El precio de la vivienda escala en Cantabria un 16,1% en octubre, por debajo de la media (18%), según Fotocasa
El precio de la vivienda en Cantabria se ha situado en octubre en los 2.421 euros por metro cuadrado, lo que supone un 16,1 por ciento más que en el mismo mes de 2024, la séptima mayor subida por comunidades, aunque por debajo de la experimentada a nivel nacional, según datos de Fotocasa.
Además, este crecimiento en los precios tampoco ha llegado a la variación máxima interanual, que fue del 19,5% en septiembre de 2006.
En comparación con el mes anterior, los precios han crecido un 16,12% al pasar de los 2.085 euros de septiembre a los 2.421 de octubre.
DATOS NACIONALES
En el conjunto de España, la vivienda también ha subido un 18% interanual, la máxima subida de 2025 y de toda la serie histórica de los últimos 20 años. Así, el precio del metro cuadrado se sitúa en 2.789 euros.
La directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, ha indicado que el ritmo de crecimiento del precio de la vivienda es "preocupante", ya que roza el 20% de incremento en tan solo un año, lo que responde a una demanda "sólida e intensa que cuadruplica a la oferta" y que mantiene una fuerte presión sobre los precios.
Tras la nueva escalada de octubre, el precio de la vivienda se encuentra ya a un escaso 5,5% de superar el máximo registrado durante la burbuja inmobiliaria de 2007, lo que sitúa al mercado inmobiliario española ante un "escenario histórico". "Es muy posible que en los próximos meses el precio nacional también supere su propia marca y alcance el valor más alto de toda la serie", ha indicado Matos.
No obstante, según el análisis de Fotocasa, el mercado se mueve "a dos velocidades". Por un lado, las comunidades con mayor tensión de precios (aquellas con una fuerte atracción poblacional), que están registrando incrementos interanuales sin precedentes y las demás comunidades, en las que los precios crecen más lentamente.
De esta forma, tras el último incremento interanual (18%) del precio de la vivienda, un inmueble estándar de unos 80 metros cuadrados alcanza un valor medio de 223.129 euros en octubre, mientras que hace un año se ofertaban viviendas por 34.067 euros menos (189.062 euros en octubre de 2024).
A lo largo de 2025 el precio de la vivienda no ha dejado de crecer, con repuntes destacados como el de mayo (14,8%), junio (14,9%), julio (15,9%), agosto (17,7%) y ahora el de octubre (18%).
Así, en 2025 hay cinco comunidades autónomas que han alcanzado máximos incrementos en el precio de la vivienda de segunda mano: País Vasco, Andalucía, Región de Murcia, Comunitat Valenciana y Baleares.
Por comunidades, los mayores incrementos en octubre en tasa interanual se han registrado en la Comunidad Valenciana, con un repunte del 22,6%, seguida de Murcia (21,2%), Asturias (21%), Andalucía (20,2%), Madrid (18,9%), Canarias (18%), Cantabria (16,1%), Baleares (15,9%), País Vasco (12,6%), Cataluña (12,5%) y Galicia (11,6%).
Cierran la tabla Castilla y León, con un aumento del 7,2%; La Rioja (6%), Aragón (4,1%), Castilla-La Mancha (3,8%), Extremadura (2,3%) y Navarra (1,9%).
Sé el primero en comentar