Noticias de Cantabria
20-11-2010 20:00

Y por qué no se expropian los terrenos de la Remonta

Hace unos días se firmó otro protocolo entre Defensa, alcalde y Gorostiaga para poner en marcha después de seis años un proyecto. Vivimos de proyectos.

Para empezar ese terreno se ha de municipalizar y a partir de esa premisa se ha de empezar a andar. Nunca seguir con ese triunvirato que conducirá a la nada. Los terrenos de La Remonta son de Santander y no deben ser utilizados en clave electoral .

Cuando leía la noticia de lo de la Remonta, o como muchos la conocemos, “el cuento de la buena pipa”, me acordé de un presidente y alcalde que tuvo Cantabria- Santander que fue  denostado por algunos, muy querido por demasiados y que, sus obras, sus hechos, eran  su carta de presentación, y ahora  recuerdos, Juan Hormaechea. Y es que en la actualidad son tantas las presentaciones fotográficas que hacen los políticos   de los proyectos  de la nada, del humo, que nunca se ejecutan que aburren a los ciudadanos. Lo de de la  Remonta lleva manoseándose  desde la anterior legislatura, ¿seis años?, sus dimes y diretes cansan a todos, no ilusiona ni en época de elecciones .

La Remonta no es  más que  otro AVE, otro Valdecilla, otro huesuco que nos tiran para entretenernos. Es tal la crisis en la que estamos metidos que   hasta  los políticos  carecen de ideas y las pocas las sacan del fondo de armario de la abuela. La ciudadanía está hastiada de tantas promesas, de escuchar  las mismas mentiras o medias verdades que  acaban en el  cesto de los papeles en cuanto se han apropiado de nuestro voto. Resultan cansinos. En esta presentación de las 1300 viviendas fantasmas es más de lo mismo con la novedad de la frase preparada al efecto por parte de la secretaria de los socialistas, Gorostiaga,  en plena “remontada” de votos que anunció  Pepiño desde Madrid y dice: “hay que recuperar el tiempo perdido”.

 Una frase que ya nos gustaría que no fuese de quedar bien y entendiese la secretaria general socilista que atendiendo a la Auronomia municipal se deberia a tender a que "esos terrenos fuesen gestionados por las autoridades municipales, en definitiva por los tres grupos regionalistas, populares y socialistas". En esta ocasión tiene un bastón de apoyo, Defensa. Si estuviese en mando el alcalde que arriba he citado  su primera decisión hubiese sido expropiar a Defensa o presentarse donde la Chacón diciéndole: señora ministra  esos terrenos son de Santander y cállese. Se imaginan que Defensa gestionase unos terrenos en Euskadi o Catalunya, no.

 La Remonta debería pasar directamente al patrimonio de los santanderinos y dejarse de milongas y protocolos.No se debe crear problemas y el actual alcalde no lo es. .El grito que debemos dar no es otro que: democracia levántate y anda. Amigos de la boina me temo que  el  affaire de la Remonta va camino de otro “túnel de la Engaña”. Falta mucho para el día de urnas y noto a la clase política con miedos y confusión amen de falta de ideas. La berrea va a ser larga.

 

Sé el primero en comentar