El PP ante el Ecuador político de la legislatura ¿Y?
Los votantes fueron a las urnas con ilusión, con esperanza de que se fuera a producir un cambio sustancial a mejor, independientemente de que todos éramos conscientes de que habría que cargar con el lastre de endeudamiento heredado del Partido Regionalista y Partido Socialista Obrero Español.

El Partido Popular está llegando a su ecuador y no tardará mucho en cumplir dos años de mayoría absoluta en el que este Partido ha podido manejar Cantabria a su medida. Cogió el testigo del poder porque así lo decidieron los cántabros fruto de las promesas y guiños que se trasmitieron durante la campaña electoral y que recogieron los ciudadanos. Los votantes fueron a las urnas con ilusión, con esperanza de que se fuera a producir un cambio sustancial a mejor, independientemente de que todos éramos conscientes de que habría que cargar con el lastre de endeudamiento heredado del Partido Regionalista y Partido Socialista Obrero Español.
Los electores, los votantes del Partido Popular lo sabían, no fueron engañados, pero todos prácticamente sin exclusión, salvo aquellos que colaboraron fielmente en las sociedades públicas regidas por los socialistas, que la situación era peor de lo que se había pintado ante la ciudadanía.
Los cantabros tenían en el pensamiento y retina, porque lo sabían, que poco o muy poco se había hecho en el periodo de ocho años pues si vamos a las obras, y examínenlo ustedes con objetividad, nada salvo mucho humo, mucha publicidad, mucho gasto suntuario, y poco más. Las serpientes de la legislatura lo fueron el AVE, Valdecilla, la Remonta, el Frente Marítimo, la falta de inversión en el Puerto y un largo etcétera. Lo sabíamos y por eso se votó al Partido Popular porque independientemente de penalizar a los anteriores gestores con la mayoría absoluta para el Partido Popular siempre se pensó que la situación económica nunca iba a ir por los derroteros en los que nos encontramos en la actualidad.
El primer defecto, y fundamental, en estos dos años no es que el Partido Popular haya querido repartir mucha estopa a los anteriores gestores (lo hemos pedido en privado y públicamente) sino que prácticamente han salido vivitos y coleando y los ciudadanos se preguntan en razón a este colofón si ha merecido la pena estar enfrascados en comisiones por aquí y comisiones por allá.
Dicen, y no es una afirmación nuestra, que si se quiere distorsionar la realidad y ocultar la verdad, que si quieres no saber lo que ocurre o ha ocurrido solamente tienes que fundar o crear una comisión. Esta última de Cantur y el Racing en el Parlamento de Cantabria no la entendemos bien, por qué no se acude a los números, a las partidas dedicadas a viajes, a las salidas de dinero y a determinar si la gestión del CEP e ICAF ha sido intachable o tiene claroscuros.
Que sepamos ni en el ICAF ni en CEP se ha hecho una “auditoria de gestión externa”, prácticamente se han cambiado los gestores políticos piramidales por otros y el organigrama básicamente es idéntico con un funcionamiento similar al anterior. Nuestra pregunta es ¿donde està el contrato que se suscribio con un despacho de abogados de Madrid, cuanto se ha pagado, quien lo firmó, con que acuerdo societario y qué mandato tenia?. Si se investiga y se levanta el velo ese contrato puede dar mucha luz sobre las practicas que se emplearon en el toco mocho de la “financiación estructurada" que nos vendieron.
En la Fundación del Comercio se gastaron miles de millones en publicidad, una agencia fue la casi destinataria en exclusividad, se ha dado carpetazo y todos los ciudadanos se preguntan ¿no interesaba investigar en esa sociedad?, ¿por qué no interesaba investigar en esa sociedad? ¿cuantos contratos se han dado a dedo? .
En la Fundación del Comercio se ha pasado de puntillas.Cierto que el presidente Diego tiene una virtud, si dice no, es no, y así empezó la legislatura, salvo cuando se quieren dar soluciones a problemas laborales en -forceps- que escapan de su jurisdicción azuzando a la clase trabajadora que somos todos y es disculpable su aparente salida de tono porque cuando no se puede llegar a final de mes...-todos nos ponemos nerviosos-.
Insistimos se está llegando a los dos años de gobierno del Partido Popular, gobierno monocolor, y los ciudadanos empiezan a preguntarse si vamos a seguir así otros dos años o van a meter la velocidad del progreso en los últimos meses de cara a las elecciones,y solo por las elecciones, aunque a día de hoy no creo que nuestros políticos piensen que se nos puede engañar tan fácilmente ni que seamos flojos de mollera, esa es la pregunta que nos tenemos que formular por honradez analítica y no podemos callar.Y no debemos olvidar, porque de forma reiteradas lo hemos dicho, que el presidente tiene olvidados a los medios de comunicación verdadero talón de Aquiles del partido conservador del PP, no comunicando suficientemente los esfuerzos titánicos que se están haciendo para salir del caos económico, independientemente de la frase tan importante que a raíz de la crisis de Chipre la señora Cospedal ha dicho:“algo está cambiando".La comunicación de “opinión" es la gran olvidada del PP a pesar de qaéreas así lo reconce la ejecutiva nacional
Verdadera frase significativa y que sin duda no se repetirá como reclamo -slogan de la nueva situación en la que esta entrando España gracias a las reformas.“ALGO ESTA CAMBIANDO"
“Llegado el ecuador de legislatura el presidente deberia de hacer una solemne comparecencia para fijar las metas del resto de legislatura y objetivos".Y dejamos para un próximo artículo la necesidad de dar un giro radical en las caras y en la acción de gobierno de una legislatura que va ha cumplir su ecuador atendiendo al contenido y desarrollo de algunas consejerías
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(7):
Ademas de cambiar de cara en algunas consejerias lo que se deberia hacer es fusionar algunas de ellas porque no tiene objeto mantenerlas con lo poco o nada que trabajan,se ahorrarian sueldos.Hagamos la administracion mas eficiente de una vez por todas
Vaya un batacazo y seguimos de comision en comision.Hata cuando señores del Pp ya sbemos que la gestion y gestores anteriores han sido malos pero ustedes ni chicha ni limona,estan en una parada total y el paciente se les esta muriendo
¿ Y? na de namucho humo y poca paja
Veremos si a partir de este ecuador empezamos a notar alguna mejoria en la economia ya que como dicen ellos han estado ajustando cuentas y quitando pufos ,hoy por hoy no tenemos ningun brote de que algo mejore.Esperemos
Lo estaran dejando todo muy saneao a nivel de cuentas con es estado pero los ciudadanos solo apreciamos desazon,despidos eres,cierres y nad que haga presagiar que algo va a mejorar.Llevamos tiempo viviendo al limite y las familias y las empresas ya no tenemos de donde tirar
Mucho tiene que cambiar esto para que yo vuelva a votar.No veo horizonte esperanzador
Solo de promesas no vive el hombre,ni la empresa,ni las familias,ni los profesionales,ni,ni,ni.