Noticias de Cantabria
Torrelavega 16-04-2025 18:15

La segunda fase de la Operación Salida provoca complicaciones en la A-67 en la zona de Torrelavega

La DGT alerta de retenciones en Madrid, Barcelona y Cantabria y prevé que se produzcan en varios puntos de Andalucía

 

La segunda fase de la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa ha empezado este miércoles en Cantabria con complicaciones en la A-67 de entrada a Torrelavega.

Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), se han generado retenciones en esta autovía desde el kilómetro 178 en Tanos hasta el 180 en Sierrapando, en dirección hacia Santander.

La segunda fase de la operación salida comienza este miércoles en todas las comunidades autónomas salvo Cataluña y la Comunidad Valenciana, y se caracteriza por aglutinar el mayor volumen de tráfico y por la simultaneidad de los viajes, que hacen de esta operación especial la más importante del año, según ha explicado la subdirectora adjunta de circulación, Ana Blanco.

Esta circulación ya ha dejado dos accidentes en Valladolid y Murcia, además de varias retenciones en Madrid, Barcelona y varios puntos de Andalucía.

En concreto, los accidentes han tenido lugar en Valladolid en la entrada de la A-62 en Cubillas de Santa Marta, y el segundo en Murcia, en la A-30 en Molina de Segura dirección a Cartagena.

También la DGT ha alertado de varias complicaciones en las carreteras madrileñas, como en las salidas de Madrid por la A-3 en Rivas, en la A-4 en Pinto y la A-5 en Arroyomolinos. Una situación que también se da en Toledo, concretamente en la A-5 en Maqueda en dirección Extremadura.

Mientras, el tráfico no está siendo fluido en Cantabria por las complicaciones en la A-67 de entrada a Torrelavega; y en Barcelona, la P-7 en Santa Fe del Penedès en sentido Tarragona experimenta retenciones.

En el caso de Andalucía, la DGT prevé complicaciones en Málaga en la A-7 en Fuengirola hacia la capital malacitana y también en Sevilla de entrada por la A-66 en Camas. La institución pide precaución al volante y que se respeten los límites de velocidad.

Hasta el lunes 21 de abril, se esperan 9 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone un 3,5% más que los registrados en la misma fase del año anterior.

 

 

Sé el primero en comentar