Los acusados de agredir a un hombre que perdió un ojo en Castro se declaran inocentes y uno dice que no estaba presente
La Fiscalía y la acusación particular elevan la petición de indemnización
SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS)
Los cinco de los seis acusados --uno en rebeldía-- de agredir a un hombre que perdió un ojo en Castro Urdiales en septiembre de 2018 han asegurado que no participaron en los hechos --uno de ellos dice que ni siquiera estaba en la discoteca donde tuvieron lugar--, y parte de ellos señalan que fue una "pela" entre el acusado que está fuera del país, el denunciante y otra persona a la que no conocían.
Así lo han trasladado en el tercer día del juicio que se ha celebrado este lunes en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Cantabria, y que está previsto que continúe el miércoles, jornada en la que las partes manifestarán sus conclusiones y los acusados ejercerán su derecho a la última palabra.
Al inicio de la sesión, una de las defensas ha solicitado aportar fotos como prueba de la "relación de parentesco" que mantienen el hombre que fue agredido y el testigo, quien en el primer día del juicio dijo que conocía al denunciante "del pueblo", afirmó haber presenciado la agresión y señaló a "cinco" de los acusados --descartó al que actualmente está en prisión-- como responsables de esta "paliza brutal".
Sin embargo, tras ver las fotografías, la Sala no ha admitido la prueba, al entender que se podían haber aportado "en el momento procesal oportuno", dado que son anteriores a los hechos, y que "no es esencial" para el proceso.
Así, el primer acusado en testificar ha declarado que no participó en la agresión, que el día de los hechos estaba en su casa y no fue a la discoteca, discurso que coincide con el manifestado por el resto de los acusados, ya que todos ellos han señalado que no le vieron. Según ha indicado, los acusados ya no eran amigos por aquel entonces, sino que lo fueron con anterioridad, unos tres años antes de lo sucedido.
Mientras que el segundo acusado también ha aseverado que no participó en la agresión y aunque ese día él sí fue a la discoteca, solo "coincidió" con otro de los acusados y no vio el incidente, dado que se encontraba dentro del local "con una chica".
Por su parte, el tercer acusado ha manifestado que no participó en la agresión, que aquel día acudió "solo" a la discoteca, que vio al resto de los acusados, excepto al primero, y una "pelea" fuera entre el acusado que se encuentra en el extranjero, la víctima y un tercer implicado al que no conocía, en la que se lanzaban vasos y botellas, y que él se apartó y se marchó.
Asimismo, el cuarto acusado, al que el denunciante señala como el responsable de darle el primer "botellazo" en el interior de la discoteca, ha negado haberle agredido y ha apuntado que tenía con él "problemas" y "denuncias anteriores".
En su caso, ha señalado que se encontraba en la discoteca con el acusado que está en rebeldía, quien se fue de España en 2020, ha dicho, y a quien acusa de haber dado a la víctima el primer botellazo dentro del local, aspecto que no contó en su declaración ante la policía porque "éramos amigos y nos cubríamos".
También ha apuntado que en la pelea exterior había "más gente" agrediendo a la víctima, que estaba "sola", y se lanzaron "botellas y vasos".
Finalmente, el quinto acusado, que actualmente está en prisión y al único al que el testigo no implica en la agresión, ha indicado que no participó en la pelea, si bien sí estaba en la discoteca ese día y vio lo sucedido.
Según su versión, uno de los acusados avisó de que el denunciante llegaba al lugar "con un extensible", y el que se encuentra en rebeldía fue "más rápido" y le dio un "botellazo" o "con un vaso" dentro de la discoteca. Una "pela" que continuó fuera del local y que él presenció desde el interior, en la que "pateaban" a la víctima en el suelo entre tres agresores, aunque él no vio "vasos ni botellas".
MÁS INDEMNIZACIÓN POR PERJUICIO "MODERADO"
También este lunes la Fiscalía, quien mantiene que los hechos constituyen un delito de lesiones con pérdida de órgano merecedor de ocho años de prisión para cada uno de los enjuiciados, ha modificado la petición de indemnización por responsabilidad civil a 60.400 euros, después de que el médico forense que atendió las secuelas de la víctima sumara 14 días de perjuicio "moderado", hasta un total de 21.
Asimismo, ha fijado la petición de que tres de los acusados, que son de nacionalidad extranjera, sean expulsados del territorio nacional por un periodo de diez años cuando accedan al tercer grado o se les conceda la libertad condicional.
Por su parte, la acusación particular, que en su caso pide nueve años y medio, una pena de alejamiento y prohibición de comunicar con él durante diez años y que los tres acusados de nacionalidad extranjera sean expulsados cuando accedan al tercer grado, también ha incrementado la petición de indemnización a los 65.500 euros -más el 20% por lesiones dolosas-, después de que el forense calificara el perjuicio estético causado como "moderado"; y ha retirado la responsabilidad civil a la aseguradora.
Mientras que las distintas defensas han solicitado la libre absolución de sus acusados y, en el caso de considerar que son autores de algún tipo de hecho, un mes de multa por delito leve de lesiones, en el que concurren atenuantes por dilaciones indebidas, al haber transcurrido siete años desde que sucedieron los hechos.
Sé el primero en comentar