Nuestra universidad
Unamuno calificaba la Universidad como una oficina del Estado y una cátedra como un simple expediente. ¿Seguirá teniendo razón el autor de, “Venceréis pero no convenceréis” en que la Universidad es un apéndice del poder político?

Antiguamente carecíamos de Universidad, solo teníamos la UIMP, y los cántabros emigrábamos a cursar estudios lejos de nuestro terruño. Unos volvimos y otros se quedaron, porque encontraron curro en donde cursaron estudios y ahora sólo vienen de vacaciones a visitarnos.
Con el tiempo se creó la UC y se llenó de Excelencias de lo cual nos enorgullecemos, aunque siga llegando y primando el profesorado exógeno. La UC todos los días es noticia por inauguraciones de fotos, reuniones políticas, constitución de sociedades mercantiles, cátedra de publicidad de una agencia, etc.
Me considero un lector integral y bien informado, siempre que las cosas judiciales me lo permiten, y compruebo que esa vida social que tiene nuestra Universidad supera con creces la de otras universidades. Estarán conmigo en que de un tiempo a esta parte los focos de la publicidad deslumbran a la UC. La UC, en su Magnífico, es una invitada en cualquier reunión política y me pregunto ¿no será excesivo? Nuestra Universidad es muy joven y precisa de una buena orientación académica y concentrarse en la grandeza que da el estudio de las ciencias, sin tener que vender su imagen que se consigue con el esfuerzo de profesores y alumnos.
Y es que, la Universidad, como la entendimos los que pasamos por ella, primaba su independencia intelectual gracias a la lucha contra la dictadura franquista, aunque nos robase tiempo lectivo. La Universidad es un templo del conocimiento y de la inteligencia, rehén único de su propio capital creativo, proveniente del estudio, dependiente de la sociedad real, y menos, y sí critica, de la sociedad “política y oficial”.
El otro día me acerqué al tren Alvia, sucedáneo del AVE, a recoger a una hija, pues se iniciaban las vacaciones, allí me encontré a muchos padres y recordamos el ayer. ¿Qué está pasando? Si tenemos la mejor Universidad ¿cómo cientos y cientos de estudiantes acuden a otras Universidades? Algunos regresaban de Barcelona con el catalán aprendido y no en la intimidad. La respuesta, amigos de la boina, es que aquí no hay salidas, ni trabajo y, por desgracia, algunos políticos contratan a los profesionales de fuera. Muy bien por la Excelencia de nuestra UC y el camino emprendido sin olvidar, las también nuestras de Barcelona, Madrid, Salamanca y tantas otras.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Menos dejarse ver y mas estudio .Porque no piensan mas en los estudiantes ,en hacernos las cosas faciles,en proporcionarnos medios,talleres,practicas etc,etc.en vez de salir tanto en el papel cuche,eso que se lo dejen a los politicos y a las belenes esteban del pais.
No sé que tienen los focos que ha todos gusta demasiado.