Han tumbado a Pedro Jota.. ¿quién, quiénes?
Este domingo leeremos el último “El Mundo” de Pedro J. Compraremos el periódico en honor del periodista defenestrado que estoy seguro se agotará. Con la marcha de Pedro J.desaparece “El Mundo” como periódico personal, personalista, contradictorio, libre, veraz, atípico de un personaje que unos quieren y otros odian pero que a nadie deja indiferente y como a nadie ha dejado indiferente,....

Este domingo leeremos el último “El Mundo” de Pedro J. Lo compraremos en honor del periodista ese periódico que estoy seguro se agotará porque con la marcha de Pedro J. se acaba “El Mundo” como periódico personal, personalista, contradictorio, libre, veraz, atípico de un personaje que unos quieren y otros odian pero que a nadie deja indiferente y como a nadie ha dejado indiferente, y menos a ciertos poderes facticos, financieros y políticos, es por lo que el periodista Pedro J. “triunfador”, sale despedido de su criatura “El Mundo”. En la época feudal le hubiesen cortado la lengua.Torero,Torero.
Nosotros hemos sido, y somos, admiradores de Pedro J., no lo negamos, con sus vicios, defectos y virtudes… y quien no les tiene.
Desde jóvenes y universitarios Pedro J. respiraba con autonomía y con libertad frente a todo y a todos.
Vaya por delante que esto no es un epitafio porque Pedro J., cual Ave Fénix, remontará el vuelo y de esas cenizas en que le han querido convertir y guardar en un frasco en el salón de un Consejo de Administración, estamos todos seguros que saldrá más vivo y coleando, hay que destruirle para acabar con él y eso es imposible, salvo su fallecimiento físico.
Es curioso que” la canalla”, la prensa mire para otra parte, así somos, así hemos nacido, en cuanto caes del pedestal nadie se acuerda de ti, y si pueden te pisan, y si te dejas te destruyen. Ya sea el mundo del periodismo, el del derecho o el de la política. También el miedo y estomaguismo agradecido.
Solidaridad de las asociaciones de prensa y medios, ninguna, cuando todos sabemos que el despido es por cumplir con la sociedad y por aportar a su manera su granito de libertad a su manera.
Todos esperamos ese proyecto digital que ha sugerido varias veces y de forma reiterada Pedro J. en el que seguro se embarcará, bienvenido. Pero aunque no se embarque de forma directa seguro que su lengua crítica y su adornada pluma hiriente y mordaz seguirá blandiendo el látigo como cuando Jesús entró en el mercado y empezó azotando a los mercaderes
De momento Pedro J., -el mundillo digital es libre-, podemos decir lo que nos dé la real gana, se nos lee y lo mejor y doy un ejemplo, que bajes de una autobús y una señora mayor que casi es tu abuela y tiene un ordenador, te mire y te diga: “le sigo”.Esa frase es suficiente para poder teclear y seguir opinando, pensando y estar en plena comunión con tus lectores digitales, yo les llamo con todo cariño, -mis amigos de la boina-.Y ellos se dirigen a nuestros escritos dándonos ideas y animándonos a seguir.
El medio de la comunicación ha cambiado y el papel en lo que se refiere a la comunicación es inexistente, la opinión la estamos vertebrando desde el momento que estamos escribiendo y usted está leyendo, no necesitamos linotipias ni tiradas egocéntricas simuladas, preparaciones fotogénicas llena de alabanzas hacia el político de turno, no, sólo precisamos pensamiento, honestidad, intentar ponernos al servicios de los demás, opinando, algunos estarán de acuerdo y otros no, pero se crea una intima comunión entre unos y otros. Porque somos cercanos y estamos con ellos, hoy, mañana y dentro de cinco minutos. El papel es frio, distante y hace olvidar, aunque provoca recuerdos.
Pedro J. se marcha, le han despedido los de siempre, los que mandan, ese binomio financiero político que cabalgan juntos en esos procelosos y oscuros mares que citaba Homero en su “Odisea” cuando Ulises regresaba a Ítaca.
Ulises no fue engullido ni por los monstruos del mar del dios “Zeus” que le enviaba ni en el angosto estrecho vigilado por “Escila” y “Caribdis”, y llegó a su puerto, llego a su patria, como sin duda a Pedro J. estos monstruos de la corrupción anti democrática que manejan nuestro Pais a su antojo tampoco podrán con el . Le han puesto un obstáculo,el despido, pero para él será solo un peldaño, esos peldaños que tenemos que subir todos en la vida para cumplir objetivos y llegar a la meta.
El periodista Pedro J. cierra un capítulo más de su prosaica vida aunque de momento han ganado la envidia y la rencilla.
Muchos Pedro Jotas hacen falta en este país, para acabar no ya con los Bárcenas, Zarzuelas, políticos corruptos, Moncloas, Reyes mata elefantes, Infantas, Blesas, Urdangarines, banqueros roba peras, sindicalistas de pacotilla, secesionistas,….. sino con nuestros miedos y silencios .Pero tranquilos amigos de la boina al final se verá la luz.Esperemos…que algún día nos cuente la verdad de su despido que sólo el sabe ....
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(6):
El Mundo se convertira en otro periodico pelota de las instituciones y perderá su exencia
Como dirian los catalanes la pela es la pela y si no hay publicidad del gpobieno los medios de comunicacion no subsisten porque la empresa privada no tiene dinero para propaganda.
si el poder puede con este señor que sera de nosotros pobres mortales.....claro que primero bien les han enchufado economicamente.lo uno por lo otro.Todos somos presecindibles
DON PODER Y DON DINERO PUEDE A DON PEDRO
En fin, a los mismos a los que con fidelidad especulativa y , a veces, morbosa ha defendido, parece que ahora le echan. Suele pasar. Estoy seguro que Pedro J saldrá adelante; además, estas cosas sirven para otorgar cierto grado de calificación heroica al villano.
ADIÓS AL PERIODICO DE PEDRO JOTA