Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 17-04-2025 15:15

IDIVAL, Centre for Genomic Regulation y Fundación Pasqual Maragall colaborarán en investigación biomédica

El Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL), el Centre for Genomic Regulation (CRG) y la Fundación Pasqual Maragall se han reunido estos días para explorar vías de colaboración en investigación biomédica.

La directora general adjunta de la Fundación Pasqual Maragall, Glòria Oliver, y el director administrativo del CRG, Joan Vives, han visitado las instalaciones del IDIVAL, donde han mantenido una reunión de trabajo con el director de Gestión, Galo Peralta; el director científico, Marcos López Hoyos; y el gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Félix Rubial, con el objetivo de compartir experiencias y analizar posibles sinergias en el ámbito de la investigación sanitaria.

En la reunión también ha participado el investigador principal en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV) en el área de Alzheimer, Eloy Rodríguez.

Durante el encuentro, Rodríguez ha compartido con la Fundación Pasqual Maragall los avances en investigación sobre esta enfermedad desarrollados en Valdecilla y ha planteado propuestas de colaboración en futuras iniciativas conjuntas.

Además, IDIVAL ha expuesto los avances de Cohorte Cantabria, un proyecto poblacional que recoge datos clínicos, biológicos y epidemiológicos de más de 45.000 participantes, y que está ya cerca de completarse.

Esta cohorte representa un valioso recurso para investigaciones presentes y futuras en salud poblacional, medicina personalizada y detección precoz de enfermedades, y ya está sirviendo como base para numerosos estudios científicos.

Por su parte, la Fundación Pasqual Maragall ha compartido la experiencia del Estudio ALFA, una plataforma de investigación que cuenta con una cohorte de 2.700 personas cognitivamente sanas, orientada a la detección precoz y la prevención del Alzheimer.

Este estudio pionero es uno de los mayores de Europa en su ámbito y forma parte del compromiso de la Fundación con la ciencia como vía para vencer las enfermedades neurodegenerativas.

También se ha puesto de relieve la colaboración estratégica entre la Fundación Pasqual Maragall y el CRG a través del BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC), institución científica de la Fundación.

Ambas entidades trabajan conjuntamente para estudiar la modulación genética de fenotipos cerebrales mediante análisis genómicos y datos de neuroimagen, dentro del programa de investigación clínica del BBRC en Alzheimer.

Esta alianza, respaldada por una ayuda del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud (PERIS) de Cataluña, refuerza la sinergia entre investigación básica y aplicada para avanzar en la comprensión de esta enfermedad.

El Centre for Genomic Regulation (CRG), representado por Joan Vives, ha destacado también su modelo organizativo de excelencia internacional y su enfoque multidisciplinar para comprender las bases genéticas de la vida y sus enfermedades.

Con sede en Barcelona y parte del sistema de centros CERCA de Cataluña, el CRG impulsa la investigación biomédica puntera gracias a la colaboración de instituciones públicas y privadas, apostando por la renovación científica y el impacto social de su conocimiento.

Con este encuentro se ha reforzado el compromiso compartido de estas tres instituciones por avanzar en la ciencia biomédica desde una perspectiva colaborativa y abierta al beneficio de la sociedad, ha informado el Gobierno cántabro en nota de prensa.

Sé el primero en comentar