¿Hay que equiparar la Sanidad española con la Sanidad europea?
No es de recibo que un italiano o un francés paguen determinados servicios sanitarios en sus países y en España gocen del todo gratis. Hay que equiparar la sanidad española a la europea,primero restringiéndola, para hacerla sostenible y viable. Si queremos dar al español un servicio superior al francés o italiano, estos no pueden ser equiparables ni homologables.....

.... como a nosotros tampoco se nos equipara con su edad de jubilación ni con sus pensiones, más beneficiosas que las nuestras.
Y no somos -xenófobos sanitarios- sino que hemos luchado por una sanidad nacional y como consecuencia de una falsa solidaridad del gratis total para todos, incluidos los que vienen de fuera de nuestras fronteras, estamos quebrando el sistema.
Las medidas que se van a adoptar del copago, de excluir determinados medicamentos de la gratuidad, de disminuir las horas de trabajo de la clase médica, de invertir menos para investigación y todas aquellas medidas que se adopten no van a solucionar el problema al cien por cien.
Debemos de plantearnos y preguntarnos qué tipo de sanidad queremos, un traje sanitario propio de la sanidad española o un traje sanitario al igual que el resto de la comunidad económica europea, sí queremos este último lo tenemos muy fácil, homologuemos la legislación, tanto para costos como para servicios.
El servicio sanitario español ha sido hasta ahora una envidia y un dechado en su funcionamiento que nuestro ego nos ha echado en brazos de permitir -un todo gratis para todos-, incluidos aquellos que nunca han cotizado en las SS. Éramos tan altruistas que admitíamos el turismo sanitario gratis, lo sabíamos y lo asumíamos. Por favor que no es de recibo saber como sabemos que de nuestro sistema sanitario llevan años lucrándose de él personas no nacionales, europeas y no europeas que incluso han venido a nuestro país a realizarse una intervención quirúrgica para luego marcharse de inmediato y dejarnos el pufo a los contribuyentes españoles, incluso españoles que nunca han dado palo al agua y no han cotizado. Solidarios sí pero no idiotas
Ejemplo práctico: un extranjero que quiera ser trasplantado en nuestro país no es necesario que haga lista de espera, con que llegue en estado grave por urgencias y pase los mínimos filtros y controles le vale, ¡no vamos a dejarle morir o con una expectativa fatal¡ mientras aquí en España un español cotizante, en regla! y cumpliendo, está en la lista de espera, o como mucho se le hace una tramitación administrativa larga y dura para que pueda ser admitido e intervenido en el sistema sanitario de otra comunidad distinta a la suya. Durante la tramitación del expediente tal vez, quizás, nos hemos quedado sin paciente…
Los interrogantes que podríamos plantearnos serian muchos y darían para un verdadero libro Blanco, lo que ocurre es que los políticos no quieren tocar aquellos puntos que puedan poner en entredicho su presunta solidaridad o lo que es peor sus votos, hay que engañar, o peor todavía, no decir la verdad. El sistema sanitario español tiene solución. Para empezar hay que invertir en la investigación productiva. No podemos permitirnos importar hasta las gasas. Ahora empieza la improvisación, el hacer remiendos (recortes) para ver si llegamos a final de mes -sin entrar a matar- en el problema. Recetas, pago del euro por receta, liberalización de la gratuidad de ciertos medicamentos, calefacción, luz, investigación etc.
Cuando deberíamos plantearnos quien tiene derecho a percibir una atención sanitaria integral, los que pagan durante su vida laboral, aquellos que no pagan, o aquellos que llegan y acceden a un mercado laboral de forma transitoria y temporal y ya con ese mínimo requisito gozan de un sistema que a los contribuyentes españoles nos ha costado lustros fundar y mantener. Poner remedio y soluciones es lo que no hacen los políticos, atisban "alivios" para llegar a las próximas elecciones, pero abortan las soluciones.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(3):
Queremos la mejor sanidad y con el todo gratis y eso en los tiempos de crisis que atravesamos no es posible, a mi particularmente aunque como a todo el mundo le fastidia pagar veo que los recortes en sanidad y el euro de las recetas son medidas necesarias y asequibles.
Las soluciones no nos van a venir de la nada y en sanidad como en todo hay que recortar pero por favor recorten tambien los politicos de sus beneficios,dietas asesores etc como parece que va a hacer la justicia a raiz del escandalo Dívar.Hay un mundillo alrrededor de los politicos que si se suprime este pais casi casi saldria solo de la crisis
Esto es como todo .A unos un euro en la receta no le supone nada y a otros mucho euro a euro que todo suma pero claro la situacion es la que es y algo hay que hace como la putadita de la gasolina tambien.En fin que lo proximo sera el iva y aqui sigue sin arreglarse nada,al reves mas pobres dia a dia porque pagamos mas y cobramos menos,amen de los paraos