Cesar Díaz comunica a Cantabria que la ampliación del silo vertical de automóviles del Puerto de Santander avanza
Este nuevo presidente es muy comunicativo será por sus reminiscencias de concejal del Ayuntamiento de Santander

Los trabajos de ampliación del silo vertical de automóviles del Puerto de Santander, en el espigón central de Raos, avanzan "a buen ritmo", según ha indicado el presidente de la Autoridad Portuaria, César Díaz, que ha especificado que esta semana se ha superado el `ecuador` de la primera parte de la obra, dividida en tres fases, cada una de las cuales cuenta con dos subfases.
En concreto, el silo, con una superficie de 70.000 metros cuadrados por planta, ha completado su primera fase (planta baja y primera). La segunda, la que se ejecuta ahora, prevé levantar dos más, de forma que se pueda poner en servicio a medida que avance el proyecto y disponer así, paulatinamente, de más capacidad de almacenamiento de vehículos.
Los trabajos tienen un plazo prevista de 30 meses y corren a cargo de la UTE Industrias Metálicas Anro, S.L. e Imesapi. El objetivo es que a comienzos de 2027 esté terminado y operativo el silo, que supone una inversión de 43,5 millones de euros y la creación de 5.050 nuevas plazas de aparcamiento, a sumar a las 6.800 existentes.
"Tenemos que seguir optimizando el espacio manteniendo en uso la mayoría de las plazas actuales e ir incorporando las nuevas a medida que avanza la construcción de los nuevos forjados", ha indicado el presidente de la APS.
A su juicio, esta "ambiciosa" actuación permitirá "consolidar un tráfico estratégico" del puerto, aumentar su capacidad y concentrar la terminal de automóviles en un espacio cercano a los muelles y junto al apartadero ferroviario.
El silo de automóviles, al igual que la ampliación de las vías de Raos 3, el nuevo muelle de Raos 6 o la mejora de la red ferroviaria en el interior del puerto, se incluye dentro del Plan de Inversiones de la APS para el periodo 2024-2028 y que supera los 151 millones, sin IVA.
Sé el primero en comentar