Noticias de Cantabria
14-12-2010 18:00

¡La idea es mía!.

Recuerdo, cuando iba al cine de niño, antes de la peli salía el famoso NO-DO, que era el panfleto visual del régimen franquista. Sus contenidos eran para mayor loa y gloria del régimen y uno de los slogans que más llamaban la atención eran las inauguraciones de los famosos pantanos. Fruto de esas inauguraciones llegaron a llamar al Caudillo, Paco I ´´El Rana´´.

Lo cierto, lo que nadie puede poner en duda, es que esos pantanos fueron el inicio, despegue y desarrollo para llegar a esta España que  logró ser, ya no lo es, la novena potencia. Aquellos planes se llamaron de “López Rodo´´. Hay que tener memoria fresca y echar mano de los libros de historia. Eran inauguraciones de verdad. Ahora las inauguraciones, referidas  a Cantabria, son tantas que nos perdemos. Todos los días existen inauguraciones, tenemos una Cantabria por encima de la media como diría nuestro consejero Agudo. Se pone la primera piedra, la segunda, se inaugura el ante-proyecto, el proyecto y llegamos a lo sublime, la idea.
Ayer, reflejaba toda la prensa y desde nuestra ventana de Cantabria Liberal retozábamos literariamente, nos hacíamos eco, no tanto de la ya vieja presentación de la famosa Remonta, sino de lo novedoso que ha sido en esta ocasión, la afirmación de la vicepresidenta del gobierno de Cantabria, Gorostiaga (María Dolores) que lo de La Remonta es idea suya y compromiso de José Luis (Zp) ¿?. Amigos de la boina, han pasado cinco años, y lo de La Remonta sigue siendo, “la idea”, no se ha plasmado en nada y pasarán más años pero la idea, es la idea, teniendo en cuenta cómo van los derroteros en esta nuestra Cantabria del Nunca Jamás. Creo que procede crear un “Registro de Ideas” como existen registros de marcas, patentes etc. ¿Y por qué?. Porque a falta de realizaciones (Aves, Valdecilla, etc.) tenemos que registrar las ideas para que no te las pise el contrario político. Como verán ustedes se trata de una columna desenfadada, estamos en Navidad y tenemos que poner buena cara frente a la crisis, falta de dinero, paro… ya que lo único que no nos pueden quitar es la alegría de vivir.
Una vez dicho lo anterior y aireada la maternidad de la idea de La Remonta, vuelvo a insistir en la absoluta improcedencia de que el desarrollo futuro de -la idea- tenga co-participación el Ministerio de Defensa. No se entiende en ninguna autonomía el dislate de que un terreno que se encuentra desafectado, que no tiene uso militar, siga manteniendo una relación directa el Ministerio de Defensa. El alcalde debería, por autonomía municipal, desprenderse de esa tutela del ejército y que se llegase, incluso hablando con la ministra pacifista Chacón, a un perfecto entendimiento y acuerdo.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(5):

namibia - 16-12-2010

Dado la inutilidad de los dirigentes, todos, mi esposa me ha invitado a cenar en Melilla, por si podemos arreglar el tema del agua.

Auto-publicidad - 15-12-2010

Empezamos otra vez con los proyectos pre-electorales.Lo de la Remonta es un tema viejo,las elecciones anteriores nos engañaron diciendo el proyecto que se haria en aquella finca inutilizada por defensa pero en esta ocasión ya somos "gato escaldado" y sabemos que tanto anuncio no lleva a nada.

De vuelta - 15-12-2010

Es que ya sabemos que Lola es la maestra de nuestra comunidad en lo que se refiere a presentar planes y proyectos que la mas de las veces se quedan en nada ( todavia me acuerdo del anuncio a bombo y platillo de fibroyeso en cuanto a todas las empresas que habia interesadas en dicha empresa.Hay sigue ,compuesta y equipada pero ya no sin novio,sin marido).Pues lo mismo con la Remonta,gastar dinero en maquetas,infografias y presentaciones que llevan a nada.En fin,alguien saldrá ganando con estas cosas,los ciudadanos NO.

elecciones a la vista. - 15-12-2010

Que se va ha hacer,de donde no hay no se puede sacar y volvemos a los viejos proyectos para las elecciones que están casi a la vuelta de la esquina.Este sera el primero de los demas anuncios que hara la señora Lola y sus consejeros

sai - 15-12-2010

Tenemos un problema, acabo de salir de una reunion del sector de panaderia en el que se certifica que en 10 años se han perdido el 30% de empresas, con la crisis y la competencia desleal puede que se pierda el 50% de las que quedan en un corto plazo (menos de un año) con la consiguiente perdida de puestos de trabajo. Sabiendo que hay otros sectores productivos en parecidas o peores condiciones como son la ganaderia, fabricacion de piensos, etc. y estos tipos pensando en hacer pisos que han generado una de las mayores crisis que se conoce, habria que preguntarse ¿Y a quien se lo van ha vender? las ideas son bonitas pero generar riqueza artificial nos lleva a la ruina y los ladrillos no se comen.