La Policía Nacional alerta de la estafa del `hijo en apuros`
El delincuente contacta con la víctima por aplicación de mensajes, se hace pasar por un hijo, dice que no le funciona el móvil y pide dinero

La Policía Nacional alerta de la modalidad de estafa conocida como la del 'hijo en apuros', con la que el delincuente contacta con la víctima mediante aplicaciones de mensajería instantánea y desde un número desconocido.
Se hace pasar por su hijo o un familiar, dice que no le funciona el teléfono (está averiado, perdido o roto) y pide dinero de forma urgente, consiguiendo con este engaño que le transfieran una cantidad de manera inmediata.
El estafador alega que tiene que pagar algún tipo de deuda o letra que vence ya y aduce al respecto que se ha olvidado la cartera o que le han robado todo lo que llevaba encima.
Esa solicitud comunicada por el supuesto 'hijo en apuros' hace que la víctima no dude en realizar inmediatamente la transferencia para intentar ayudar a su familiar, "sin haber tenido tiempo para realizar las comprobaciones oportunas" y cotejar que es un allegado quien realmente demanda la ayuda económica.
La transferencia urgente del dinero garantiza que el delincuente pueda realizar el reintegro inmediato de la cantidad y evitar cualquier anulación posterior de la operación por la víctima cuando se percata del engaño.
CONSEJOS
Ante una situación así, la Policía aconseja no perder la calma, reflexionar unos minutos e intentar contactar con la persona que supuestamente está en apuros, mediante canales habituales para confirmar la veracidad del mensaje.
También recomienda desconfiar de este tipo de mensajes y, en cualquier caso, asegurarse de no hacer ningún tipo de pago hasta que no se sepa verazmente que la persona que está contactando con la víctima es quien dice ser y no un estafador.
Por ejemplo, pidiéndole un video, un audio, una foto, aunque "lo más sensato" sería contactar con el familiar en su teléfono habitual.
En todo caso, la Policía pide mantenerse alerta ante mensajes que traten de transmitir urgencia y que impliquen un desembolso de dinero, y que el afectado no facilite datos bancarios: "No sabe con quién está hablando".
Sé el primero en comentar