Noticias de Cantabria
Santander 06-11-2025 14:00

Defensa "ya trabaja" en la demolición del edificio incendiado de La Remonta que "todo apunta a que ha sido provocado"

Casares dice que el Gobierno de España quiere ceder la finca y la alcaldesa insiste en que sea gratuita

 

El Ministerio de Defensa "ya trabaja" en la demolición del edificio incendiado de la finca de La Remonta, tras el informe de los Bomberos de Santander que lo aconsejan después de haber intervenido la semana pasada en dos fuegos declarados en el plazo de 10 horas en dicho inmueble.

Así lo ha anunciado este jueves el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), a preguntas de la prensa, que ha detallado que la Policía Científica ya investiga el origen del fuego que ha sufrido el edificio ubicado en la parte alta de La Remonta, que "todo apunta a que ha sido provocado".

Asimismo, Casares, ha avanzado que "algunos testigos sitúan a alguna persona en el lugar de los hechos" y ha pedido paciencia con la investigación porque "es pronto" y se va a trabajar de forma "muy cuidadosa".

Se trata de un inmueble "abandonado, que no tiene uso desde hace mucho tiempo" y el Gobierno de España quiere evitar que suponga "ningún riesgo para la seguridad", a pesar de que no está permitida la entrada en las instalaciones ni en el edificio, ha recordado el delegado.

CESIÓN DE LA FINCA

Casares ha explicado que el Gobierno de España (PSOE-SUMAR), está "intentando dialogar" con el Ayuntamiento de Santander (PP) para ceder este espacio para "uso y disfrute" de los santanderinos.

En esta línea, ha lamentado que el Consistorio "no muestra interés en una finca que es estratégica para la ciudad", ya que ofrece distintas posibilidades como ser un espacio verde o acoger dotaciones deportivas y culturales.

Sin embargo, Casares ha recordado que esta cesión "no puede ser gratuita", tal y como reclama el Ayuntamiento, porque así lo recoge la ley y "nadie quiere regalar algo que tiene un valor".

Más allá, ha declarado que espera que los últimos acontecimientos "puedan acelerar" la negociación con el Ayuntamiento para que la finca sea cedida, "como es voluntad del Gobierno de España". Así, espera que el Consistorio también muestre una "voluntad real de llegar a un acuerdo".

Esta futura cesión se añadiría a otra inicial de parte de los terrenos, donde actualmente se ubica el parque de La Remonta.

IGUAL: "NO TENGO QUE RESPONDER POR LO QUE NO HAN HECHO OTROS"

Por su parte, y a presuntas de los medios de comunicación, la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), ha afirmado que ella no tiene que "responder por lo que no han hecho otras administraciones", en relación al mantenimiento en La Remonta.

Ha insistido en que el Ayuntamiento "no es propietario" de la finca y, si bien hay un convenio para que una parte sea para "uso y disfrute" de los ciudadanos, la otra pertenece al Gobierno de España, al que ha pedido que "lo ponga al servicio de los santanderinos" para un parque y "cuide" las infraestructuras que tiene el Ministerio de Defensa.

"No lo ha hecho, con lo cual no debo de ser yo la que responda por lo que no han hecho ni el Gobierno ni la Delegación del Gobierno", ha aseverado.

La regidora también ha explicado que el convenio se debe de renovar y que desde el Consistorio ya se ha solicitado por escrito.

Respecto a los incendios, ha señalado que los bomberos municipales los han atendido "como es nuestro deber y como seguirá siendo si hay algún otro". Sin embargo, cuando las instalaciones se encuentran en estado de "semiabandono o abandono puede surgir este tipo de cosas --los incendios-- y seguiremos reivindicando y demandando que las tengan en perfecto estado".

Además, Igual ha sido cuestionada si el Ayuntamiento va a actuar en La Remonta y luego `pasar factura` como ocurre con las parcelas privadas: "¿Por qué van a pagar los santanderinos algo que debe de pagar el Gobierno central? La obligación del Ayuntamiento es requerirle al propietario que lo haga, que es lo que hemos hecho", ha respondido.

Y en cuanto a las negociaciones para la compra o cesión del terreno, también se ha preguntado por qué "el Gobierno de España tiene que cobrarle algo a los santanderinos" por un espacio que se "va a poner gratuitamente a su disposición". Asimismo, ha subrayado que el Ayuntamiento está a la espera de la respuesta por parte del Gobierno sobre este tema.

"No hay ninguna razón para que los santanderinos tengan que pagar al Gobierno de España, bastantes impuestos le aportan ya", ha enfatizado la alcaldesa.

Ha realizado estas declaraciones en el inicio de las obras de remodelación del control de acceso a los muelles de Maliaño del Puerto de Santander y su entorno.

Sé el primero en comentar