Pacto de Estado
La situación económica de España no es buena, necesita de grandes ajustes así como medidas correctoras urgentes y su ejecución.Estamos bailando al borde del precipicio y no somos conscientes. Se precisa tender puentes y conseguir que los dos partidos más importantes, y mayoritarios, impongan el interés fundamental que reclaman los ciudadanos de este País con "mayúsculas".

España necesita un Pacto de Estado. Europa no se fía de la España de 17 jefes de Estado. España no es creíble ni fiable en Europa ni en el mundo. ¿Se puede construir actualmente en este país de 17 autonomías -un Pacto de Estado- con 17 partidos autonómicos de un signo y de otro? Creo que no, ya que habría que destejer el sudario, cual Penélope, de estos años y eso no se admite por los que han conseguido prebendas políticas
Los hechos nos preceden. Una cosa es lo que proponen los dos ministros de economía de Madrid, hasta en eso nos duplicamos ante la mirada atónita de los europeos, y otra cosa muy diferente lo que ejecutan los ministros de las diecisiete autonomías. La muy mala noticia es que al día de hoy nuestro déficit está ya en el 3,4% y eso significa que seguirá creciendo, que los ajustes o son insuficientes o no se cumplen por lo que si se sigue la tendencia llegaremos a final de año, si llegamos, o con un déficit de un 7% o cercano a éste. Qué ocurre, que los ingresos siguen bajando y los gastos siguen subiendo.
No hace falta ir a ningún análisis ni microeconómico ni de macroeconomía aplicada sino simplemente las cuentas de la abuela, nos estamos gastando lo que no ganamos, nos seguimos endeudando. No se puede hacer una política en Madrid, otra en Barcelona, otra en Vitoria… y para colmo ir de recurso en recurso al Tribunal Constitucional. El ultimo: el PSOE recurre la mal llamada amnistía fiscal, una fórmula para regularizar capitales en paradero desconocido.
Como la casa autonómica explote lo vamos a pasar muy mal. También hay que decirlo que la teórica desobediencia o insumisión de algunas CCAA es más de papel que de realidades y para consumo o señuelo propio.
A la crisis económica tenemos que añadir que existe, aunque no queremos verlo por miedo, una verdadera quiebra constitucional y procede que ese traje con el que hemos vivido sea modificado. Tenemos un tejido constitucional que, precisamente quienes no quieren modificar son los que lo están incumpliendo y el resto consintiendo como hechos consumados para que no tengan reversibilidad.
Las crisis institucionales están ahí, un Tribunal Constitucional en conflicto competencial con el Tribunal Supremo, un CGPJ que es como una caja de Pandora, una sucesión en la Jefatura del Estado que habrá que debatir, una reestructuración territorial, eliminación de cargos públicos, funcionarios y políticos etc. Éste país está hecho un caos aunque lo intentemos ocultar.
Cierto que para el perfeccionamiento del Pacto de Estado hacen falta políticos de calidad y de eso no estamos sobrados sino que somos deficitarios. España necesita un Pacto de Estado, de los de verdad, y olvidémonos de los pactos de la Moncloa, de la Zarzuela o de cualquier otro sitio. Este Pacto de Estado tiene que instarlo quien ocupa el poder y a quien le hemos dado la mayoría absoluta, Rajoy. Pero para empezar a pergeñarlo no se puede comenzar por la fontanería, con ocultismo y negándolo.
España precisa dicho pacto mediante una comparecencia solemne del presidente del gobierno ante las dos cámaras, Congreso y Senado y dirigiéndose al país -no al Congreso y al Senado- sino dirigiéndose desde el Congreso a todos los ciudadanos de este país entre los que además están los diputados y senadores diciendo sin ambages que estamos en una situación de urgencia y hay que hay que adoptar medidas y cumplirlas.
Ese sería el procedimiento que deberían utilizar en este momento un político de calidad, sensato y que mira por el interés de los ciudadanos. Seguir ocultando los problemas bajo el ala, o negando éstos, es seguir creando confusión que es lo peor que en estos momentos puede ocurrir a este país.
El cainismo y la política miope de algunos políticos mediocres seguro que dirán que no es necesario y serán capaces además de poner como ejemplo que el PSOE está derrotado y no tiene capacidad de influencia suficiente en estos momentos etc. Que confundidos están. Arriba hemos dicho que se precisa de una -confluencia de intereses- y no que un sector se erija en campeón de todos aun cuando se crea capaz de arreglar el país o al menos intentarlo. Tenemos que elegir la vía más rápida, más segura, y la que quieren los ciudadanos es que los políticos, todos, se pongan de acuerdo aunque sea por una sola vez. Llegado este punto Rajoy y sus asesores deben valorar no solo el rédito político de hoy, sino el beneficio de las próximas elecciones aparte de lo más importante, el agradecimiento de los ciudadanos sacando el país de la situación actual.
No hay otro camino, el Pacto de Estado resulta inevitable, hay que convertir la vieja España en un país joven lleno de esperanza y futuro independientemente de todo lo mal que lo hemos estado haciendo en estas últimas fechas. Viene el momento de las grandes soluciones, de los compromisos, y de ser valientes en la adopción de medidas rápidas, eficaces y seguras. Seguir en el grado de confusión en el que se encuentra España, resulta degradante para el propio país y para todos sus políticos de todos los signos.
El hecho ultimo, que no ha sido otro, que el último Consejo de Europa celebrado en Bruselas, ha sido positivo aunque ya se está derritiendo cual azucarillo. Europa necesita una redefinición como una verdadera Confederación de Estados cuando en España el Estado está cuestionado de poder. Falta mucha letra pequeña y como dijimos en otro artículo en este mismo medio, Europa tampoco puede marchar ni cantando el himno de la Marsellesa ni al paso de la Oca.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
No hombre. Pero no podia solo con esto el Sr. RAJOY ??. Ahora despues de perpetrado el despojo y el saqueo a las clases medias Ud. propone un Pacto de Estado. Si el Sr RAJOY y el Sr DIEGO no pueden con la crisis que convoquen elecciones generales y se vayan tranquilamente a casa.
Cuando España se adhirio a la UE lo hizo un Pais, ahora estamos 17 estados y cualquier dia nos echan