Noticias de Cantabria
Nacional 24-02-2025 12:30

Dos frentes dejarán lluvias en el norte y oeste peninsular esta semana, con temperaturas normales para la época

Las lluvias se limitarán en principio al extremo norte durante el fin de semana, aunque pueden llegar al oeste y centro de la Península

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Dos frentes alcanzarán España durante esta semana y dejarán precipitaciones, sobre todo en el norte y en el oeste peninsular, aunque no se pueden descartar que también lleguen a otras zonas, de acuerdo con la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Las temperaturas experimentarán altibajos en función del día, pero se mantendrán en general en valores normales para la época del año o algo por encima.

Del Campo ha especificado que lo más destacado de este lunes va a ser el paso de un frente que va a dejar lluvias en Galicia, en cuyo norte van a ser abundantes. Estas precipitaciones, que se extenderán a Asturias y al noroeste de Castilla y León, van a estar acompañadas de rachas fuertes de viento y temporal marítimo. De hecho, las olas podrán superar los seis o siete metros en Galicia. En lo que respecta a las temperaturas, los valores térmicos estarán en ascenso y rondarán los 20 a 22ºC en puntos del Mediterráneo, así como en las comunidades cantábricas.

El martes seguirán los vientos intensos y el temporal marítimo en el norte mientras que el frente del día anterior continuará su avance por la Península, de acuerdo con el portavoz de AEMET. A su paso dejará lluvias, que serán débiles en general, en muchos puntos del territorio y también en Baleares. En el tercio norte y en las zonas montañosas, las precipitaciones serán más abundantes y persistentes, con una cota de nieve que inicialmente estará alta pero bajará a partir del mediodía hasta unos 900 ó 1.000 metros (m).

Tras el paso del frente, las temperaturas bajarán y en muchas áreas el momento más frío de la jornada se producirá a últimas horas de la misma. De esta manera, Castilla y León no sobrepasará los 10 o 12ºC mientras que seguirá en el ambiente templado en el sureste donde de nuevo se podrán superar los 22ºC.

El frente se alejará de forma definitiva el miércoles. Tal y como ha explicado Del Campo, habrá precipitaciones en el Cantábrico Oriental, Pirineos y Baleares, con nevadas a partir de 2.000 m. Sin embargo, el resto del territorio registrará cielos más abiertos. Estos cielos despejados y la presencia de aire más frío propiciará la aparición de heladas de madrugada en el interior de la mitad norte y en la zona centro. Por lo demás, las temperaturas diurnas bajarán en el área mediterránea y subirán en la Cantábrica.

OTRO FRENTE DEJARÁ LLUVIAS A PARTIR DEL JUEVES EN EL EXTREMO OCCIDENTAL

El portavoz del organismo estatal ha especificado que la incertidumbre aumenta a partir del jueves. Aún así, ha señalado que es probable que otro frente deje lluvias en Galicia y en el resto del extremo occidental peninsular con una cota de nieve en torno a 1.200 o 1.400 m. Las nubes altas predominarán en el centro y este del territorio, pero no habrá lluvias, y los valores térmicos nocturnos subirán de manera notable ya que los cielos estarán más cubiertos. Soplarán vientos atlánticos templados, que podrán ser muy fuertes en el norte. Mientras, las temperaturas diurnas subirían en el este de la Península.

A partir del viernes la incertidumbre es muy alta, según Del Campo. Aunque en un principio las lluvias quedarían restringidas al extremo norte peninsular, no se puede descartar que también caigan en el oeste y centro de la Península. Todo esto con unas temperaturas que, en un principio, subirían el viernes y el sábado, pero que podrían bajar de cara al domingo.

Por último, el portavoz de AEMET ha explicado que los vientos alisios soplarán con fuerza el lunes y el martes en Canarias, sobre todo en las zonas más expuestas. A partir del martes ya aflojarán un poco. En líneas generales, las temperaturas no cambiarán, aunque a partir del miércoles iniciarán un descenso.

UN INICIO DE CARNAVALES PASADO POR AGUA EN CÁDIZ Y CANARIAS

Por su lado, Eltiempo.es ha explicado que una borrasca se desplazaría hacia el sur de cara al viernes y se situaría entre el Golfo de Cádiz y Canarias, por lo que el inicio de los Carnavales podría estar pasado por agua en estas zonas. Además, durante la tarde de este día las lluvias podrían afectar al sur de Extremadura, oeste de Andalucía y, de forma más aislada, en Canarias.

El núcleo de la borrasca quedaría situado en esa zona el fin de semana, aunque podría incluso acercarse a Canarias. A día de hoy, el portal meteorológico advierte que no se descartan precipitaciones localmente intensas al norte de las islas y al sur de Andalucía. Aunque quedan muchos días y los pronósticos podrían cambiar, la última actualización muestra que podría llover durante el fin de semana en Canarias y en muchas otras zonas del tercio sur peninsular, principalmente en Andalucía.

Sé el primero en comentar