No es un tratado de paz. Por miguel Lopez Sintes
Desde el principio del conflicto bélico y posiblemente antes, dado el tiempo que Rusia estuvo llevando de maniobras a sus fuerzas junto a las fronteras ucranianascon las intenciones de invasión muy claras, Estados Unidos es de suponer que ha estado plenamente implicado en su control y desarrollo como corresponde a su peso dentro de la OTAN.

Desde el principio del conflicto bélico y posiblemente antes, dado el tiempo que Rusia estuvo llevando de maniobras a sus fuerzas junto a las fronteras ucranianascon las intenciones de invasión muy claras, Estados Unidos es de suponer que ha estado plenamente implicado en su control y desarrollo como corresponde a su peso dentro de la OTAN.
La larga mano del Pentágono, la CIA, y otros organismos seguro que han estado y están detrás de las operaciones militares, y si pensamos que el ejército ucraniano tecnológicamente estaba anclado en los restos de la UniónSoviética, su dependencia para mantenerse militarmente es clara. Es imposible sin ese soporte, por ejemplo, localizar objetivos y mandar misiles al interior de Rusia sin ayuda de satélites, y hasta me surgen dudas de quien está realmente detrás de la cadena de mando.
Así las cosas, el presidente Trump dispone de suficiente información de la situación militar y política de Ucrania, que me hace pensar que su toma de decisión para finalizar el conflicto, viene amparada por un lado por su prioridad absoluta de los intereses de USA, y por otro por su capacidad de imponer una solución a todos los implicados.Y aquí encajan todos los exabruptos que ha soltado sobre Ucrania y su presidente. Se encuentra en una posición de fuerza que le puede permitir amenazar con una retirada del apoyo tecnológico y militar que llevaría a Ucrania y a Europa a una situación muy difícil, ya que la sustitución de todos esos elementos a día de hoy parece imposible.
Europa se rasga las vestiduras, considera inaceptables esos comentarios y esos posicionamientos, pero la realidad es que Trump no está pergeñando un tratado de Paz, está encajando las piezas para imponer una Paz que se corresponden a sus intereses y tiene suficientes herramientas para ello.
Por muy mal que nos caiga Trump, por todo lo inaceptable que nos parezcan sus políticas, nos enfrentamos a un cambio que difícilmente vamos a condicionar desde esta vieja Europa y si pensamos que dentro de cuatro años se puedan reconducir vamos mal. Al igual que esta imponiendo una Paz, nos está imponiendo unos nuevos equilibrios internacionales.
Seguiremos llorando por las televisiones, pero sin afrontar la realidad. Como ejemplo, leo que la Comisión Europea está estudiando la limitación de las calefacciones de leña?.
De pena
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Me ha encantado el artículo y sobre todo el final la conclusión es de traca que define muy bien lo que es EUROPA y qué es lo que le preocupa “que la comisión europea está estudiando la limitación de las calefacciones de leña”. Tócate los huevos. Lo de Ucrania es una gran mentira y el gran muñidor siempre desde el principio ha sido Estados Unidos que bien podía haber parado esta guerra de desgaste para Rusia y para la infeliz Ucrania. Rusia es una superpotencia nuclear nada más. Ucrania es la que va a pagar los platos rotos de esta guerra mantenida por los Estados Unidos hasta que han dicho basta lo ha dicho Trump, pero podía haberlo dicho tranquilamente Biden. Ahora están preparando solamente la rendición de Ucrania. Estados Unidos como potencia dominante mundial se quedará con todo el país, con todo el pastel Rusia con algo y EUROPA discutiendo en mesas de negociación. lo que no pueden negociar hasta que no se rearmen hasta los dientes.China se acercará a Europa y el mundo al reves La pela es la pela