Noticias de Cantabria
27-12-2014 15:49

Felipe VI, ¿más de lo mismo:?

El nuevo Rey, sucesor de su padre, no puede llegar con un borrón y cuenta nueva porque no es así, él mismo ha sido parte activa de un cortijo que se llama España en que ha mandado el señorito que era su padre . Procedía en este primer discurso, y al principio, el pedir perdón de forma sutil y no como hizo su padre de forma infantil por los desmanes de su propia familia ,muchos de ellos aun sin descubrir o sin desvelar.


El nuevo Rey de España, por abdicación de su padre Juan Carlos, realizo el tradicional discurso de Navidad muy bien vertebrado, correctamente leído, incluso con abundantes gestos de manos,  y con tres temas candentes: corrupción, crisis y Cataluña con un diagnóstico que todos conocemos.¿Y?.
Los ciudadanos ya no quieren discursos bonitos quieren hechos y no están por la labor de ponerse de hinojos .Sin embargo según leemos determinados medios de comunicación han visto en el discurso la panacea y la solución a nuestros problemas, y los partidos PP y PSOE han salido airosos, principales artífices de la corrupción, ni tanto ni tan de ello.

Los males de España los ha planteado y por lo menos los que hemos escuchado este primer discurso de Navidad nos hemos dado cuenta que este Rey sabe de que va la cosa. ¿Y?.
El verdadero problema es que no se va a la práctica, a la cirugía traumática, y la corrupción sigue y se protege porque los corruptos están en el poder.El problema es que la regeneración no se produce, que la justicia  es lenta ,perezosa y materia pendiente con la excepción que hemos conocido en estos tiempos de un juez que se ha saltado todo el sistema de coacciones y ha dictado auto de procesamiento contra la hermana del Rey etc.
Que en definitiva hay muchos chorizos que han estado saqueando este país ,se han llevado el dinero de los españoles, y que a pesar de saberlo notamos que el proceso Pujol ,por poner un ejemplo,se para desde Madrid como otros muchos porque no se quiere que brote la verdad sinónimo de acabar con la corrupción porque da miedo y en definitiva que no se atacan los problemas porque el problema son ellos etc.

Un discurso que no apunta ni aporta nada salvo que recuerda los males pero que esos males, su solución, no están en sus manos reales . Un discurso declarativo pero poco enérgico.
No ha hablado de su hermana directamente pero flotaba en el discurso, no puede olvidarse  que su familia, con el ex rey Juan Carlos a la cabeza,  están enfangados (Corinna, mata elefantes, caza de un oso borracho, comisiones petroleras, cuentas en Suiza,demandas de paternidad etc) y si esto ha sido así se debe a que hemos padecimos y seguimos padeciendo una clase política corrupta y cómplice .
El nuevo Rey, continuidad de su padre, no puede llegar con un borrón y cuenta nueva porque no es así, él mismo ha sido parte activa de un cortijo que se llama España en que ha mandado el señorito que era su padre . Procedía en este primer discurso, y al principio, el pedir perdón de forma sutil y no como hizo su padre de forma infantil por los desmanes de su propia familia ,muchos de ellos aun sin descubrir o sin desvelar.
 
El nuevo y joven Rey debería, para ganarse al populacho, haber sido arriesgado y apuntar a cortar el cordón umbilical con los gobiernos de esta democracia cautiva. Mucho tiene que trabajar este Rey porque la sociedad está harta de palabras bonitas, huecas, y de habitaciones navideñas con adornos y fotos. La sociedad española quiere que se cumpla ese dicho tan español de, -al pan, pan y al vino, vino-.


Enviado desde mi iPad

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

Jose Luis - 27-12-2014

Me gusta este artículo. Fdo.: Jose Luis/director Gente en Cantabria.

Pedro M - 27-12-2014

Y a muchos Tambien frente a la mordaza y peloteo de la prensa de la subvención y falta de libertad de pensamiento por el miedo.Muchas gracias