Noticias de Cantabria
Cantabria 24-02-2025 17:30

El Parlamento cántabro tumba las propuestas antagónicas de PP y PSOE sobre la Memoria Histórica, norma ya derogada en Cantabria

"Franco ya no existe y ustedes señores socialistas necesitan reavivar las cenizas de Franco para legitimar sus propias corrupciones y justificar los cuantiosos recursos que están destinando a esta propaganda", ha criticado Díaz, que ha opinado que al "autócrata" de Sánchez "le encantaría morir como Franco, mandando en su último suspiro".

La de los socialistas pretendía instar al Gobierno regional a cumplir la Ley de Memoria Histórica nacional tras la derogación de la norma de Cantabria, además de que pedía proponer, con acuerdo de los colectivos memorialistas, nuevos puntos de memoria democrática en la comunidad o establecer un calendario de actos para en este 2025 -en el que se cumplen 50 años de la muerte de Francisco Franco- ensalzar la Constitución, la democracia y los avances conseguidos por España tras salir de la dictadura.

Mientras, los `populares` habían presentado una PNL a raíz de ésta con la que pretendían sustituirla para, en lugar de "mirar hacia atrás, hacia la dictadura y la Guerra Civil", recordar lo que supuso la Transición y "conmemorar los grandes acuerdos" como el que dio lugar a la Constitución de 1978, para la que se unieron las fuerzas políticas que representaban a la "inmensa mayoría de los españoles".

Sin embargo, ninguna de las dos propuestas ha salido adelante. La del PSOE, que se ha debatido en la sesión matinal del Pleno, solo ha recabado el apoyo del PRC y por tanto ha decaído al contar con el rechazo de PP, Vox y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio.

Por su parte, la del PP ha contado con los votos en contra de todos los grupos salvo Vox, que se ha abstenido. Así, han empatado los votos a favor y en contra (15), sumados a las cuatro abstenciones de Palacio y de los diputados de Vox, que habían presentado una enmienda pero los `populares` no la han aceptado.

En el debate, PP y Vox han considerado que la iniciativa del PSOE solo buscaba hacer "seguidismo" de la propuesta de Pedro Sánchez de conmemorar la muerte de Franco y los socialistas les han acusado de "devolver al olvido a quienes murieron por defender la democracia" con la derogación de la ley regional.

El diputado Mario Iglesias (PSOE) ha criticado que el Gobierno regional del PP promovió la derogación de la norma cántabra al "albuz del revisionismo histórico mandatado por Vox" y ha cuestionado que la eliminación de esta ley fuese "un problema de primer orden", dado que se tramitó de urgencia y fue la primera ley que llevaron los populares al Parlamento.

Tras recordar que el Gobierno de España ha presentado un recurso contra esa derogación, Iglesias ha recriminado al PP su "arte de sorber y soplar" a la vez en referencia a que "condenan el franquismo a su manera pero eliminan el marco autonómico y, encima, tienen el valor de prometer seguir con las exhumaciones de fosas".

Así, se ha referido a la publicación el pasado viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) de la resolución por la que se somete a trámite conjunto de audiencia e información pública el proyecto de decreto para los procedimientos de exhumación de las víctimas. "Siguiendo la máxima de que no se haga absolutamente nada, pero que al menos parezca que se hace algo", ha denunciado Iglesias.

Frente a ello, el diputado del PP Iñigo Fernández ha lamentado que la PNL del PSOE solo busca "hacer seguidismo" de la propuesta de Sánchez de celebrar la muerte del dictador "con la única motivación de tapar sus escándalos de corrupción".

"Cada vez que se ve acorralado por la corrupción que le rodea, saca la Guerra Civil, la dictadura y el enfrentamiento entre españoles en lugar de promover su convivencia y concordia mirando al futuro", ha criticado el `popular`, que ha sido el encargado de defender, ya en la sesión vespertina del Pleno, la otra PNL de su grupo defendiendo "mirar al pasado pero a lo que hicimos entre todos", la Transición.

Igualmente, la portavoz de Vox, Leticia Díaz, ha tachado la iniciativa socialista de "sectaria" y ha considerado que "solo busca el enfrentamiento".

"Franco ya no existe y ustedes señores socialistas necesitan reavivar las cenizas de Franco para legitimar sus propias corrupciones y justificar los cuantiosos recursos que están destinando a esta propaganda", ha criticado Díaz, que ha opinado que al "autócrata" de Sánchez "le encantaría morir como Franco, mandando en su último suspiro".

Mientras, desde el PRC, su portavoz Pedro Hernando ha lamentado que parece que "nadie se ha leído" lo que se votaba en el caso de la PNL del PSOE, que no era otra cosa que cumplir una ley en vigor o ensalzar la Constitución, por lo que ha cuestionado la "tensión" en el debate.

DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

Por otro lado, se ha aprobado una moción para que el Gobierno de Cantabria revise el proyecto de decreto de los servicios de farmacia hospitalaria y depósitos de medicamentos en los centros de asistencia social, con el consenso de todos los sectores afectados.

La iniciativa ha sido presentada por el PRC y ha contado con el apoyo del PSOE y Vox, y el rechazo del PP, que aunque no está en contra de lo que planteaba la ve como "un brindis al sol", al tiempo que ha censurado el "oportunismo" de los regionalistas.

La moción aprobada también plantea incorporar una memoria socioeconómica detallada que evalúe el impacto del nuevo modelo para el Servicio Cántabro de Salud, las residencias y los establecimientos farmacéuticos.

Asimismo, propone evaluar la viabilidad de modelos alternativos utilizados en otras comunidades, con el objetivo de conseguir una regulación más eficiente y equitativa para Cantabria, teniendo en cuenta el respeto al derecho a decidir tanto de residencias como de usuarios y asegurando que las farmacias en municipios rurales puedan continuar su actividad económica y no pierdan puestos de trabajo.

La regionalista Paula Fernández ha sostenido que "si funciona lo que está, lo mejor es no cambiarlo", y ha pedido que este modelo no se modifique hasta que "estemos preparados para atender las urgencias de entrega de medicación, que son muchas, y también los imprevistos".

Mientras, para el PSOE "no queda otra" que cambiar la ley de 2012 que marca las áreas sanitarias "si se quiere dar cobertura" a las farmacias que trabajan en zonas despobladas.

Y desde Vox, consideran "fundamental" que cualquier modificación normativa contemple mecanismos de compensación y adaptación que permitan a las farmacias rurales mantener su viabilidad y, a la vez, que no se pierda la excelencia en la atención sanitaria de las farmacias urbanas y semiurbanas, por lo que ha abogado por buscar modelos que "conjuguen la eficiencia y la equidad".

`PAZ Y LIBERTAD PARA EL PUEBLO SAHARAUI`

Al inicio del pleno, los diputados María Teresa Noceda (PRC), Jorge Gutiérrez (PSOE) y Álvaro Aguirre (PP) han leído la declaración aprobada en la XXVIII Conferencia de los Intergrupos parlamentarios `Paz y libertad para el Pueblo del Sáhara Occidental`, reunida los días 14 y 15 en Oviedo, en el que se rechaza el "cambio radical de posicionamiento" del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, respecto al Sáhara Occidental.

Así, en el texto se insiste en la consideración del Frente Polisario como "único y legítimo" representante del pueblo del Sáhara Occidental, se exige el cese de su ocupación ilegal por parte de Marruecos, y que este proceda a la inmediata liberación de los presos políticos y el cese de las vulneraciones sistemáticas de derechos humanos.

También se insta a Naciones Unidas a promover sin más dilación la solución justa y definitiva del conflicto y que dote a la misión de la potestad para la vigilancia, promoción y protección de los derechos humanos en el territorio ocupado; y a las instituciones públicas del Estado a incrementar el apoyo económico, solidario y humanitario.

 

Sé el primero en comentar