Los sindicatos no deben generar “fractura" en la sociedad civil
`The Economist` advierte que el éxito de la reforma, en términos de crecimiento económico, `dependerá de la elección de los sindicatos entre auto proteger su poder, de sus liberados, o los puestos de trabajo. El poder de la calle, las algaradas y las coacciones no son el sistema para sacarnos de la crisis.

Estamos en el siglo XXI y hemos dicho muchas veces que, o los sindicatos cambian, o encontraran su final si siguen manteniendo su desfasada naturaleza de origen. Rajoy puede ser “el Thatcherl” que hizo frente a las poderosas Trade Union. A la guerra de cifras ya estamos acostumbrados y siempre serán muchos o pocos los manifestantes dependiendo de quién haga los cálculos. Para nosotros, y teniendo en cuenta que esta “maní” era para pulsar los ánimos ante la convocatoria de una huelga general, nos tememos que a los sindicatos les ha salido muy fría y lluviosa la convocatoria, laboralmente hablando.
De la reforma laboral, seamos serios, todavía no se ha hablado con argumentos, los únicos que han hablado son los que iban a estar en contra, fuese profunda o no tan profunda. Nosotros creemos que era necesaria porque si estamos en un sistema liberal de libre mercado no podemos estar a medio pelo ya que entonces nuestra competitividad se reduciría, debemos de estar a pelo entero. La reforma laboral es absolutamente necesaria independientemente que se vea justa o no,cuestión de matices, y no se debería mover ni un punto ni una coma, salvo para desarrollar y profundizar en los aspectos que se precisen durante su vigencia y trayecto.
La Reforma Laboral es necesaria, es la palabra, porque acaba con los restos de una legislación obsoleta, medio franquista y con reminiscencias tuitivas impropias del mercado y sistema en el que nos movemos. Volviendo a la "maní" creemos que no solamente han acudido pocos sino que además existe un sentimiento muy generalizado de que la reforma es necesaria y no admite vuelta, salga el sol por donde salga. Los ciudadanos no son tontos, y sí conscientes de la necesidad de dicha reforma, sabían y se les anunció, que era imprescindible y tanto en Madrid como en Cantabria quien así lo predijo recibió la mayoría absoluta. Ahora toca esperar, ser pacientes y que a medio plazo dé resultados y frutos, que sin duda nos dará ese gran tijeretazo que supone un cambio en las relaciones laborales. Los que más están dolidos son los sindicatos.¿Perdida de poder?.Sí
Pero han tenido su oportunidad en estos últimos cuatro años y han callado. Ahora falta como hemos dicho muchas veces que esa reforma laboral se consolide y se amplía en el sentido de que no deben ni pueden ser financiados sindicatos y patronales con dinero público. Y falta la regulación de las manifestaciones y huelgas con un decreto en que se respeten, de verdad, las libertades de todos. Este tema es una materia pendiente para el gobierno Rajoy que sin duda tendrá que ventilar y resolver porque así también se lo pidieron desde Bruselas. Y si sobrepasamos este texto-reflexión el Plan de Ajuste realizado el jueves por el presidente Diego, también es necesario. Se ha despilfarrado, se ha derrochado, se ha malversado, sobre todo en estos últimos cuatro años, luego el ajuste que se ha hecho es absolutamente necesario.
Que tenía que hacerse sí, el problema es que se hace en un periodo de crisis como en el que nos encontramos. Y si no se hicieran estos ajustes nos quedaríamos igual o ¿esperaríamos a que los famosos brotes verdes o pepinillos en vinagre crecieran? Pues no, hay que ponerse manos al asunto mejor hoy que mañana. Y acaba `The Economist apoyando la Reforma Laboral: "era necesario un cambio en las leyes laborales españolas, que "datan de la época de Franco" y que "han condenado a la mitad de la población activa al desempleo o a trabajos temporales"
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(9):
Se debe dejar de subvencionar a los sindicatos...es el momento... Los sindicatos deben vivir de las cuotas de sus presentados... Y si no los tienen pues ajo y agua......
Es una verguenza que el PP lo primero que haga es SUBIR impuestos ( en elecciones decian que bajar impuestos crearia empleo luego subirlos.........) Y ahora facilitan el despido luego mas parados........ Son unos MENTIROSOS En Cantabria ademas eliminan el impuesto de sucesiones que solo beneficia a los que mas tienen porque hasta ahora los que solo tenian un piso o un patrimonio inferior a 350.000 euros estaban exentos. Ademas nos suben en 4,8 centimos el gasoil de momento feliz voto a estos caraduras..
Es hora de acción y no de leer The Economist ni barrabasadas. Contra la humillación, acción. Esclavos, no.
Hay que tener mucha desfachatez para hacer una manifestación estos de los sindicatos despues de haber estado callados y de conversaciones a ninguna parte con Zapatero y su gobierno ,que no olviden es el que nos a metido hasta el fondo en una crisis que ni vió ni supo enfrentar en su momento.La bola se fue incrementando durante años y años de desgobierno y hasta aqui jhemos llegado.Ahora le toca al gobierno entrante, fuera cual fuera, tomar las riendas porque así se lo hemos dicho la mayoria aplastante de este pais.
Y que tengamos que ser todos los españoles los que paguemos a esta panda de getas sindicalistas que viven de echar charlotadas a los trabajadores ,confundiendoles y diciendoles lo que quieren escuchar es inaudito.Porque no se manifestaron cuando las cifras del paro se disparaban mes tras mes con el anterior gobierno.
Estos sindicalistas de este pais son manipuladores de la masa que les lleva y les trae por donde quieren manejarles,no olviden que el que ocasiono este desastre fue el señor del talante con el que ustedes los sindicalistas,el Toxo y Mendezhablaban,hablaban y hablaban llegando a ninguna parte.
Ahora es momento de arrimar el hombro porque hay que solucionar el mercado laboral y equiparlo al resto de Europa.No se pueden tener cuarenta tipos de contratos, a la pequeña y mediana empresa axfisiada y purulando simpre los sindicatos en cualquier acuerdo.
Mano dura y firmeza para Rajoy ,se ha hecho mas por el pais en dos meses que en las dos legislaturas de Zapatero.Lo demas son mucho ruido y pocas nueces, hemos votado a PP y Rajoy para que nos solucionen la ruina de pais que tenemos y nos han dejado los zapateros y sindicatos aplaudidores.Dejemosles actuar.
Hay que tener mucha cara y poca vergüenza lo de banqueros, constructores, empresarios de medio pelo subvencionados y políticos disolutos, extraviadores de lo público y atrapadores de prevendas, entre otras cosas. Y ahora pagamos los de siempre. Y el PP era el salvador, jajajajaja. Lo único que se le ocurre es meter dinero a los ricos en la cartera. ¡A las barricadas!