Noticias de Cantabria
29-09-2012 12:11

Esto se tiene que arreglar.

La solución o la tercera vía para acabar con la pugna y enconamiento que existe y buscar una salida al laberinto catalán es la negociación, y no somos visionarios, pero existen cauces que se pueden abrir para el dialogo y muy cercanos. Tenemos la FEMP que preside el alcalde de Santander Iñigo de la Serna sin contaminar que puede abrir esa vía, siempre que el madrileñismo deje de querer seguir dominando la política nacional.

En esta época tan delicada hay que huir de los salvadores y de los voceros que quieren defender España. No nos engañemos el independentismo catalán o autogobierno, como algunos definen de forma templada, siempre ha existido incluso desde el momento en que Cataluña formaba parte de la Corona de Aragón. Ahora cuando ha brotado con intensidad ese aparente independentismo algunos solo ven la herida pero no quieren ver cómo y por qué se ha producido. Las visiones e interpretaciones del problema que unos definen eufemísticamente como la cuestión catalana, que para nosotros es una definición simplona, admite muchas y variadas interpretaciones. Nosotros abordamos la mas actual y  por qué se produce ahora, en estos momentos tan difíciles que estamos pasando y los que vendrán en 2013.


En este asunto peliagudo es a la crisis a la que desde fuera se quiere echar la culpa y no lo es tanto. Pero la financiacion de las Comunidades es un tema muy delicado y al que habria que dedicar tiempo y muchas reflexiones.El periodo nefasto politicamente hablando para nosotros empieza cuando CIU ganó las elecciones, “reinando" esa inteligencia que dios nos dio y que vive ahora a costa de los españoles con pensión vitalicia, el innombrable e iluminado Zapatero quien decidió que gobernasen quienes habían perdido.

Dicho iluminado decidió crear un tripartito y poner al frente a un fracasado ministro zapateril obediente, Montilla, mas conocido como el que repartió ENDESA,cuando quien debería haber gobernado era CIU y el PSC de controlador. Pero esa clase política que tanto hemos denostado, desde estas páginas, y desde cualquier medio liberal y en libertad, decidió suplantar la voluntad de los catalanes burlando la democracia en su esencia. Los políticos de este país, amigos de la boina, se valen, utilizan, la democracia de todos para su propio beneficio. Es un axioma ampliamente aceptado.
La revancha vino después añadida con el fracaso del tripartito del PSC y ERC que suplantó a CIU y a Mas y que resignadamente asumió la oposicion esperando su momento que ha llegado y disfruta de él...Ya saben que la venganza es un plato....

De ese fracaso, ERC ha conseguido salvarse y apuntarse al carro del nacionalismo moderado que ahora,  o ha visto su oportunidad, o ha considerado, erróneamente, según nuestra opinión, que había llegado el momento de plantear la secesión y consecución del Estado catalán.
Y esa visión  la han percibido porque la fuerza contenedora, el PSC, está destruida por el enfrentamiento existente entre  Rubalcaba y Chacón,dos corrientes dentro del socialismo, cuando ésta representaba una alternativa al socialismo caduco del de Solares. A Rubalcaba se le ha ido el PSOE de las manos. El PSC está desmoronado, destruido y ni tan siquiera González,” la reina madre” que en otro momento habría salido a dar la cara, no lo hace por temor a quemarse irremediablemente. En Cataluña y en el resto del Estado, los socialistas, los militantes se preguntan si es primero el socialismo o el nacionalismo.


A la cuestión catalana, creo que el concepto proviene de la época  franquista, tiene que buscársele una solución y el federalismo puede serlo pero no ahora. No olvidemos, y nosotros así lo entendemos, que el catalanismo “moderno" es una cosa de dos, la pugna entre madrileños y catalanes...... “a nosotros que nos saquen de esa pugna inventada".


La solución, o la tercera vía, como ahora está en boga es diferenciar la pugna anteriormente señalada y no asumirla para intentar que el resto de las comunidades den un paso al frente y busquen una salida al laberinto planteado. Lo primero es intentar la negociación  y no somos visionarios pero existen cauces que se pueden abrir para el dialogo y muy cercanos. Tenemos la FEMP que preside el alcalde de Santander  Iñigo de la Serna sin contaminar que puede abrir esa vía siempre que el madrileñismo deje de querer seguir dominando la política nacional. En esta época tan delicada hay que huir de los salvadores y de los voceros que quieren defender España. Y me dirán:! pero si nunca ha habido tanta descentralización como existe ahora!. La contestación es sí, pero no, falta la comprensión, el cariño ....“y menos hablar de  pelas".

Todavía  se pueden abrir diálogos  y tender puentes que pudieran pensarse infranqueables teniendo encuenta como están pinados los bolos. Y dejo para el final la operación Roca que no fue otra cosa que  el intento de Cataluña, de la  burguesía catalana, de abrirse a los pueblos de España pero desde Madrid se le puso el tapón y quedó en un intento fallido. Estoy seguro que si esa operación política  hubiese salido bien, triunfado, fallo que fue demasiado laboratorio, no estaríamos a estas horas repensando soluciones para conseguir una convivencia y olvidar enfrentamientos y menos seguir diciendo sandeces, como últimamente se dicen, por personas que daban la apariencia de tener algo de masa gris…

Sé el primero en comentar