Noticias de Cantabria
Cantabria 24-02-2025 12:00

El Ayuntamiento trasplantará dos palmeras en los Jardines de Piquío para preservar su diseño original

Los ejemplares proceden del entorno del antiguo Banco de España, donde ya han sido acondicionados y podados

El Ayuntamiento de Santander procederá próximamente al trasplante de dos palmeras desde el entorno del antiguo Banco de España, marco de las obras de rehabilitación del futuro centro asociado del Museo Reina Sofía, a los Jardines de Piquío, donde se están realizando los trabajos de acondicionamiento de este emblemático espacio de la ciudad.

Con esta actuación, el Consistorio ha destacado en un comunicado que se garantizará la conservación del diseño original de los Jardines de Piquío, manteniendo su identidad, estética y valor paisajístico, objetivo de las obras que comenzaron el pasado mes de noviembre.

Los trasplantes, que serán ejecutados por una empresa especializada y supervisados por personal técnico, han incluido tareas previas como la adecuación y poda de las palmeras, la preparación del nuevo emplazamiento y el riego previo.

La extracción de los ejemplares se realizará con maquinaria específica, asegurando la conservación del cepellón con una cantidad suficiente de tierra adherida para favorecer su adaptación al nuevo entorno.

Además de estas palmeras, se ha procedido con éxito al trasplante de otros ejemplares arbóreos procedentes del complejo municipal Ruth Beitia, contribuyendo así a la preservación del patrimonio natural de la ciudad.

Una vez en su nueva ubicación, en los Jardines de Piquío, los árboles serán replantados manteniendo su orientación original y garantizando los cuidados postrasplante necesarios, como el riego frecuente y el seguimiento técnico especializado.

Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que esta actuación responde al compromiso de mantener la identidad histórica y paisajística de los Jardines de Piquío, en el marco de la renovación que se está llevando a cabo con una inversión municipal de más de 1,3 millones de euros y cuya finalización está prevista en julio.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

En el primer nivel, que ocupa una superficie de 3.020 m2, se renovará el pavimento, que presenta un aspecto muy deteriorado, reponiéndolo con un semipulido antideslizante, similar al existente.

Lo mismo ocurrirá con el bordillo ornamental, que se compone de alzado de hormigón y canto de río rodado en su coronación. Se recuperará y acondicionará y en aquellos casos en los que no sea posible, se sustituirá totalmente, con las mismas características que el existente.

También la barandilla ornamental tipo `Jardines de Piquío` se acondicionará en su totalidad, así como el muro de mampostería concertada colindante a la Avenida Castañeda, que se repondrá en su totalidad con el mismo tratamiento en alzado.

La actuación incluirá la restauración de la bola del mundo y de elementos como la pérgola, mesa zodiacal, los muros-faldones en barandillas perimetrales, los pórticos, etc., además de la renovación de las redes de servicios, alumbrado y mobiliario urbano.

Se acometerá también una completa restauración paisajística respetando el arbolado existente, eliminando las especies invasoras y reponiendo arbolado desaparecido y plantaciones en parterres y zonas ajardinadas.

Los Jardines de Piquío ocupan un espacio emblemático e identitario en Santander. El primer ajardinamiento se produjo en el año 1897 y en 1925 fue el arquitecto municipal Ramiro Saiz Martínez quien reordenó y construyó los Jardines como los conocemos en la actualidad.

Posteriormente, se fueron incorporando al proyecto rampas, escalinatas, plataformas y miradores que acompañan a la pérgola hasta constituir el espacio actual.

Sé el primero en comentar