Noticias de Cantabria
Torrelavega 13-06-2024 13:15

Recordemos el lío que montaron con los autobuses en Santander

La UC inicia un estudio del tráfico en la Avenida de Oviedo-Julio Hauzeur de Torrelavega y ¿cuanto cobra?

Los -técnicos de la Universidad de Cantabria- (UC), pero, ¿la UC tiene técnicos? han iniciado este jueves el estudio del tráfico en la Avenida de Oviedo-Julio Hauzeur y su entorno, con el fin de proponer soluciones a corto y medio plazo que descongestionen esta zona de Torrelavega.

En concreto, han colocado bandas de goma en la calzada que medirán el tráfico entre las rotondas del IES Besaya y del IES Miguel Herrero, en el Puente de Torres. Además, se realizarán aforos con drones del tráfico en la Avenida de Oviedo, Julio Hauzeur y los viales que confluyen en esa zona.

Igualmente, el estudio de la UC estudiará el escenario provisional de desvíos y afecciones durante las obras de soterramiento de las vías de FEVE, según ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado.

También estos técnicos realizarán un estudio específico de la rotonda de La Habana Vieja, ya que es el punto principal de entrada a la ciudad, en la que confluye una elevada intensidad de tráfico.

CONTENIDO DEL ESTUDIO

El eje Julio Hauzeur ? Avenida de Oviedo es uno de los ejes principales de entrada a la Torrelavega, canalizando los flujos procedentes del oeste desde los municipios cercanos de Reocín, Santillana del Mar y Alfoz de Lloredo, mayormente, además de ser el principal eje de acceso al Hospital de Sierrallana y a las zonas de Ganzo y Torres desde el casco urbano.

A todo ello hay que añadir la presencia de centros educativos, comerciales y enlaces con las principales vías de comunicación de la ciudad (A-8, Bulevar Ronda, Teodoro Calderón, Pº del Niño y Cuatro Caminos) y verse afectado por un paso a nivel con la vía de ancho métrico.

Todo ello hace que el tráfico presente una "densidad elevada" y que se cuente con problemas de gestión en algunas de sus intersecciones, ya que además de lo anterior, la zona se va a ver afectada por las obras de soterramiento y de la vía auxiliar.

La metodología que se utilizará se basa en dos etapas, la primera se centra en la recogida de información y conteos de tráfico, empleando técnicas y medios novedosos como el uso de drones y el reconomiciento de imágenes mediante algoritmos de `machine learning`, que permitirán no solo obtener intensidades de tráfico sino también trayectorias origen/destino.

La segunda etapa se centra en la definición de actuaciones tanto a corto como a medio plazo, que tengan en cuenta las configuraciones actuales y futuras de la red viaria, así como posibles ejecuciones de nuevos viales contemplados en el PGOU o nuevos propuestos derivados de este estudio.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(6):

CM - 16-06-2024

Para cuando una reestructuración de la UC.Gran elefante que cabe de todo.Y nuestros chicos, todos, tienen que ese aMadrid.Y los profesores foráneos disfrutan de sus cátedras como pequeñas empresasY no olvidemos la otra UC Malaya y el gran et

ex alumnos en paro en Madrid - 16-06-2024

La UC lo que tiene es un gran gabinete de prensa Otra cosa seria si tuviese grandes facultades del pensamiento

Juan antonio - 15-06-2024

Aparte de las competencias, porqué no nos centramos si en ésto hay una entrega de dinerito fácil?

Juan antonio - 15-06-2024

Ya nadie se acuerda del fiasco de los buses lanzadera? Yo pongo muy en duda los informes que salgan de esta institución y como dije antes hay que mirar los motivos de la intervención.

licenciado en paro - 13-06-2024

Muy acertadas las preguntas que se hacen en este art.La UC imparte docencia y contrata estudios y hace la competencia a los licenciados que salen de la UC con el título de parados.Me parece un contra sentido Haber Sia lguien lo aclara

Namata - 13-06-2024

Totalmente de acuerdo. Esto es una competencia desleal como un.piano de grande