Noticias de Cantabria
14-07-2013 00:25

La pena de muerte

Siempre pensé y más desde que profundicé en el derecho y según avanzaba la vida, la madurez y el conocimiento que el quitar la vida a un semejante no admitía justificación de ninguna clase. Cuando asesinaron, los de ETA, esos asesinos amparados y apoyados por parte de la sociedad vasca, que todavía lo hacen, a Miguel Ángel Blanco me lo replanteé .



Siempre pensé y más desde que profundicé en el derecho y según avanzaba la vida, la madurez y el conocimiento que el quitar la vida a un semejante no admitía justificación de ninguna clase.
Cuando asesinaron, los de ETA, esos asesinos amparados y apoyados por parte de la sociedad vasca, que todavía lo hacen, a Miguel Ángel Blanco me lo replanteé .
Mi replanteamiento, del no a la pena de muerte, lo fue quizá por la conmoción que supuso un asesinato frío y calculado y cómo reaccionó la sociedad en general ante esos asesinos sin escrúpulos, verdaderos enfermos de la humanidad.
Dieciséis años después los mismos que se pasaron por el forro de... el clamor de los ciudadanos pidiendo liberar a aquel concejal de veintinueve años como nunca se había escuchado y el llamamiento de todas las instituciones nacionales y mundiales y hasta el mismísimo Papa Juan Pablo II siguen entre los mortales.Hoy seguimos soportando a esos mismos enfermos que matan y una sociedad que aguanta lo indecible.
Aquellos, los que asesinaron a Miguel Angel, están en prisión en Cadiz,Chapote y Amaia ,juntos y en contra del Reglamento Penitenciario haciendo el bis a bis como permite la magnánima política de las autoridades que dirigen las cárceles que pagamos  con nuestros impuestos.Otros de la misma calaña están en la calle por encontrarse enfermos terminales,dicen,y van de potes  por su pueblo cruzandose con los familiares de las víctimas y pasando junto a ellos con la cabeza alta diciendo que han cumplido la pena ,nos referimos a un tal  Bolinaga que sigue vivo y protegido .
De asesino a asesino nos plantamos en el mediático caso Bretón.
Ahora nos ha tocado vivir en vivo y en directo el juicio del asesino de sus propios hijos y tengo que decir que el juicio y el resultado me ha dejado frío sin ánimo ni capacidad  de respuesta y en comentarios individuales y   en tertulias así lo hemos dicho.¿Y por qué no reaccionamos? Esa es una buena pregunta que podrían responder sesudos sociólogos, sicólogos y siquiatras pero se tentan las ropas porque no tienen respuestas.Cada uno tenemos la nuestra que proviene de nuestro “hábitat" y que no coincide con la de otros porque siempre hay matizaciones.

Lo de Bretón nos resulta increíble, nada más, y partiendo de esa premisa es por lo que resulta difícil el análisis del juicio y no está en nuestra intención el hacerlo,para eso hay un jurado y un derecho a la apelación.
Bretón se une a los de ETA ,al asesino de Marta del Castillo y a un largo etcétera de asesinos mediáticos o anónimos que mantenemos con nuestros impuestos, y por qué no decirlo, el tiempo juega a su favor y en nuestra contra.
Y llegados a esta fase del artículo es cuando volvemos al titulo y a nuestra reflexión ,y se lo trasladamos a ustedes .El tema de la pena de muerte no ha salido a la luz últimamente cuando no hace mucho tiempo se buscaban firmas.¿Cuál es la razón?...tal vez la sociedad ha llegado a un estado de hartazgo irreversible que la impide reaccionar ante el grado de  inmoralidad de todo tipo que se ha adueñado y corcome nuestro país.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

ojo por ojo - 15-07-2013

Estoy de acuerdo hay ocasiones que que apetece coger la calle del medio y aplicar la misma pena que ellos cometieron a sus victimas.

el justiciero - 15-07-2013

La pena de muerte no estoy de aacuerdo pero si se las haria pasar mas canutas el tiempo que estan en prision y sobre todo no reducir la pena por muy buen comportamiento y meritos que tengan.Las penas integras y desde luego diferenciar carceles de asesinos con carceles de otro tipo de delitos.

Breton - 15-07-2013

Lo de este tipo es muy fuerte pero la condena no parece que tenga pruebas solidas para condenarle salvo la intucicion de todos los actos que sucedieron en esos dias.Desde luego lo de la prueba de los huesos y el primer examen determinar que eran de animal y el segundo de humano es algo que ha sembrado mucha duda.

La boina del liberal - 14-07-2013

La pena de muerte en una sociedad civilizada, jamás se puede justificar.. No se puede ser igual que aquél a quien queremos condenar.