Noticias de Cantabria
06-12-2013 11:00

No hay liberales en este país

Han matado el liberalismo, sus esencias, sus formas y han acallado a los que piensan de otra manera que no sea blanco o negro.Aqui, en Cantabria, como en otros lugares de España existen cínicos que se dicen liberales y sus opiniones siempre terminan con la manida frase tan conocida: “por cierto no digas que lo he dicho yo".

 

 

Han matado el liberalismo, sus esencias, sus formas y han acallado a los que piensan de otra manera que no sea blanco o negro.Aqui,  en Cantabria, como en otros lugares de España existen cínicos que se dicen liberales y sus opiniones siempre terminan con  la manida frase tan conocida: “por cierto no digas que lo he dicho yo".

En eso estábamos pensando, en hacernos eco de las muchas tonterías que nos trasladan directa o indirectamente los de siempre que por educación escuchamos y no rebatimos para darles empaque. Así pueden seguir en sus despachos que ya ocupaban con los socialistas y ellos y sus mensajeros pueden sentirse eufóricos cual -pavos reales.  Estos son los pesebreros ,no importa que régimen esté en el poder .Hay que reconocerles la habilidad de conseguir que cuando están los socialistas se colocan, y cuando están los del PP continúan.

Son unos pocos los que batallan y dan la cara, no son más de una docena ,el resto sacan el carne del fondo de armario y piden lo suyo. 

 

En Madrid y en Cantabria faltan liberales que digan,aunque se equivoquen, lo que piensan; y sobran embaucadores, cínicos, caraduras , mea pilas ,esta es una especie que prolifera por los ámbitos oficiales a troche y moche en cualquier autonomía federal( vamos a adelantarnos al futuro como nos corresponde con la apostilla de “federal" ,que vendrá... ) y en nuestra Cantabria también.

Vera usted amigo de la boina un liberal se nota que lo es, y practica de ello, cuando perciba que al personaje le odia la izquierda de la sigla, y no la de contenido, el socialista de verdad; y le teme la derecha conservadora del siglo pasado que le saluda con una sonrisa en mueca y no el conservador de pensamiento de esencia homologado en Europa.Los mea pilas de los recolocados de la derecha le odian.Es así como identificara a un liberal.

En este país faltan liberales, están ocultos, esta democracia que llamamos -cautiva-,aunque otros la denominan simplemente -una pantomima o simplemente broma- no se regenerará hasta que los liberales opinen en grupo, en familia y en voz alta y clara. Y es que opinar de forma individual es una osadía, una temeridad diría  yo, y si te lo permiten es para parecer permisivos y dar la apariencia de falsa democracia. Decía José Ortega Y Gasset en su pensamiento inacabado que El liberalismo es la suprema generosidad: es el derecho que la mayoría otorga a la minoría aunque ese enemigo sea débil.-Pero lo que no podemos afirmar es que el liberalismo sea un cajón de sastre  donde cabe todo.

 

 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

waldo - 08-12-2013

Me cae bien porque dice cosas que son verdades como templos y no son políticamente correctas. Y se echa en falta mas gente con un par. Tampoco es que haya que estar de acuerdo con todo, pero tiene ese merito.

La boina del liberal - 06-12-2013

El liberalismo fue un movimiento social y político que emergió en el S XIX frente al absolutismo. Amante de las libertades de tendencia abierta y progresista. Lo que hoy existe, como tendencia, es el neo-liberalismo que muy poco tiene que ver con el liberalismo al que he hecho referencia. Si aquél estba dotado de una filosofía humanista, éste "neo" está dotado de una filosofía financiera, impone la libertad del mercado por encima de la libertad humana; el hombre sólo tiene valor por lo que tiene. El neoliberalismo puede considerarse,sin pudor, como el baluarte de las deshumanización, para ellos el mercado es el dios.