Noticias de Cantabria
Economía 17-11-2025 12:45

Economía ha aprobado préstamos asociados a fondos europeos por 7.000 millones y prevé otros 5.100 adicionales

El ministro Carlos Cuerpo apunta que casi 59.000 millones de la parte de las transferencias ya han llegado a la economía española

 

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha apuntado este lunes que el Gobierno ya ha aprobado préstamos asociados a los fondos europeos por valor de más de 6.900 millones de euros y prevé aumentar esa cifra en 5.100 millones adicionales en proyectos futuros ya identificados.

Es un apunte que el titular de Economía ha dejado durante su comparecencia en la Comisión Mixta para la Unión Europea, donde ha desglosado los últimos avances del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

En concreto, el ministro ha detallado el nivel de la evolución de las dos partes principales del plan, que se divide en transferencias no reembolsables dependientes de diferentes reformas legislativas y préstamos. Sobre las transferencias, Cuerpo ha apuntado que de los 79.854 millones de euros asignados a España en transferencias ya se han resuelto 58.787 millones, mientras que en préstamos ya se han aprobado 6.900 millones.

APOYO A COLECTIVOS VULNERABLES

Las partidas financiadas con préstamos, ha explicado le ministro, ha ido a operaciones en diferentes ámbitos como el apoyo a colectivos vulnerables, atracción de inversión estratégica, salud digital, transición climática o tecnologías punteras.

Asimismo, Cuerpo ha destacado que en el marco de esos préstamos se ha aprobado el Fondo de Resiliencia Autonómica (FRA), que canaliza el Banco Europeo de Inversiones de la exministra de Economía Nadia Calviño y que ya ha aprobado 13 grandes proyectos por más de 2.300 millones de euros.

En lo que respecta a la ejecución de las transferencias asignadas a España, el ministro ha destacado que de los casi 59.000 millones de fondos resueltos más de un 40% ha ido a parar a microempresas y pymes. La Administración General del Estado es la que más fondos ha convocado y con la mayor tasa de resolución (72%); seguida de las comunidades autónomas (67%) y las entidades locales (65%).

ADENDA DANA

Por otro lado, el ministro ha hecho especial hincapié en la adenda para ayudar a reconstruir los territorios afectados por la dana de octubre de 2024 con más de 1.200 millones de euros asignados y de los cuales ya se han ejecutados cerca de 600 millones de euros.

Del total del presupuesto de esta adenda, hay una partida de 160 millones de euros asignada a movilidad e infraestructuras, otros 433 millones para infraestructuras hídricas, medioambientales y agrícolas; 81 millones para empleo y dinamización; otros 325 millones para prevención de catástrofes naturales; y finalmente 242 millones para la internacionalización de empresas afectadas e instrumentos adicionales de facilidades financieras.

APURA CON BRUSELAS ANTES DE QUE SE ACABEN

El máximo responsable de Economía también ha señalado que en la actualidad sigue negociando con la Comisión Europea los diferentes mecanismos de flexibilidad para poder aprovechar al máximo los fondos europeos antes de que se agoten en agosto de 2026.

"De cara a los próximos meses, el esfuerzo y el objetivo está claro, es completar con éxito este Plan de Recuperación (...) para ello estamos trabajando con la Comisión Europea en una nueva adenda al Plan de Recuperación", ha indicado Cuerpo, quien ha incidido en que esa negociación la están manteniendo también el resto de Estados miembros.

Hemos tenido la aprobación formal de la adenda DANA que refuerza la respuesta del Gobierno ante los efectos de la DANA para volver cuanto antes a la normalidad.

 

 

Sé el primero en comentar