Hay que nuclear la sanidad de Cantabria
Cuando parecía que después de ocho años de dimes y diretes, de galgos y podencos, de estar sumido nuestro hospital y nuestra sanidad en un sinfín de problemas y muy alejado de aquel brillante botón de oro que fue Valdecilla a la que encumbraron los magníficos especialistas que ornaron la medicina en Cantabria, viene el PP para intentar sacar del atolladero la sanidad en que la metió el gobierno socialista y regionalista y se encuentra con el NO

Cuando parecía que después de ocho años de dimes y diretes, de galgos y podencos, de estar sumido nuestro hospital y nuestra sanidad en un sinfín de problemas y muy alejado de aquel brillante botón de oro que fue Valdecilla a la que encumbraron los magníficos especialistas que ornaron la medicina en Cantabria, viene el PP para intentar sacar del atolladero la sanidad en que la metió el gobierno socialista y regionalista y se encuentra con el NO de siempre. El PSOE a través de su secretaria general Eva Tezanos impugna la fórmula propuesta, todo por cuestiones políticas, por el famoso si yo no he podido tu tampoco podrás y judicializa una voluntad política que no nos olvidemos tiene el soporte de las urnas.
El Partido Socialista durante ocho años ha tenido la gestión del hospital Valdecilla y la sanidad de Cantabria. Pues bien esa gestion se traduce en que la han olvidado perdida por los pasillos, tirada por los suelos y engañada la ciudadania cantabra con la famosa financiación estatal inexistente y ahora tienen la desfachatez de que cuando se quiere hacer algo, y antes de empezar, intentan tirar todo por la borda. Así no señora Tezanos, así no señora Gorostiaga, así no señores líderes del Partido Socialista Obrero de Cantabria. Hay que nuclear la sanidad en Cantabria y lo peor es que todos sabemos, incluso los que impugnan el sistema, ya fenecido, acabado, que hay que cambiarlo y cambiarlo no significa sustituirlo totalmente sino mejorarlo.
Siempre dijimos en nuestras referencias al hospital de Valdecilla que había que convertirlo en un hospital mixto para que avanzase, lo dijimos en todos lo medios de comunicación a los que hemos tenido acceso y recuerdo que incluso lo hicimos también en la prensa escrita concretamente en el DM (ver hemeroteca) y salió la señora Gorostiaga vicepresidenta, ahora diputada, diciendo con “mucho” argumento y motivación: “que de eso nada, que público, que público y nada más”.
Cuando decimos mixto queremos decir muchas cosas y entre ellas, aunque dada la situación económica no es el momento más propicio, es dar entrada a benefactores económicos, empresas, aportaciones privadas de dinero para que se involucrasen en el proyecto sanitario. Pero parece que no, quieren la sanidad como clientelismo político para, en lugar de dar medicina, ofrecer el populismo político y con esto último, señores socialistas, ni se investiga, ni se invierte, ni se cura.
Hay que cambiar y darle a la sanidad de Cantabria otra estructura totalmente diferente a la actual y fundamentalmente buscar fórmulas para que nunca se paralice el hospital por culpa de desavenencias laborales. El mundo de la sanidad es un mundo complicado por eso mismo que se debe de piramidae y en el vértice están los médicos, enfermeras, auxiliares etc. y a partir de ahí todas las demás correas de engranaje pero sin la pirámide, sin él vértice poco se puede hacer.
No es de recibo que los ciudadanos de Cantabria por una huelga del servicio de limpieza del hospital tengamos que sufrir virus y demás porquerías.
No es de recibo que por no estar contentos los fontaneros, pongamos ese ejemplo, los pacientes no dispongan de agua. No es de recibo que si los eléctricos se ponen de huelga se corte la luz y estemos a oscuras en el hospital o si no se está de acuerdo con el catering se tenga que sufrir sin rescindir automáticamente el convenio existente.
La sanidad es un parámetro fundamental en una sociedad que pretende progresar y avanzar por eso mismo que se debe unificar los diferentes estados productivos de la sanidad como si fueran un todo, que lo es, solo que la colocación de los servicios deben variar para que no se perjudique el sistema y el objetivo fundamental dar sanidad de calidad, de siglo XXI a los cántabros.
Hay que externalizar casi todos los servicios para que de esa forma se ofrezca lo mejor a los ciudadanos de Cantabria. No es de recibo que tengamos que soportar a determinados departamentos y que no se pueda prescindir de ellos, y así seguiríamos hasta el infinito. Hay que racionalizar la medicina en Cantabria además de que pudiera sobrar gente y así optimizar recursos. Hay que rentabilizar la medicina en Cantabria porque racionalizando y rentabilizando es cómo se consigue mejor servicio para los ciudadanos de Cantabria. Todo menos poner palos en las ruedas de la Sanidad cuando ésta quiere caminar, como ha hecho en esta ocasión el PSOE de Tezanos. Mal, y peor para Cantabria.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(6):
Cantabruco acierta. El hospital se debe acabar y hacerlo en condiciones idoneas. Parece que el Presidente Rajoy se ha retractado de su compromiso , dejando al PP local en la estacada ( ya que fué una de sus promesas de legislatura). Ahora estos tienen prisa por terminarlo como sea y la oposición en evitarlo antes de las elecciones , para desgastar al gobierno. En general al politico lo que le preocupa son las próximas elecciones por encima de cualquier otra consideración.
Señores socialistas y regionalistas digan si y después mvayan al Parlamento y digan No pero que el jodido hospital se haga de una puta vez
Ya vale de disculpas PP y Diego, llevais 2 años gobernando y valdecilla no avanza y todo el dia echando la culpa a los demas Ya Valeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, gobernar de una vez y si no sabeis a casita. Que facil es echar la culpa a los demas, pero no cuela el pp lleva en Cantabria 2 años en el gobierno y tiene paralizada Valdecilla esa es la VERDAD.
Sinceramente, no entiendo la necesidad de acabar Valdecilla en 2015 cueste lo que cueste. Porque ese es el gran problema, tal y como está planteado ahora mismo a los cantabros nos va a salir muy caro Valdecilla. Si hemos aguantado varios años con el hospital medio parado, por aguantar uno o dos mas no va a pasar nada. Ademas, el modelo propuesto no es un modelo mixto (que para mi seria el Clinic de Barcelona), simplemente sera un hospital de gestion publica con un alquiler carisimo. Y en cualquier caso, lo que no podemos es cambiar el modelo sanitario cada vez que cambian los gobernantes, es obvio que hace falta un gran pacto (algo que no ocurrira porque los unos tienen prisa para acabar las obras antes de la elecciones al precio que sea y los otros quieren evitarlo sea como sea)
En mi opinión hay que acabarlo cuanto antes no podemos seguir un día más y lo que propone Tezanos listuco ella es simplemente puntear lo que hagan los otros
La solución del Clinic era buena solo que con la crisis ahora la Generalitat lo quiere privatizar en su totalidad Para Cantabria no dudo que podría ser una solución pero hay que partir que Valdecilla hay que en u adorarlo para que sobreviva en la investigación y no solo en un asilo o hacer camas que es en lo que los socialistas y su gestión estaban haciendo