Torrelavega aprueba el Plan del Palacio Municipal para pedir fondos pero los grupos discrepan sobre la reforma
Luz verde por unanimidad a la adjudicación a SIEC de la segunda fase de La Lechera

TORRELAVEGA, 24 (EUROPA PRESS)
La Corporación de Torrelavega ha aprobado este lunes en un Pleno extraordinario el Plan de Actuación Integrado del Palacio Municipal, un documento necesario para que el Ayuntamiento solicite una subvención de fondos europeos para financiar la rehabilitación de este edificio en la que podría conseguir hasta el 60% del coste de la reforma, que tiene un presupuesto total de 8,7 millones de euros.
Aunque este punto ha salido adelante con los votos de los grupos que conforman el equipo de Gobierno, PRC-PSOE, y de Torrelavega Sí, toda la oposición --PP, Vox y Torrelavega Sí, ya que el concejal de Izquierda Unida (IU) no se encontraba presente en la sesión-- se ha quejado de la "falta de debate" y de participación en torno al proyecto a acometer en el Palacio Municipal para que sea un espacio abierto a la ciudadanía, con el que algunos no están de acuerdo.
"Nos ninguneáis". "Queremos participar", han lamentado algunos portavoces.
El PP ha votado en contra ya que, aunque apoya que se pida la subvención, rechaza la "imposición" de un proyecto "cogido con pinzas" del equipo de Gobierno; y Vox lo ha hecho porque cree que ligarlo a la convocatoria de fondos europeos "condiciona" la obra al tener que cumplir una serie de requisitos y unos plazos que han hecho presentar un plan "precipitado" y "con prisas".
Y es que este Pleno extraordinario se ha convocado para poder presentar la candidatura, el denominado Plan de Actuación Integrado 'Palacio Municipal de Torrelavega, espacio abierto', antes de que cierre el plazo el 28 de enero. De conseguirse los fondos --para lo que se necesita una valoración mínima de 50 puntos--, la obra deberá estar finalizada antes del 31 de diciembre de 2029.
Este proyecto --para cuyo desarrollo se han presentado dos empresas-- busca que la que fue históricamente la sede del Ayuntamiento, ubicada en el Boulevard Demetrio Herrero, no vuelva a ser cuando se reabra un lugar exclusivamente para trámites administrativos y se convierta en un espacio abierto para la ciudadanía, con actividades, exposiciones o formaciones.
Entre otros objetivos, persigue preservar y poner en valor el patrimonio histórico, restaurando elementos arquitectónicos y artísticos como el vestíbulo, la escalinata, los artesonados y las pinturas sobre tapiz.
El portavoz regionalista y concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha defendido que se trata de una obra "especialmente demandada por la ciudadanía" para rehabilitar un edificio "emblemático" al que "se puede dar un mejor uso".
Ha dicho que entiende la crítica y ha reconocido que podría existido más debate, aunque desde el equipo de Gobierno aún están "dispuestos a admitir" propuestas dentro del planteamiento de hacer un espacio abierto prácticamente todos los días del año. "Con opiniones cerradas como la del PP y la de Vox en el sentido de que sea, sí y solo sí, un espacio como se venía utilizando administrativo y político, no hubiéramos llegado a ningún acuerdo", ha advertido.
Aún así, se seguirá trabajando en torno al proyecto porque, en el mejor de los casos --que sería obtener ese 60% de ayuda, más de 5 millones--, aún faltarían 3 millones de euros para la obra.
En la misma línea, el portavoz de los socialistas, José Luis Urraca, ha manifestado que la propuesta del equipo de Gobierno es un cambio de concepto y "todos a veces nos cuesta cambiar lo que hemos conocido", pero ha defendido que es para un fin "beneficioso" para la ciudad.
Además, ha subrayado que todavía esta por definir y precisar el contenido, algo que se hará "entre todos".
De hecho, el Ayuntamiento abrió una encuesta para contar con la participación ciudadana, pero la oposición ha subrayado que solo servía para opinar acerca de "matices" de la reforma.
"No han sido valientes", ha señalado el 'popular' Miguel Ángel Vargas, tras lamentar que el plan "se ha tramitado en despachos cerrados sin consultar con nadie". "Nos hubiese gustado trabajar en el contenido". "Es un debate que nos han hurtado a todos", ha dicho, insistiendo en que los ciudadanos quieren que el Palacio Municipal "siga siendo sede de este Ayuntamiento".
"Cuando hay un proyecto cogido con pinzas con un único objetivo que es que no sea sede del Ayuntamiento y cuando se sabe que la gente lo rechaza, pues hay que recurrir a la mentira y el engaño", ha sentenciado Vargas.
Desde Vox, Roberto García Corona ha añadido que, por ser "quizás el edificio más icónico y representativo de nuestra ciudad", debe tener una rehabilitación "suficientemente pensada"". "Necesitamos tiempo suficiente para saber qué vamos a hacer", ha opinado.
Además, ha criticado que ligarlo a una convocatoria de Europa implica cumplir ciertos criterios de sostenibilidad, digitalización o 'smart city' que considera "desfasados", aunque regionalistas y socialistas han replicado que esas cuestiones, como la eficiencia energética o la accesibilidad, se iban a aplicar igualmente.
Finalmente, Torrelavega Sí ha denunciado el "hermetismo" de PRC-PSOE en torno a este proyecto, para el que "no hemos tenido debate" hasta este Pleno. Por ello, ha pedido al equipo de Gobierno que tenga en cuenta a la oposición como parte de la Corporación.
"No queréis ni escuchar lo que decimos, lo único que queremos es participar", ha lamentado Blanca Rosa Gómez Morante.
FASE II DE LA LECHERA
Por otro lado, en este Pleno extraordinario se ha aprobado por unanimidad la adjudicación a SIEC de la segunda fase de la rehabilitación de La Lechera para su conversión en un centro cultural y artístico, que tiene un presupuesto de 11,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses.
Este punto se ha saldado sin apenas debate, más allá de la intervención del PP para destacar que el Gobierno de Cantabria aporta más de 11 millones a Torrelavega para que este proyecto sea realidad; y la petición de Torrelavega Sí de ser "ambiciosos" y que estas instalaciones no sean "un cajón de sastre" para acoger escuelas municipales diseminadas por la ciudad, sino un centro cultural "de referencia regional" que vaya acompañado de un proyecto de urbanización del entorno.
Esta actuación se financiará a través de la Orden TMA/178/2022, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PIREP - Línea 2), que impulsa la rehabilitación de edificios de titularidad pública con fines culturales.
Sé el primero en comentar