La UE pide la formación rápida de un nuevo gobierno en Alemania: "Hay que tomar decisiones a nivel europeo"
La Unión Europea ha señalado este lunes que espera la rápida formación de un nuevo gobierno en Alemania después de las elecciones que arrojaron el triunfo de la coalición Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU), asegurando que urge tomar decisiones a nivel europeo.

Las elecciones germanas llegan cuando se cumple el tercer aniversario de la guerra en Ucrania y la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca ha acelerado las negociaciones de paz, en una maniobra junto al presidente ruso, Vladimir Putin, que amenaza con orillar a ucranianos y europeos.
En este contexto, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha urgido a la formación de gobierno, insistiendo en que hay que dar pasos a nivel de la UE. "El pueblo alemán ha tomado su decisión. Ahora tienen que formar gobierno, y espero que lo hagan lo más rápidamente posible", ha asegurado.
En este sentido, la ex primera ministra estonia ha apuntado que "realmente hay que avanzar en la toma de decisiones", "también a nivel europeo".
"Necesitamos una Alemania fuerte. Estamos en una situación en la que el mundo no está esperando", ha indicado por su parte la ministra de Exteriores finlandesa, Elina Valtonen, señalando que Alemania tiene que estar en la mesa con un gobierno lo antes posible.
En la misma línea, el titular de Exteriores irlandés, Simon Harris, ha felicitado a la CDU, apuntando que espera trabajar pronto con el nuevo gobierno alemán. "Es importante tener un gobierno fuerte y estable en Alemania, la economía más grande de la UE, particularmente en este momento frágil con tantos temas geopolíticos", ha apuntado.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha señalado las elecciones en Alemania para reprochar al PP que no rompa con "la extrema derecha" como hace el partido ganador de las elecciones legislativas alemanas, la CDU de Friedrich Merz, que ha dejado claro que "bajo ningún concepto" hará una alianza con Alternativa para Alemania (AfD).
La CDU ha expresado este lunes este mismo lunes su deseo de iniciar "muy, muy pronto" las conversaciones para un gobierno de coalición, después de su victoria en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo, tras la caída del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que ha obtenido un 16,4 por ciento de las papeletas y queda por detrás del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Sé el primero en comentar