El Gobierno de Cantabria se debería plantear la penalización como el Principado de Asturias
La perversidad de alguna banca con "las cláusulas suelo"
El Gobierno de Cantabria hasta la fecha no ha tomado acción alguna contra estas entidades bancarias a pesar de haber sido denunciadas. Esperemos que con el nuevo cambio de gobierno del Sr. Revilla este tema manifiestamente gravoso para las familias de Cantabria sea automáticamente arreglado dictando una resolución el Parlamento o el propio ejecutivo obligando a las entidades bancarias simplemente a cumplir la sentencia de mayo del 2013

Con la sentencia que dictó el Tribunal Supremo con fecha mayo del 2013 los sufridos consumidores de toda España y de Cantabria pensaron que su problema familiar, como era el pago de la hipoteca mensual, se había medio arreglado rebajándose la hipoteca mensual.
Pues fue que no porque aunque la sentencia del Tribunal Supremo que anula las cláusulas suelo (que son aquellas que no permiten que baje la cuota aunque lo hagan los tipos de interés) no era automática sino que tenías que acudir a la entidad financiera y negociar con está en principio y si no había acuerdo acudir a la vía judicial. El acudir a la vía judicial tiene sus costes, sus gastos y algunas familias, cada día menos al estar bien asesoradas, llegaban a un acuerdo con la entidad bancaria aunque casi nunca el acuerdo era satisfactorio al cien por cien e incluso rozaba la ilegalidad por parte de la entidad financiera al no informar al cliente con claridad total. Nuestra pretensión y asesoramiento a las familias es que no acepten cualquier acuerdo salvo aquel que anule la sentencia y se devuelva el dinero indebidamente cobrado a tenor de la amplia jurisprudencia existente además de la sentencia de mayo de 2013 y que las entidades bancarias cumplan simple y llanamente la ley.La Ley es para todos y para las entidades bancarias también.
Para evitar el problema de que las familias tuviesen que acudir al juzgado para que éste les diese el derecho que les había concedido el Tribunal Supremo algunas comunidades como el Principado de Asturias decidieron sancionar a las entidades bancarias que no asumiesen la nulidad de la cláusula suelo. La administración de justicia en Cantabria y más concretamente la Audiencia Provincial de Cantabria ha acordado suspender cautelarmente la aplicación de la cláusula suelo impuesta por Liberbank a un cliente que ha demandado a la entidad. Bien. Éste puede ser el principio para que se acabe, reiteramos, el peregrinar del consumidor frente a las entidades bancarias y a los despachos de los abogados.
En efecto el Principado de Asturias empezó a sancionar a prácticamente la mayoría de los bancos excepto al banco Sabadell que inmediatamente asumió la ejecución de la sentencia de mayo del 2013. En Cantabria no ha sido así sino que el consumidor lleva realizando un largo ir y venir ante las entidades financieras de Cantabria y muchas veces son engañados incluso por los propios bancos o inducidos a firmar documentos que van en contra de sus propios intereses. ¿Que cuáles son sus los intereses de los consumidores?, son dos inequívocos. El primero la anulación de la cláusula suelo de forma radical. Y el segundo la devolución de lo indebidamente cobrado.
El Gobierno de Cantabria hasta la fecha no ha tomado acción alguna contra estas entidades bancarias a pesar de haber sido denunciadas. Esperemos que con el nuevo cambio de gobierno del Sr. Revilla este tema manifiestamente gravoso para las familias de Cantabria sea automáticamente arreglado dictando una resolución el Parlamento o el propio ejecutivo obligando a las entidades bancarias simplemente a cumplir la sentencia de mayo del 2013 y no tener que acudir a la vía judicial. Conforme nuestros datos en Asturias el monto total de denuncias asciende a miles y las sanciones impuestas a los bancos casi 20 millones de euros.Las cosas han cambiado gracias a una juez de Mercantil .En efecto la magistrada titular del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Zaragoza ha dictado recientemente dos sentencias históricas que suponen rebelarse contra la doctrina dictada por el Tribunal Supremo En efecto citada Magistrada declara la retroactividad para el cobro de intereses con anterioridad a la sentencia del Supremo.(sentencias 13 y 27 de abril)
En este caso, la magistrada entiende que el derecho de la Unión Europea tiene primacía sobre la jurisprudencia nacional. “El derecho comunitario debe ser aplicado con todas las consecuencias cuando existiera una conexión relevante”, justifica en sus sentencias de 13 y 27 de abril pasados. En estos escritos, la juez obliga a devolver todo lo cobrado de forma indebida por cláusula suelo a un cliente pese a la doctrina del Supremo. Esta decisión está basada en las numerosas resoluciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europelos intereses que han pagado de más por e
La Audiencia Provincial de Cantabria ha decidido plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que se pronuncie sobre si los clientes tienen derecho a recuperar todo el dinero pagado por esta cláusula hipotecaria desde la firma de la hipoteca y no desde la STS de 13 de mayo
Y es que no estamos hablando de anular una cláusula cualquiera o de cumplir la ley incluso con sentencia firme sino que lo que se pide es algo tan social como impedir que se sigan cobrando a los consumidores, a los tenedores de hipoteca, unas cantidades abusivas con el agravante de que el crédito hipotecario es un bien de primera necesidad porque supone la base para poseer la vivienda.Y todo lo anterior con el gravamen de que se están pagando unas hipotecas muy por encima del precio de mercado actual.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(6):
El problema es mas importante `porque los bancos incumplen y los consumidores tieien que gastarse el dinero para que los juzgados les den la razon
Un grave problema para la pobre gente con hipotecas que tiene que acudir frente a la prepotencia de los bancos
La actitud de algunos bancos es una sinverguenzada
Asturias sanciona a los bancos con ‘cláusulas suelo’ en las hipotecas El Principado multa con 8.000 euros por cada crédito por condiciones abusivas
Para evitar que las familias tuviesen que acudir al juzgado el Principado de Asturias sanciona a los bancos que no asuman la cláusula suelo
Que hace el Gobierno de Cantabria con las clausulas suelo para que los consumidores no sean obligados a firmar documentos en contra de sus intereses