Noticias de Cantabria
Santander 21-02-2025 14:45

Pascual destaca el "excelente" servicio de Reumatología de Cantabria para abordar las enfermedades autoinmunes

Cantabria es la comunidad con un mayor número de especialistas en Reumatología

El consejero de Salud de Cantabria, César Pascual, ha destacado que Cantabria cuenta con "grandes ventajas" a la hora de abordar las enfermedades autoinmunes sistémicas (EAS), como es un "excelente y puntero" Servicio de Reumatología en el Hospital Valdecilla, a la vanguardia en España, con un "altísimo" nivel de investigación, y la no limitación en el acceso a los fármacos de última generación, que se obtienen de forma "rápida y ágil", sin dilaciones.

Según ha explicado, se trata de dos ingredientes que posicionan a Cantabria en una "situación privilegiada" para el abordaje de este tipo de patologías, uno de los grandes desafíos de la medicina moderna, a su juicio.

Gracias a ello, además, el futuro de los pacientes es mucho más halagüeño, ya que la ciencia progresa, se aventuran nuevos tratamientos, con nuevas terapias, que anticipan unas posibilidades inmensas de mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades autoinmunes sistémicas e, incluso, de dibujar horizontes de remisión de la enfermedad, ha subrayado el consejero.

Pascual se ha pronunciado así durante su intervención en la inauguración del 10º Simposio de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas, que tiene lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander durante este viernes y el sábado, organizado por la Sociedad Española de Reumatología (SER).

Una cita de "reflexión y debate", ha dicho Pascual, que va a permitir avanzar en el conocimiento de las EAS, sobre todo entre los profesionales más jóvenes, la mayor parte de los participantes, de quienes ha elogiado su interés por la formación, en una de las áreas en las cuales va a radicar el futuro de los avances en medicina.

De hecho, esta décima edición del Simposio ha batido récord de inscripciones, con más de 400 reumatólogos de forma presencial y en torno a 120 a distancia.

Junto al consejero han participado en el acto inaugural el presidente de la Sociedad Española de Reumatología, Marcos Paulino; la concejala de Servicios Sociales, Familia, Salud, Autonomía Personal e Igualdad del Ayuntamiento de Santander, Zulema Gancedo; y el presidente del Comité Organizador del Simposio y jefe de Servicio de Reumatología de Valdecilla, Ricardo Blanco.

Este último ha destacado que , con 3,6 reumatólogos por 100.000 habitantes (cifra superior a la media nacional establecida en 2,17), según el estudio 'Realidad de la Reumatología en España y sus Comunidades Autónomas antes de la pandemia'.

Esta situación permite que los pacientes de la comunidad reciban un "correcto abordaje" de su patología, ha dicho Blanco, aunque ha incidido en la necesidad de mejorar el diagnóstico precoz y en la derivación directa de estas personas a la consulta del reumatólogo, y así "ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes".

Sé el primero en comentar