Media reivindica mejoras en las comunicaciones de Cantabria y valora el trabajo de Luis Villegas
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha reivindicado la necesidad de mejorar las comunicaciones por carretera y ferrocarril de Cantabria con la Meseta y el País Vasco, durante la presentación del tercer tomo de la trilogía sobre la historia de las infraestructuras viarias y ferroviarias de la región, escrita por el profesor Luis Villegas.

En el acto, celebrado esta tarde en el Ateneo de Santander, el consejero ha considerado que, "a pesar de los avances conseguidos en las últimas décadas, Cantabria sigue teniendo un importante déficit en sus comunicaciones terrestres, tanto por carretera como por ferrocarril", y ha asegurado que el actual Gobierno "va a trabajar para exigir que se mejoren estas conexiones" con el objetivo de que la comunidad autónoma "deje de ser una isla en el norte de España".
En su intervención, Media ha puesto de relieve el valor de la obra del catedrático Luis Villegas, que recorre la evolución de las infraestructuras de transporte en Cantabria desde la Edad Media hasta la actualidad, por lo que le ha agradecido su "implicación y esfuerzo por unir el conocimiento técnico con la pasión por la historia y la cultura regional".
La trilogía, que ahora concluye con la publicación de su tercer tomo, ofrece un recorrido integral por la red viaria y ferroviaria de Cantabria. Tras abordar en los dos primeros volúmenes los caminos y puentes de las comarcas central y oriental, este último se centra en las infraestructuras existentes en la zona occidental.
En sus más de 600 páginas, el libro analiza las principales rutas históricas, desde los primeros caminos medievales paralelos a la costa hasta la transformación de esas vías en carreteras modernas y líneas ferroviarias.
Entre los ejemplos destacados, se recoge el desarrollo del camino costero que dio lugar a una de las rutas jacobeas del Camino del Norte, hoy Patrimonio de la Humanidad; la posterior construcción de la carretera autonómica CA-131 y de la carretera nacional N-634 -actualmente la autovía A-8-, así como el trazado del ferrocarril del Cantábrico.
Sé el primero en comentar