Han pasado seis meses desde que lo escribimos y sigue plenamente vigente
Sniace: La guinda
La situación económica de Sniace no era una sorpresa ya que estaba todos los días en la prensa, aparecía día sí y día también en los medios de comunicación y se anunciaba fundamentalmente por sus múltiples recursos y contra recursos judiciales, por su “canon", sus vertidos, sus sanciones etc.

Sniace ha sido siempre la guinda de la comarca de Torrelavega y si se la ha permitido y consentido, algunas veces para "mal", por los diferentes gobiernos y alcaldes lo ha sido porque su fuerza de contratación laboral era el aval de su existencia.
Los tiempos de crisis llegaron y unas empresas han caído, otras se mantienen a flote y algunas como es el caso de Sniace continúan su andadura heridas, pero no precisamente por un impuesto verde que aunque no ayuda tampoco es la causa directa de su declive.La estructura económica de sostenibilidad empresarial de Sniace estaba tocada hacía tiempo, no ha sido en consecuencia de un impuesto como tratan de hacer creer demagógicamente los que intentan conseguir rédito del mal ajeno que es propio
Ha habido empresas , no seamos fariseos, que eran intocables y se las trataba con vaselina y una de ellas ha sido durante toda su vida Sniace .Sniace tiene una deuda pendiente muy fuerte con Torrelavega y es la contaminación .Lo que no podemos ahora es cerrar los ojos y no querer ver.Fijémonos primero en la gestión empresarial de estos últimos años, hagamos historia, y luego, si todavía nos quedan ganas, tiremos la primera piedra, pero cuidado no yerremos, no tiren muy fuerte y apunten bien porque esa piedra puede tener rebote boomerang y dar en la cara a algunos políticos consentidores, desde presidentes de gobierno de Cantabria a alcaldes independientemente de la gestión empresarial primera culpable. Sniace siempre fue” la niña bonita” de todos.
Hay que buscar soluciones -Si- y estas soluciones tienen que empezar desde el poder de gestión del presidente de Sniace y sus “números" porque lleva una gran temporada anunciando la des localización de Sniace si el poder político, los ciudadanos, no le dan un aval millonario con los pocos dineros que tiene Cantabria.
Este es un problema empresarial inmerso en la tremenda crisis que estamos padeciendo y no solamente Sniace sino miles de empresas , empresarios y pequeños autónomos .Y todos quieren avales y ayudas publicas ¿por que tú sí y yo no? Esa puede ser la pregunta.No nos dejemos cegar por el humo y por los políticos que ahora hablan para atacar al contrario cuando ocho años han tenido y ahí sigue, no sólo el problema de Sniace sino la gran crisis de Cantabria.Lo que procede son menos guerras politicas cainistas, que ya nos conocemos todos, y ayudemos todos sin exclusiones para sacar este problema social que comienza.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(6):
Y tanto,yo no quiero que cierren sniace pero tampoco quiero privilegios que no tenemos los demas que todos andamos jodidos y tirando como podemos.Han estado muchos años haciendo lo que querian y siendo los señores de torrelavega y contaminando aire y rio como nadie ahora tendran que atenerse a las reglas para todos de medio ambiente.
Lo que faltaba a la comarca que cerrase Sniace pero claro tampoco se la puede consentir cosas distintas a las demas empresas del sector.Dificil tarea pero alguna solucion habra ,estos de Sniace estan acostumbrados a campar a su aire pero digo yo qye podran llegar a un acuerdo para pagar ese centimo aunque se ade forma aplazada hasta que pase este tiempo de CRISIS.Algo hay que hacer pero sin amenazas señores directivos de Sniace que todos estamos igual o mucho peor que ustedes.
Como se cierre esto va a ser un desastre,si la guinda pero sin el pastel.Hablen sniace-gobierno y lleguen a una forma de pago consensuada entre ambos pero pagando como todo quisqui
aqui no queda uno sano y con lo que nos ha costado a los cantabros sanear el besaya....lleguen a un termino de entendimiento, ni pa ti ni pa mi como los ganaderos en las ferias
Sniace futura ExpoEcologica de Cantabria. Jardín Botánico, Centro de Investigación y recuperación de los Rios y bosques de Cantabria, Auditorio, Hoteles, Campus Universitario, Centro Deportivo....
Sniace futura ExpoEcologica de Cantabria. Jardín Botánico, Centro de Investigación y recuperación de los Rios y bosques de Cantabria, Auditorio, Hoteles, Campus Universitario, Centro Deportivo.... no hay futuro sin imaginación y compromiso. Es posible