Noticias de Cantabria
Santander 20-03-2025 10:15

Cantabria publica las bases de sus ayudas para festejos taurinos a municipios en riesgo de despoblación

El Gobierno de Cantabria ha publicado las bases reguladoras de las subvenciones para la promoción de la tauromaquia en los municipios en riesgo de despoblación.

La Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa ha sacado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la modificación de la orden de subvenciones para adaptarla a la nueva delimitación de municipios afectados por riesgo de despoblamiento en la región.

Según se detalla en la publicación del BOC, esta orden de subvenciones entrará en vigor este viernes, 21 de marzo, y cada municipio solo podrá presentar una solicitud y para un solo tipo de festejo o espectáculo taurino.

Las subvenciones se concederán conforme a dos criterios de valoración, en los que se podrá sumar un máximo de 60 puntos.

Esos criterios son, por un lado la clasificación del municipio, con 30 puntos a los que están en riesgo grave de despoblamiento y 25 para los que están en riesgo o reciben un tratamiento especial y diferenciado, que solo son Tresviso y Valle de Villaverde.

Por otro lado, también se valorará con un máximo de 30 puntos el tipo de espectáculo y la orden contempla 30 puntos para las corridas de toros o rejoneo de toros; 20 puntos para novilladas o rejoneo con novillos; 15 puntos para novillada sin picadores, becerradas o festivales; y 10 puntos para espectáculos o festejos taurinos populares como la suelta de vaquillas, los encierros tradicionales o los concursos de recortes.

Menciona también a los espectáculos calificados como "festejo mixto", para los que incluyan diversos tipos de los anteriores, en los que la puntuación se calculará en función de las reses que participen en cada tipo de festejo.

Para ello, se sumarán las puntuaciones de cada tipo de festejo que incluya el espectáculo y el resultado de la suma se dividirá entre el número de reses que hayan sido lidiadas o corridas en el conjunto del espectáculo. El cociente será la puntuación proporcional que corresponde a ese espectáculo.

Como ejemplo, se indica que, si un espectáculo incluye corrida de toros en la que se lidian 2 reses y rejoneo de novillos en que se lidian 4 reses, la puntuación será: 30 + 30 + 20 + 20 + 20 + 20 = 140, esta suma se divide entre el número total de reses dando como resultado una puntuación para este criterio de valoración de 23,33 puntos.

Sé el primero en comentar