El PSOE y Cantabria en la encrucijada
Nosotros somos de la opinión que Podemos bajará sustancialmente en las próximas elecciones y ello dará un pequeño balón de oxígeno a Sánchez pero nunca al partido y a la corriente socialista que necesita remontar urgentemente y ocupar el espacio político que le corresponde recuperando el electorado que les ha quitado Cs y los"podemitas"

La semana pasada hablamos de la derrota del PP y ahora toca examinar, analizar la situación actual del PSOE. En Cantabria para el PSOE hoy las aguas bajan tranquilas, gobierna Cantabria sin oposición y mandan dos mujeres, Gorostiaga y Tezanos.
La primera al frente del Parlamento, Gorostiaga, ha llegado allí después de capear todo tipos de vendavales, después de hacer su especial travesía frente a "todos y todas" cual Aquiles volviendo a Itaca (Parlamento). Se encuentra desde la Presidencia viendo la necesidad de que su partido a nivel nacional recupere la ruta y sin duda muy preocupada por la situación complicada y peligrosas por la que atraviesa Cantabria.
En la súper vicepresidencia ejecutiva del Gobierno Revilla se encuentra Eva Tezanos que llego allí de la mano de la actual presidenta del Parlamento de Cantabria y en los nueve meses que ocupa la vicepresidencia se ha movido, se ha hecho notar, incluso se ha atrevido a opinar diferente de Revilla, no oculta sus opiniones y las hace publicas.Bien. De momento no se puede decir que actúe de eco de Revilla.
El PSOE nacional al igual que el PP se encuentra en sus horas bajas, muy bajas y el electorado les ha dado la espalda. El último rifirrafe ante la opinión pública lo ha sido el no conseguir un gobierno de España y se les ha visto a Sánchez y Rajoy, más si cabe todavía, las enaguas, ya que han primado los intereses personales de los presuntos líderes que los intereses y bienestar de los ciudadanos. No vamos a incidir en ello porque los lectores y electores lo saben suficientemente.Sin embargo en Cantabria por la -ausencia de oposición- y porque no se gobierna monolíticamente el PSOE ha empezado a respirar de la mano de estas dos mujeres y pueden lograr si sigue la ruta el conseguir ampliar un abanico electoral para las próximas elecciones, remontar, pero para ello tienen que abrirse a la sociedad y fijar su espacio político sin exabruptos por contentar a una minoría que ya tiene a Podemos.
Las marcas blancas del PP y del PSOE, como gustan denominarlas algunos, a nosotros no, son respectivamente Ciudadanos y Podemos. Cs sube porque está bien dirigido por Albert Rivera que ha rumiado espacio del PP y PSOE. Nosotros somos de la opinión que Podemos bajará sustancialmente en las próximas elecciones y ello dará un pequeño balón de oxígeno a Sánchez pero nunca al partido y a la corriente socialista que necesita remontar urgentemente y ocupar el espacio político que le corresponde recuperando el electorado que les ha quitado Cs y los podemitas.
En Cantabria soy de la opinión que Tezanos ha aprendido de las anteriores relaciones políticas en el gobierno con el partido del PRC pero es que además ahora goza de dos cartas fundamentales. Revilla, como a todos, el paso del tiempo le ha deja huella y aunque mantiene las formas, su antiguo olfato político es reiterativo y nada innovador; y lo que es más importante carece de un sucesor sobre el que pueda descargar la política más cercana y la que produce un desgaste mayor .Revilla sigue queriendo –atroparlo todo- en la acción política diaria pero sus espaldas no están protegidas -carece de valido- (segunda carta) y el que podía serlo entre todos desde dentro y fuera le echaron, aunque algunos, que mandan ahora en su ausencia tienen miedo a su vuelta y se mantienen detrás del cargo sin apenas despuntar, callados, suspirando que siga enterrado judicialmente.
Teniendo en cuenta lo anterior y si en el actual Partido Socialista de Cantabria las aguas continúan tranquilas, como remanso, teniendo como tienen una importante cuota de poder y si saben abrirse a la sociedad, salir de su caparazón pueden conseguir, ampliar la base electoral para enfrentarse con expectativas a las próximas elecciones. Hay una materia pendiente fundamental a nuestro juicio.En el anterior gobierno que presidió Ignacio Diego dijimos alto, ver hemeroteca, que había que fortalecer en el Gobierno la Consejeria de Economía, fundamental para Cantabria, no se nos hizo caso, y no existió política económica ni consejero, estuvo ausente, ahora insistimos, volvemos a decir lo mismo, especial atención a esta consejeria.
La clave para conseguir que Cantabria salga del pozo no está en la política de la subvención del dinero público, escaso, sino en -la “subvención de la credibilidad”-, hay que reforzar la Consejería de Economía y escribiendo, aunque sea con letras torcidas y trazos gruesos, a favor de los sectores que necesitan una especial ayuda pero para que alcancen el nivel de productividad que exige Cantabria, para sacarla del pozo y si no es así dentro de tres años estaremos peor que ahora.Y, ¡déjense de retratarse con Sniace, es un muerto y está exangüe¡.Hay muchos sniaces en Cantabria que todavía son recuperables. No se olviden del sector ganadero y su trasformación, niño bonito en todas las economías europeas adelantadas, y fundamental su gente para vertebrar el territorio.
Estamos en tiempo de cambio, en plena revolución tecnológica continuada, y todas las ideas son buenas. Mala acción política ha habido en estos últimos 12 años en España y ahora hay que buscar con valentía el futuro, para nosotros Sánchez es un tránsito o un cáliz que tiene que pasar cuanto antes; el último líder que tuvo el PSOE fue Rubalcaba y Zapatero solamente representó una piedra en el camino.
"Hay que pensar en el futuro, en la nueva sociedad en la que estamos inmersos aprendiendo del pasado para no repetir errores que hipoteque el futuro.”
Y de frase a frase sacamos a colación otra de Winston Churchil que algunos políticos con gran desacierto y por desgracia para pasar el tiempo hacen, -juzgar el pasado-.Y dijo Churchil: "Si el presente trata de juzgar el pasado perderá el futuro"
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(2):
Coincido con el articulista en que hay que recuperar el sector ganadero donde tenemos la materia prima y hay que crear empresas de transformación para que el valor añadido quede en la región. Hasta ahora nadie se ha preocupado y ahora tenemos las consecuencias-
Os equivocais el que manda es Monseñor Guerrero