El catalán
El pasado sábado se publicó una carta-tribuna “del cuñado catalán” dirigida al presidente Revilla en la que vertía sus opiniones como viajero, al ser un auto jubilado transitorio después de triunfar en el mundo de la empresa.

De sus ideas me quedo con dos que exponía y argumentaba: el hacer de Santander la capital del norte de la vela y el ampliar la bahía y aprovecharla para que sirva de autopista hacia los centros comerciales Valle Real, Bahía de Santander, Aeropuerto de Parayas, etc.
Las ideas son factibles y excelentes, pero no, Francisco, te olvidas de que estás en Santander y aquí sólo prima el “si yo no puedo tu tampoco”. Si das ideas, opinas o estás en candelero los que están en la poltrona y las rémoras, ineptos y mediocres que les rodean te llaman sotanista, que querrá éste, seguro que mandar, un puesto y finalmente te aburres y te vas a tu caracola. Pero esto ya lo hemos hablado ¿no?
Es nuestro sino. La propuesta de integrar Santander en la Bahía es de lógica, pero no, nosotros al revés, robamos el mar a su dueña -la Bahía- produciendo rellenos incontrolados y afeamos su paisaje y sus encantos naturales. Hacer ese canal de acceso al aeropuerto y a Vale Real por mar… ¡Ni lo pienses, ni lo sueñes! Aquí sólo prima la comisión y el pelotazo, hemos pasado de la recalificación rustica y vamos de cabeza al pelotazo eólico, aunque se estén parando los molinos -según informaciones contrastadas- por falta de demanda. Aquí se está a la subvención pura y dura. Un ejemplo: imaginen un simulador de empresario, atendiendo a su puesto, que aporta indirectamente una nave en semi-ruinas, se subvenciona el arreglo con un contrato de alquiler ad hoc y con los cursos de formación se cubren gastos y se sigue al pille…. Pues así la mayoría…
Esto no es Cataluña, allí se planifica y se trabaja para el futuro. Aquí se trabaja discurseando toda la legislatura para procurar repetir. En Cantabria, para hacer algo, hay que pedir permiso a Madrid y lo decidido en la capital del Reino se hace por cojones o por ovarios. Actualmente estamos en la política de “por ovarios” de los molinos de viento, para bien o para mal. ¿Antes de gastar palabras se informó a los ciudadanos para conocer su opinión mediante un debate o una encuesta? No. ¿Se les va a informar? No. Todo esto del viento es cansino y tú, Francisco, creías que el viento era para insuflar las velas, la mayor, la menor... ¡Los bolsillos! Catalán. Así que sigue viniendo en avión, aunque sea caro, desde Barcelona y disfruta con tu barco que, honestamente, te lo has ganado por nuestra Bahía infinita… mientras dure. Adeu.
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(7):
estoy de acuerdo practicamente en el texto Lo grave es que estos politicos bastante tienen con mantenerse del ataque de los que les rodean y quieren moverles la silla
Esa es la razón, esto no es Cataluña, esto es una corresponsalía de Madrid, y las ordenes de Madrid hay que acatarlas sin levantar la cabeza y que dure el sillón el máximo tiempo posible.
Pues no se da cuenta el catalan que estamos en Cantabria finita......!!!!!!!!!!
Ah, pero Cataluña tiene cosas buenas? Yo pensaba que los catalanes eran muy suyos, separatistas y marginadores del castellano, pero bueno, bueno es saberlo pues me parecía extraño que fuese como la pintaban. Ni creo que en Cantabria haya tantos ineptos y chupadores, a pesar de haberlos ailos (como en tos los sitios). Mi padre fue un gran trabajador, honesto y honrado a capa cabal y no pudo tener barco; sólo una barca para ir a trabajar a puro remo y una burra con cenachos para ir a por verde, pero consiguió que sus hijos estudiasen y no fuesen del todo mala gente.
Quien es ese empresario que ha aportado una Nave para poner sillas y dar cursos de formacion a traves de la CEOE????????????????????????????
cada vez que vuelo a Stansted desde Parayas y opto por la opción del tren express hasta Londres, observo cantidad de lagos llenos de barcos y espacios para el ocio que alegran las vista del viajero. Recuerdo las marismas que hace años existian entre Santander y Parayas donde se encuentran actualmente Poligonos y centros comerciales. Antiguos espacios de agua y naturaleza que poco a poco fueron ganados a la mar. Definitivamente la propuesta de este amigo Catalan de utilizar la preciosa bahia de Santander para comunicar diferentes alrededores de Santander-maliaño-Astillero es sin duda original a la par que beneficiosa y llena de innovación y que haria que nuestra tierra fuera aun mas bella e inigualable.... ¿¿¿quizas estoy desvariando y/o soñando???
Por favor, no magnifiquemos a Cataluña, donde la cultura del pelotazo, la corrupción, y el saqueo de los fondos públicos campa a sus anchas. El famoso oasis catalán está lleno de aguas putrefactas, y tan solo un partido pequeño como Ciudadanos denuncia diariamente los casos de corrupción y las columnas de humo del tripartito. Cataluña, para los que no lo sepan, encabeza el ranking español de paro (20%), el número de quiebras, ERE`s, cierres de pequeños y medianos empresarios, y mortandad empresarial. Mientras la casta política vive cómodamente, tapando con cortinas de humo los casos de corrupción (Pretoria, Palau, 3%), la ciudadanía tiene problemas de todo tipo (económicos, falta de libertad, etc.). Desde aquí, invitaría al Sr. Menchaca a venir unos días a Cataluña para conocer de cerca a esta población, y que contactara con los miembros de Ciudadanos, el único partido no nacionalista de Cataluña, para conocer mejor la realidad catalana, no la que le venden los periódicos del régimen.