El PP llevará al Parlamento cántabro la defensa de la Atención Primaria "frente al abandono de Sánchez"
Propone crear 1.000 plazas formativas adicionales de Medicina de Familia y Comunitaria cada año para corregir el déficit de profesionales

El PP llevará al pleno del Parlamento de Cantabria en las próximas semanas una iniciativa en defensa de la Atención Primaria "frente al abandono" del Gobierno de Pedro Sánchez, al que pide trabajar desde "el consenso real con las comunidades autónomas".
También le exige "la coordinación plena con los representantes de los profesionales sanitarios y de los pacientes para modernizar, reordenar y potenciar la Atención Primaria y Comunitaria en el Sistema Nacional de Salud".
Así lo ha señalado el diputado regional y portavoz del grupo en Salud, Miguel Ángel Vargas, quien ha explicado que el PP plantea un paquete de medidas entre las que destacan la convocatoria de una sesión plenaria monográfica del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para abordar la falta de especialistas de Medicina de Familia y Comunitaria, "tal y como han solicitado la mayoría de los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas".
Además, se propone la creación de 1.000 plazas formativas adicionales de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria cada año, "para corregir la situación de déficit que afecta actualmente al Sistema Nacional de Salud (4.500 según el Ministerio de Sanidad) y a la que está abocado el propio SNS en los próximos años por las previsiones de jubilación".
En la misma línea, el portavoz ha explicado que también se pide que el Gobierno del PSOE dote al `Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027` de cuantos recursos económicos sean necesarios para que pueda ser plenamente implementado de forma efectiva, "con independencia de que se aprueben o no Presupuestos Generales del Estado en 2025".
También, que se desarrollen las acciones necesarias "para evitar en la elección MIR anual que queden desiertas las plazas de la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria", y a la vez se revisen los criterios de acreditación de las unidades docentes con el objetivo de avanzar en flexibilidad y agilidad, así como fortalecer las competencias y la capacitación de los especialistas.
El PP, coincidiendo con la celebración del Día de la Atención Primaria el pasado 12 de abril, manifestó el compromiso de llevar su defensa al Congreso de los Diputados, el Senado y a los parlamentos autonómicos.
Sé el primero en comentar