Noticias de Cantabria
31-12-2016 07:00

Mensaje navideño Real...

El discurso real –el del Rey Felipe VI- me ha parecido un discurso muy bien construido, tan prudente como si no quisiera molestar a nadie, analizando algunos de los problemas que aquejan a los ciudadanos de este país y llamando la atención en las aristas de nuestra convivencia. Es decir, dándonos una auténtica lección que los que no quieren oír, no la han escuchado, como pasa siempre…. Pero…

-         ¿Has escuchado el mensaje navideño del Rey?, le dije a un amigo.

-         ¡Imposible!. En mi casa estaba la tele encendida, pero entre mi mujer, mi suegro, las hijas, los yernos y los peques, no hubo manera de enterarme de ná…

Seguro que Vd. cree que esta conversación es figurada; pues le aseguro que es real, más real que el propio Felipe VI y que en casa de mi amigo Felipe no hubo forma de poder escuchar ni un párrafo.

Pero, bueno, yo pude escuchar algo y me he entretenido esta semana en escuchar algunos de los comentarios y críticas al discurso real.

¡Y la conclusión es clara!

El discurso real –el del Rey Felipe VI- me ha parecido un discurso muy bien construido, tan prudente como si no quisiera molestar a nadie, analizando algunos de los problemas que aquejan a los ciudadanos de este país y llamando la atención en las aristas de nuestra convivencia. Es decir, dándonos una auténtica lección que los que no quieren oír, no la han escuchado, como pasa siempre….

Pero…

Hay sectores que todo lo que haga referencia a la Monarquía, incluida la Jefatura del Estado, les da auténtica grima; ya sea porque tienen otras opciones, ya sea porque desprecian sin más la autoridad, ya sea por posicionarse en una opción contra-institucional o por todas estas razones y muchas más; tanto es así que en algunas Comunidades Autónomas, se adoptó la decisión política de no transmitir este mensaje, ocultando a los ciudadanos el mismo. Lo que no se explica es, como si no querían oírlo, verlo ni que lo vieren los ciudadanos, cómo han salido tan pronto a criticarlo. ¿O ellos, lo que hurtaron a los ciudadanos el discurso, si lo vieron?

Y es curioso, ¿O no?, que hayan salido a hacer rápidamente su crítica los gobernantes de Cataluña y País Vasco y la extrema izquierda, especialmente los Podemitas. ¡Ya habían construido el discurso de oposición sin haberlo escuchado ni leído!.

Y estos se han opuesto “a todo lo que se menea”; que el Rey dice que “la intolerancia y la exclusión, la negación del otro o el desprecio al valor de la opinión ajena no puede caber en la España de hoy”, pues nosotros vamos y decimos lo contrario. Y aún lo practican día a día.

Que el Rey dice que “vulnerar las normas que garantizan nuestra democracia y libertad solo lleva a tensiones y enfrentamientos estériles”, pues éstos desalmados practican día a día el desprecio olímpico a las normas legales de convivencia y después van haciéndose las víctimas.

Que el Rey dice que “todos deseamos que la recuperación económica nos permita corregir las desigualdades”, pues van estos francotiradores y disparan contra todo y desean que esto sea como la selva, por aquello de que “a río revuelto, ganancia de pescadores” y como decía un tal Zapatero, “ahora nos conviene que haya tensión”.

Y podría seguir añadiendo muchas más perlas que he venido escuchando y leyendo estos días; y podría sentir, no sé si pena o desprecio, por quienes atacan de forma inmisericorde las más elementales reglas de convivencia…

…Pero me duele en el alma, los millones de votantes que tienen estas tesis que van contra todo, que desprecian a todos, que tratan de imponer sus ideas por la fuerza,…

Y no nos podemos parar aquí. Cualquiera de Vds. habrá escuchado o leído que los teleespectadores de este mensaje “Real” son cada vez menos, no sé si por la hora en que llegan a casa los cuñaos o porque lo que diga o deje de decir el Jefe de Estado nos importa un pito.

Y aún quiero incidir en un tema real; en nuestro entorno europeo, existen sistemas monárquicos y republicanos y los respectivos ciudadanos están más que satisfechos con el que tienen; pocos serán los británicos que estén contra su monarquía y al contrario la gran mayoría está muy satisfecha. En Francia, por ejemplo, les sucede lo mismo con su República.

Pues, en España, bien pareciera que muchos españoles están en contra de nuestro sistema monárquico que nos dimos en nuestra Constitución de 1978; pero la Historia también nos dice que en las dos breves Repúblicas que tuvimos, una en el siglo XIX y otra en el XX, también estuvimos en contra de ellos e hicimos que durasen poco.

Esto parece que nos lleva a la conclusión de que los españoles nunca estamos contentos con lo que tenemos y parece que damos la razón a aquel Rey, Amadeo I de Saboya, quién se fue asqueado de nuestro país, afirmando que éramos “ingobernables”. Y, sin embargo, esta actual Monarquía que tenemos nos ha dado las cuatro décadas más fructíferas de nuestra nación en los últimos cinco siglos.

 

¿Qué queremos?...

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

Pepe el de Fresneda - 29-12-2016

Vamos a ver don Pedro no nos engañemos el discurso es bonito recoge lo que tiene que recoger y denota que tiene un periodista licenciado en letras que sabe escribir muy bien Lo han pasado por el corrector y realmente queda de lujo. Hasta ahí todo bien. Luego analizar el discurso del rey improcedente. Todos los analistas analizan el discurso pero que no hay nada que analizar. El Partido Popular y el Partido Socialista dice que ha redactado un discurso con el que están de acuerdo Normal y los independentistas dicen que es una basura. También normal Lo que hay que analizar es que el estado de derecho de este país está quebrado. Aquí hay una ley que cumplimos todos los carritos Y si no la cumplimos no lo hacen cumplir a garrotazos y otra ley para delincuentes VIP infringen toda la normativa la constitución el ordenamiento jurídico y no pasa nada Me dicen y no lo cuente que por Reyes saldrá la sentencia de Don Iñaki ya sabe el Gerni Symo de la anterior rey que está oculto pero cobrando y cuña di simo de la actual rey el del discurso Ah! Me dicen en los mentideros madrileños que la sentencia será muy blanda y que la infanta gracias a ese gran fiscal que actuó de abogado defensor que tuvo que -pagamos todos- que ha hecho un gran trabajo se irá de rositas Doña Cristina Y se irá de rositas porque dice que no se enteraba de nada y que era una mujer florero vamos que carecía de estudios y de formación y gana un pastón en la caixa por tocarse los huevos Si condenan a Iñaki que lo harán blandamente por el que dirán deberían de condenar en una justicia democrática a su sufrida esposa porque eran socios socios pero será que no una multita y a SuizaY no sigo

Loly - 03-01-2017

Tienes razon Pedro, por algun motivo nuestro pais es contradictorio, lo llevamos dentro no se la causa de este trauma, porque aunque historicamente nuestra nacion lleva muchos años, la realidad es que nos falta el sentimiento de sentirnos orgullosos de lo que somos. El rey dijo lo que coherentemente se podia decir, el problema es que no somos coherentes con el sentimiento de lo que somos. Tenemos solucion? Dificil con estos mimbres y el trato a los ciudadanos no cabe duda que sigue produciendose con diferencias muy evidentes, dependiendo de quien se trate, en definitiva queda mucho por hacer, lo que requiere un clima de serenidad y respeto a las instituciones para que estas se hagan acreedoras de serlo.