Media antes los ingenieros de caminos: "Pondremos el dinero en la calle"
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha garantizado en el Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que su departamento, "uno de los más inversores" del Gobierno de Cantabria, "pondrá el dinero en la calle" para ser el "motor económico" de la región.
Por eso, ha detallado que la Consejería contará este año con un presupuesto total de 314,7 millones de euros, "el más alto de la historia", un 8,7 por ciento más que en 2024, con el objetivo de "impulsar la inversión pública y privada en sectores estratégicos de nuestra economía".
Media, que ha desgranado ante más de medio centenar de colegiados las grandes obras y proyectos para 2025 y también de legislatura, ha recordado el "importante" incremento de las inversiones reales en el actual presupuesto, que pasan de los 85,6 millones de euros del año a los 110 millones de éste, casi un 30% más.
Un montante que se destinará, sobre todo, a la construcción, mantenimiento y mejora de carreteras, a obras hidráulicas de abastecimiento y saneamiento por toda la región y a "ayudar a los cántabros a que cuenten con una vivienda digna cuando no puedan acceder a ella en el mercado libre".
Se trata de impulsar, ha asegurado el consejero, actuaciones que generarán actividad para las empresas, garantizarán el empleo en el sector de la construcción y supondrán el impulso de proyectos transformadores en todos los ayuntamientos.
77 MILLONES PARA OBRAS PÚBLICAS
Media ha recordado que la Dirección General de Obras Públicas tiene un presupuesto de 77.202.926 euros, que ya se está movilizando, dado el "interés del Gobierno regional en reactivar ese mercado".
Tal es así, ha dicho, que la partida para carreteras regionales ha pasado de 38,2 a 46 millones de euros, un 20,2% más, "la mayor inversión de la historia de la región". Además, ha asegurado que la intención de su departamento es ejecutar "por completo" el presupuesto.
Del total presupuestado, 27,9 millones están destinados a nuevas carreteras o a mejoras integrales de las existentes. Asimismo, se incluye una partida de más de 17 millones para la conservación y el mantenimiento de las actuales.
MUNICIPIOS, AGUA Y VIVIENDA PÚBLICA
Por otro lado, el responsable de Fomento ha desgranado que su departamento ha aumentado un 60% las inversiones para infraestructuras municipales a través del servicio de Vías y Obras, que pasa de 8,9 millones en 2024 a 14,3 en 2025, así como ha detallado su objetivo sobre los problemas relacionados con el agua.
Al respecto, ha citado que para ello existe un presupuesto de 63.659.884 euros de cara a terminar "de una vez por todas" con la escasez de agua en muchas localidades de Cantabria, con el diseño de proyectos "importantes".
En este mismo ámbito se encuadran las obras de prevención de inundaciones, algunas ya en ejecución, como el incremento de la capacidad del Puente Nuevo sobre el Río Hijar y su mejora fluvial (Reinosa), con casi 3 millones de euros de inversión, o la protección del núcleo de Cos (Mazcuerrras) frente al río Saja, con casi 285.000 euros.
Además, en proceso de licitación están la restauración fluvial del Río Asón y afluente en Ampuero, por casi 3.366.000 euros, o próximos a licitarse, como el proyecto de construcción para la prevención de las avenidas en el núcleo de Molleda, que alcanza los 2.362.026 euros o la canalización del arroyo Muriago.
En cuanto a la vivienda pública, el consejero ha puesto en valor que el presupuesto de la Dirección General de Vivienda ha pasado de 21,6 millones el año pasado a 23,5 este, un 8,6% más, para poner en marcha un "ambicioso" plan de construcción de VPO que "nos va a permitir de inicio contar con 285 nuevas viviendas en régimen de alquiler asequible en 9 municipios distintos".
DOS OBRAS DE ENVERGADURA
Por último, Media ha mencionado dos grandes obras que va a acometer esta legislatura su Consejería. Por un lado, el estudio informativo de la carretera Reinosa-Potes con una inversión de 150 millones de euros, y por otro, la licitación de un concurso para ejecutar el puente entre Requejada y Suances por 50 millones.
Por último, Media ha recordado los 46 millones de euros que el presupuesto de Fomento destinará este año a la red autonómica, 28 para nuevas carreteras.
En este presupuesto se enmarca la mejora del último tramo de acceso a La Alcomba, la conexión del polígono de Morero con la S-30 (16,6 millones de euros), las obras para mejorar la carretera de acceso al polígono de Reocín (2,6 millones), o la variante de Sarón (15,7 millones), que está ya en ejecución.
Además, hay varios proyectos que comenzarán en las próximas semanas, como la Variante de Renedo (18 millones) o la carretera Santullán-Otañes, en Castro Urdiales, por valor de 4,8 millones de euros, según ha informado el Gobierno.
Sé el primero en comentar