No por vestir un santo “desnudemos a la parroquia”
El que una empresa belga haya anunciado que se instala en Cantabria y siendo de la envergadura y solvencia de Néstor Martín sólo cabe darnos la enhorabuena y al presidente Diego más. Ahora bien, esa anunciada y confirmada instalación tiene “dos peros” que cuanto antes se aclaren mejor para evitar suspicacias y sobre todo no se repita lo que hemos sufrido en estos últimos años en la Cantabria del viento y el humo.

El primer "pero" es que la llegada viene enganchada con la problemática laboral de TEKA, y el segundo "pero", que se ha anunciado que va a obtener 10 millones de euros a través del Gobierno de Cantabria mediante préstamos y avales.¿?
Debe quedar, desde el principio, claro que su instalación se va a producir haya o no haya acuerdo de incorporación de los trabajadores de TEKA, hay que eliminar dobles lecturas. Y debe quedar más claro todavía que el acceso a préstamos y avales será con los mismos requisitos y el mismo acceso y voluntariedad que tenemos el resto de las empresas de Cantabria que están y estamos agonizando.
Estas dos cuestiones quizá, a su manera, tendría que haberlas puesto encima de la mesa la agrupación empresarial CEOE pero es imposible que lo haga porque esa patronal se encuentra desestructurada desde sus orígenes y en estos tiempos más y no queremos culpabilizar de nada a la nueva presidenta Gema Díaz ya que su cargo es una mera continuidad de lo poco o escaso que representa la CEOE en Cantabria para los empresarios que tienen que luchar en sus empresas y no tiene tiempo de laberintos de siglas ni de mariposeo.
*Los empresarios en Cantabria se encuentran ahogados señor Presidente, muchos no van a llegar ni al verano, y no es ninguna recriminación porque sabe muy bien el presidente que de nosotros siempre obtendrá colaboración, pero sí es importante que en nombre de los empresarios digamos que estamos mal y vamos a peor. No vemos salida.
*Que el señor Presidente y Cantabria tiene tres focos laborales abiertos que tienen trascendencia social, y ruido mediático, es cierto. Pero señor presidente debe saber que existen cientos de empresas que día a día están dejando a sus trabajadores en la calle porque no tienen trabajo, porque no pueden pagar sus nóminas y porque “la cadena alimenticia” no funciona.
Esas empresas se están desprendiendo todos los días, gota a gota, de sus trabajadores y muchas veces, y decimos las más de las veces, con gran pesar de los empresarios que tienen que prescindir de empleados de toda la vida; es más muchas por ellos siguen subsistiendo y luchando para no dar el cerrojazo . Quizá nos estamos extendiendo pero tratamos de reconducir los hechos a su justa medida.
Sabemos que con frecuencia en esta Cantabria Infinita somos más de los de fuera que de los de dentro y es por ello que este artículo semanal tiene que romper una lanza por el mundo empresarial de Cantabria, está hundido ya y no es que se vaya hundiendo, llevamos mucho tiempo arrastrando una situación límite y seguimos sin recibir crédito ni ayudas. Que nos demos el lujo de que una empresa se vaya a instalar en Cantabria, solo cabe alegrarnos. Pero que no se nos nuble la visión que de lo mucho que deseamos que llegue a nuestra tierra nos olvidemos de los que ya están y tengamos que recordar aquello de:” más vale pájaro en mano que ciento volando”.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(10):
Seria la hosti..... que estemos los de aqui con el agua al cuello,el que no se ha ahogado ya, y vengan unos de fuera por mucho renombre que tengan y se instalen con ayudas del gobierno.Desde luego esa no es la formula señores del gobierno, no empiecen ustedes como los anteriores.
Aqui el que venga,muy bien venido sea pero con sus propios medios que no estamos para ayudas,y por favor que no nos vendan el paquete de que recolocaran a los de Teka,eso es además pero que no nos vendan la piel antes de matar el oso que no estamos los empresarios cantabros para dispendios con empresas de fuera estando como estamos los de aquí y sin tener ayudas ni de gobierno ni de bancos ,que por cierto no sé para que el BCE les da dinero si luego ese dinero no llega a los creditos de ciudadanos y empresas tal vez para que sigan erriqueciendose la propia banca y estrujando a los pocos que consiguen credito a unas condiciones abusivas.Estamos jodidos y cabreas
Lo que faltaba ,que por recolocar a despedidos de Teka tenga el gobierno que prestar diez millones,Acaso tenemos que pagar todos los cantabros la problematica de la empresa Teka, lo siento mucho por los despedidos pero todos estamos en precarias situaciones.Esa no es la manera de resolver un problema creando otro,que no estamos pa chistes.
Oiga yo he sido despedido de una empresa que no se llama TEKA Tenia que haber sido de Teka para recolocarme No me jodais.Esa empresa que venga y se instale y que coja a todos y no solo a los de Teka
Yo quiero trabajar en la empresa nueva de belgica pero no soy de TEKA y si estoy en el paro
Y yo quiero trabajar para los belgas quee stoy en el paro
que se haga una seleccion
Y el Gobierno, como siempre, adelantando dinero, porque de lo contrario los empresarios no saben crear puestos de trabajo. Y la Banca mirando para otro lado, como si el crédito no fuera con ellos. La lectura de los periódicos te sumerge más en la depresión.
EspeREMOS que no sea una GFB,seria la hostia
Tiene toda la pinta Pepe, otro tocomocho, al tiempo