Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 04-11-2025 18:30

Se adelanta la gripe en Cantabria y la ola pandémica podría coincidir en Navidad

La incidencia es de 60 casos por cien mil habitantes, cuando debería ser de 15, aunque todavía no hay afectación hospitalaria

La gripe se ha adelantado esta temporada en Cantabria y la incidencia actual es de 60 casos por cada cien mil habitantes, cuando lo normal otros años por esta época sería de 15 contagios.

"Va adelantada de fechas, pero no de intensidad", ha precisado el consejero de Salud, César Pascual, para indicar que todavía no hay afectación hospitalaria y para señalar también que si la evolución continúa así, la ola pandémica podría coincidir en Navidad y supondría "un problema".

En respuesta a preguntas de los periodistas, ha explicado que este 2025 la gripe "ha venido antes", de modo que la incidencia a comienzos de este mes de noviembre es equiparable a la de la primera semana de diciembre de otros ejercicios.

Así, teniendo en cuenta que "parece que nos viene con un mes de adelanto", la ola pandémica "nos va a coincidir en Navidad", cuando normalmente suele darse después de las fiestas, en enero.

Y aunque el año pasado la incidencia de la gripe en la región fue "bastante plana", este ejercicio todavía no se puede afirmar cómo va a ser. Pero si la onda es pandémica y coincide con las fechas navideñas, obligará a reorganizar, sobre todo en los hospitales, y a conciliar los permisos del personal por las fiestas.

"Iremos viendo. Es demasiado pronto como para aventurar en este momento", ha comentado Pascual, para indicar que a finales de este mes se podría tener ya "una traza" de cómo puede ser la pandemia de la gripe este año.

VACUNACIÓN

Por otro lado, sobre la campaña de vacunación, el consejero del ramo ha señalado que evoluciona "al mismo ritmo" que el año pasado, aunque él "nunca" está satisfecho y "siempre" pide que se vacune más gente, como niños, que son vectores de transmisión.

También, personas mayores y usuarios de residencias, donde ya se ha llevado a cabo la inmunización, debido al elevado porcentaje de vulnerabilidad ante la gripe.

Pero entre sanitarios el índice de vacunación "sigue siendo bajo", así como también entre profesionales de la educación, a pesar de que ha aumentado por la campaña llevada a cabo en los colegios, aunque "no todo lo que quisiéramos", ha reconocido Pascual.

"La gente tiene que pensar que la gripe no es ninguna tontería: no es un simple catarro, condiciona muchas muertes todos los años. Parece que no nos preocupamos de la gripe y esa banalización de la gripe, confundiendola con un catarro, es lo que hace que la población se resista a vacunarse", ha reflexionado Pascual, que aconseja así a las personas "que se vacunen" para intentar "cortar el contagio. Cuanto más vacunados, mejor", ha sentenciado para terminar.

 

Sé el primero en comentar