Noticias de Cantabria
Santander 18-11-2025 13:15

`Salvemos el Mercado de Puertochico` convoca una manifestación el 29 de noviembre contra contra la alcaldesa por dar licencia a McDonald`s

Recurrirá la retirada de la pancarta al considerarla "injusta, intimidatoria y profundamente dañina para la convivencia democrática"

 

La Comisión Salvemos el Mercado de Puertochico ha convocado una manifestación el sábado 29 de noviembre, a las 12.00 horas, contra el McDonald`s que se ubicará en dicho mercado y contra "la resolución de la retirada inmediata de la pancarta, el tono aleccionador y bronco mostrado por el concejal -de Comercio, Álvaro Lavín- y la absoluta falta de voluntad de diálogo demostrada".

Asimismo, la Comisión ha avanzado que recurrirá la retirada de la pancarta al considerarla "injusta, intimidatoria y profundamente dañina para la convivencia democrática", ha informado `Salvemos el Mercado de Puertochico`, a través de un comunicado de prensa.

El recorrido de la manifestación del día 29 discurrirá desde la rotonda de La Sardinera, junto al túnel, hasta la Plaza de Puertochico y contará con el apoyo de la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV) y la Asociación de Vecinos Pombo-Cañadío-Ensanche, que consideran que "ha llegado el momento de dar un paso más allá".

En dicho comunicado, la Comisión ha señalado que "está en juego la identidad de Puertochico y el modelo de ciudad que queremos para Santander: un barrio vivo, con comercio local, con historia, y no un escaparate privatizado pensado para beneficio de unos pocos".

PANCARTA RETIRADA

Sobre la pancarta retirada, Salvemos el Mercado de Puertochico ha lamentado públicamente la decisión municipal de ordenar la retirada del cartel que contenía el mensaje "Gema, de mercado de barrio a preafter no da Igual", lo que para el colectivo es un acto "deliberado de censura y un golpe a la libertad de expresión, incluso cuando se ejerce en un espacio privado" por parte de la "principal responsable municipal".

El colectivo ha manifestado que el Ayuntamiento ha actuado como si se tratara de una "gran infracción urbanística" y se ha apoyado en un informe "exprés", tramitado en pocas horas, "para intentar encajar" la pancarta reivindicativa en la ordenanza de publicidad y justificar su retirada.

Para la Comisión, esa resolución tramitada por el servicio de Disciplina Urbanística y "alineada" con la actuación de la Alcaldía es una reacción "completamente desproporcionada y un uso retorcido de la normativa con el fin de silenciar una crítica política legítima desde una propiedad privada", ha aseverado.

REUNIÓN "ESTÉRIL"

Por otro lado, ha denunciado la reunión "absolutamente infructuosa y decepcionante" que ha mantenido recientemente con el concejal de Comercio, Álvaro Lavín, que "se limitó a una defensa rígida" del marco legal y del pliego, "sin dar pie en ningún momento a aportar soluciones reales ni asumir responsabilidades".

En esta línea, ha criticado que "el tono aleccionador y bronco mostrado por el concejal es coherente con el estilo de la alcaldesa", Gema Igual.

Asimismo, ha afirmado que el concejal "fue incapaz" de explicar las razones por las que la empresa concesionaria de la gestión del Mercado, Bakia, ha "incumplido el contrato sin consecuencia alguna", ya que esta cesión contemplaba unas obras, cuyo plazo estipulado era de un año, "pero se han prolongado más de cinco".

BAKIA, "PROTEGIDA"

Más allá, `Salvemos el Mercado de Puertochico` ha manifestado que Bakia es "la única beneficiaria y protegida en toda esta trama" porque paga 6.800 euros anuales de canon por la gestión del Mercado y podría llegar a obtener cerca de 300.000 euros cada año durante los 40 que dura la concesión.

Por último, la Comisión ha criticado que las ordenanzas, los usos, las limitaciones y las normas internas de los mercados municipales las decide el equipo de Gobierno y "apelar a limitaciones técnicas contradictorias fue simplemente una excusa para evitar dialogar" por parte del concejal, quien "atribuyó todo al marco legal y al pliego".

Sé el primero en comentar