La Ley de Simplificación y el registro de viajeros, a debate en el Pleno del Parlamento
La sesión también abordará cuestiones relacionadas con el contrato del transporte sanitario, el salario de los docentes o ratios educativas
![](/img/la-ley-de-simplificacion-y-el-registro-de-viajeros-a-debate-en-el-pleno-del-parlamento,751211,1.jpg)
SANTANDER, 9 (EUROPA PRESS)
El Pleno del Parlamento abordará este lunes, 10 de febrero, la enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Simplificación Administrativa, así como el rechazo al Real Decreto que regula el registro de datos de viajeros.
La sesión, que se desarrollará en horario de mañana y tarde, tratará también asuntos económicos y de empleo, y otros relacionados con el contrato del transporte sanitario, el salario de los docentes o ratios educativas.
Comenzará a las 11.00 horas con el debate y votación de la iniciativa del PSOE que plantea el rechazo total del proyecto de Ley de Simplificación Administrativa.
A continuación, los diputados tratarán una moción de Vox sobre las infraestructuras del Camino Lebaniego y una iniciativa del mismo rango del PRC relacionada con la atención al público de la Red de Oficinas Comarcales Agrarias.
En esta sesión se debatirán cuatro proposiciones no de ley (PNL), una por cada grupo parlamentario. La iniciativa de los 'populares' solicita la derogación del Real Decreto que establece la obligación del registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor.
Por su parte, el PRC propone implantar un calendario para la reducción de ratios para las distintas etapas educativas. De su lado, los socialistas emplazarán a resolver el contrato con la empresa concesionaria de transporte sanitario e inicio de los trámites para la internalización del servicio de ambulancias.
Mientras, Vox pide el diseño de una estrategia para la difusión de actividades del mundo rural en el ámbito de las competencias educativas y culturales.
INTERPELACIONES Y PREGUNTAS
Además, el Pleno incluye una interpelación del PRC sobre la evolución económica de la comunidad autónoma en relación con el empleo durante el último año, en tanto que el PSOE pedirá explicaciones sobre el cambio de tendencia del empleo a la vista de los últimos datos del INE (Instituto Nacional de Estadística).
Mientras, Vox interpelará al Ejecutivo 'popular' sobre las medidas "para revertir las previsiones negativas del crecimiento del PIB de Cantabria y acciones planteadas para fortalecer la inversión empresarial".
Finalmente, en el turno de preguntas, los socialistas formularán una batería de ellas sobre la negociación de los salarios de los docentes.
Por su parte, Vox cuestionará al Ejecutivo si ha realizado un estudio prospectivo de las necesidades de externalizar servicios sanitarios "antes de proceder a formalizar un concierto sin concurrencia por un período tan dilatado" y si en el concierto con Santa Clotilde se van a ofertar sus servicios como parte de la red pública.
El PRC pedirá información sobre la reparación del centro de salud de Puentenansa mientras que el PSOE se interesará por el periodo medio de pago a proveedores. La sesión acabará con dos preguntas de Vox relacionadas con la contratación de servicios digitales.
Sé el primero en comentar