Noticias de Cantabria
14-03-2010 09:00

El adelanto electoral nos sacará de la crisis

Y lo digo con convencimiento. No se puede seguir arrastrando la economía y la falta de ilusión de este pueblo hasta el 2012.Eso si que seria antipatriótico. Pero quien tiene que decidir ese adelanto electoral es ese patriota leonés, que últimamente cuando habla nos da la impresión de estar escuchando a un orador iluminado debido a sus gestos y forma de mirar.

Cierto que   la  oposición  tiene que serenarse, a pesar de que cada día, y no obstante  sus propios errores y ambiciones personales provenientes de algún líder o lideresa, fruto del reino  de taifas del Estado de las Autonomías que hemos creado entre todos, se ve más cerca del poder.

Los errores de Zapatero y sus acompañantes, no es que sean pocos, es que cuesta enumerarlos porque ya son demasiados, tremendos, contrastados por todos los Organismos Nacionales e Internacionales medianamente solventes  y de los que hacen daño a los ciudadanos, todos, y al país en su conjunto.

Nuestra imagen en Europa y en el Mundo, está dañada,  nos toman por el pito del sereno desde Cuba a Somalia y con especial hincapié “el cuate” de Zapatero Chávez que hasta nos amenaza, cual chulo de barrio, pasando por las cancillerías europeas.  Zapatero fracasa hasta en  los mensajes que lanza a sus huestes más fieles, acérrimas y sumisas, porque  ven a su líder, Zapatero, hundido, faltoso de todo, incluso de mensaje, no sabe articular nada, se queda en los gestos, como pudimos apreciar en la entrevista auto agasajo que le hicieron en la televisión de todos que manejan unos pocos. Y va solo, no cual caballero andante con sus locuras de gobierno,  arrastrado por su Rocinante, que es la economía, sino descabalgado y habiendo perdido puesto de mando o las riendas de la situación política. Los acontecimientos le superan día a día.

Zapatero es una frustración, un fiasco, que podía haber pasado desapercibido si la situación hubiese sido otra, pero para su desgracia, y la nuestra, ha entrado en los momentos más difíciles que precisan hasta hablar el inglés y él, el eterno indocumentado en casi todo y campeón de la rectificación política, no tiene el perfil, ni de lejos, que se precisa en estos momentos tan trascendentales que vivimos,  ni menos en el estado en que se encuentra, groggy políticamente, arropado o desnudo con gente gris, incluso peor, salvo el ministro de Solares y paisano nuestro.

En definitiva,  cuanto antes se vaya, y se produzcan elecciones, antes se iniciará la recuperación de este país. Nos encontramos en la vorágine de  un fracaso integral que en lugar de domar su caballo (la economía) pregunta a los subalternos que es lo que  tiene que hacer y el, que es el presidente, en lugar de gobernar, o dimitir, decide   crear   el Foro Anticresis de Madrid, que no es otra cosa que  hacerse la foto y seguir arrastrándose unos meses más para ver  si escampa.

El Déficit, la Deuda, y la sensación de que no se hace nada, es lo que percibe la ciudadanía y sin medidas podemos superar hasta a Grecia solo que nuestra recuperación será más costosa. Los españoles somos deudores por el derroche que se está haciendo y falta lo peor .La subida del IVA hará que el retraimiento del consumo se acelere, el gasto público siga creciendo y vayamos abocados a lo peor. No es una visión catastrofista sino real y es lo que ha apuntado la semana y lo que se vislumbra para la que comenzamos.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(14):

Mariano Cabrero - 16-03-2010

El señor Rodríguez Zapatero, y cuando ocupaba el cargo de líder de la Oposición, no se levantó al paso de la bandera de EE.UU. Manifestó más tarde: “El hecho de no haberme levantado no significa que no respete a ese país. Respeto a la bandera de EE.UU. tanto como el resto de las banderas”, concluyó diciendo. Olvida, señor Presidente, que por “un trozo de tela rectangular” muchos americanos murieron y seguirán haciéndolo por ella, y eso que los americanos no son santo de mi devoción. Honor, patria, dignidad…, todo esto representa y mucho más una bandera (17 autonomías y sus banderas–que no nacionalidades dentro de una nación: la española–, con su idioma propio e universal: el español). Con su actitud–señor presidente del Ejecutivo–mostró ser una persona caprichosa y desprovista del arte de la prudencia, que ha de poseerse para ser Presidente de una Nación como la española. Y es que nuestro presidente del Ejecutivo actual, don José Luis Rodríguez Zapatero(ZP fue contratado como profesor ayudante de Derecho Constitucional en la Universidad de León ,1983–1986), y todos lo sabemos, que no es precisamente un hombre inteligente pero si astuto y calculador, que sabe lo que quiere pero no quiere saber nada de los casi 4 millones de parados que tenemos en España. Tiene toda la razón, el señor Magdalena Menchaca, cuando expone que aún estamos pendientes de la subida del IVA, que será en dos puntos porcentuales. Es decir: pasará del 16% actual al 18 %, presumiblemente en el próximo mes de julio. ¡Así va nuestra depauperada economía!...He de constatar que, el lider de la Oposición, Mariano Rajoy, tampoco ha aportado soluciones al respecto. Está dormido a la sombra, esperando que el PSOE fracase por agotamiento..., y alzarse él con la victoria en las próximas elecciones del 2012. ¡Na ganará!, y si lo hace jamás será por mayoría absoluta. Ésta es mi humilde opinión, puede que este algo equivocado pero... La Coruña, 16 de marzo de 2010 Mariano Cabrero Bárcena —original message---

Montana - 16-03-2010

El sr. voto dice que los demás paises están saliendo de la crisis, ¿me puede decir cuales?... y otra persona dice que la culpa de la crisis es de Zapatero, me lo explique. En mi opinión la crisis en España se empezó a gestar el 1 de enero de 2002 con la entrada en el euro y subidas en los precios de un veinte, treinta y hasta un cincuenta por ciento y nosotros consumiendo compulsivamente, hasta que las reservas dijeron ¡ya!. En España nos hemos comportado estos últimos diez años como los nuevos ricos horteras y un poco lerdos, cambio de piso que el crédito es gratis, decoro el piso con el cuadro más feo pero el más grande que el drédito es gratis, compro un coche el más grande que el crérdito es gratis, un reloj, el más grande que el crédito es gratis, un restaurante, el plato más caro que el crédito es gratis, aunque no tenga apetito, etc. etc. etc. podía seguir poniendo ejemplos pero sería muy largo. En España cuando nos ha entrado dinero de Europa nos hemos vuelto horteras, chabacanos y de muy mal gusto, políticos, "pseudoempresarios" (véase quien preside la CEOE) comsumidores, en fin todos. No echemos la culpa a Zapatero, que no sabe gestionar la economía de acuerdo, pero ¿lo sabe alguien?

votante - 16-03-2010

Muy bien el debate se calienta y eso es bueno Solo que nos debemos exigir el ser pragmáticos Yo apoyé al señor Zapatero, le voté, al principio y no soy del PSOE pero los apoyos no son eternos. También apoyé al Señor Aznar pero insisto, los apoyos no son eternos. Se ve que la situación debe cambiar. Y esto es como un equipo de futbol que no funciona ¿qué hacemos? echamos a los jugadores españoles o echamos al entrenador Zapatero

El tuerto de las Estacas de Trueba - 16-03-2010

Bueno, por lo que veo de comentarios anteriores, España posee un gran Déficit público, de los mayores de la UE; quiere decir que los gastos han superado a los ingresos en el año, pero tambín leo que la Deuda Pública de España es bastante más baja que la media de la UE. Ello nos hace pensar que España está en mejor situación que otros paises para la recuperación, especialmente cuando comience a generarse empleo. En cualquier caso, parece quedar claro que España no es ese país que está en declive total, alejado de los paises más desarrollados y que muchos medios conservadores tratan de destacar, por que no es así. Ni el ZP es un desastre, al menos no mayor que lo puede ser Rajoy o Aznar o Esperanza y otros muchos más. Y esto es objetivo. DYC, sin complejos.

REGIONAL - 16-03-2010

Pues pienso que con ZP mal, pero con el PP ¡uffffff.....lagarto, lagarto!. Esperaremos a que escampe.

CMM - 16-03-2010

Querido amigo de la boina liberal: Como siempre estás acertado en todo lo que dices, y apabullas con las cifras. Te equivocas sólo un pelín porque España sigue sin converger, con los dos países que son punteros en Europa, Alemania y Francia; luego no podemos establecer porque sería engañoso, una comparativa en cifras, de pongamos el caso, el descenso que han experimentado por la crisis con mayor renta per cápita con un estado de bienestar mejor que el nuestro, y con un sistema industrial muy superior al que España y sus autonomías tienen en la actualidad. No todo lo que ha hecho Zapatero es malo, porque lo que es el sistema social lo que ha hecho es seguir inyectando dinero, e inyectar dinero mi querido amigo, no es ser justo y solidario si no se utilizan índices correctores. Me explico. Como índice corrector, para mí, lo fundamental es la buena gestión que no se debe de confundir con la buena intención, fíjate y tú lo sabes, que nuestros gestores políticos, en la actualidad, salvo honradísimas excepciones, no serian admitidos en la empresa privada, luego eso ya nos dice algo. No me extiendo más porque son los usuarios los que deben de opinar. Me gusta cada día más que este foro se anime, y que participe gente, que aporta ideas y que sean contradictorias o contrarias a las de otros, porque la defensa de las unanimidades son muy peligrosas. Yo soy de los que piensan que Zapatero, no ya está en sus horas bajas, sino que tiene que ser cambiado, lo digo sin acritud, su momento político ha pasado, y lo peor es que ha cometido el mayor de los errores "endiosarse", fíjate, amigo de la boina, en su cara y en la expresión de las últimas comparecencias; o no sabe bien lo que dice, o no tiene ni idea de lo que dice que para el caso es lo mismo. El que afirme tajantemente que su momento político ya pasó, no quiere decir tampoco, que el momento político sea el de la derecha, que puede ser también el de una persona, honrada, capaz y profesional de las muchas que tiene el PSOE. Pero si nos referimos al actual consejo de Ministros, pues perdona que te diga yo no veo ninguna, había una que era Solbes, que se auto despidió porque lo veía venir, y no se trata de decir ahora que como se marchó, acertó, si no a las pruebas tenemos que acudir. Está la Sra. Salgado que hace la política económica, que no es otra cosa que las ideas que transmite Zapatero, y lo peor, dejémonos de cosas domésticas, cuando salimos actualmente al extranjero se nos empieza a ver como bichos raros, y eso amigo es malo malo malo...

La boian del liberal - 16-03-2010

Sr. Menchaca, el proceso de convergencia se va llevando a cabo, si bien es cierto que ha habido una cierta relentización; sin embargo, ya hemos llegado a la convegencia digital. Y Francia ( que también ha sufrido cierta relentización), hoy mismo, culpa a Alemania de ponerlo difícil para converger. Alemania viene con superávit por haber potenciado el mercado exterior; se le pide que potencie la demanda interna a objeto que pueda dar juego al resto de mercados de la UE, Tenemos hasta el 2020 para lograr plena convergencia.De otra parte, convendrá conmigo que aunque popularmente se cree que el Estado debe funcionar como una empresa privada, la realidad no es, ni debe ser, así. La empresa privada tiene como objetivo rector la consecución de beneficios. El Estado debe velar por el bienestar de sus ciudadanos y se rige por otros procedimientos diferentes a la empresa privada, por lo tanto ministros del actual gobierno -que los hay muy capacitados- vienen ejerciendo una misión en el gobierno y pueden perfectamente colaborar y gestionar en la consecución de los objetivos de la empresa privada. Hay asuntos que debe abordar el gestor político (ayudas, infraestructuras, sanidad, educación..)que nunca lo haría uno de la empresa privada ya que no aportan beneficios inmediatos. De verdad, ya verá como de ésta salimos, con ZP, Rajoy u otro, pero salimos; España tiene capacidad. Un saludo.

CMM - 16-03-2010

OK amigo

Para la boina del liberal - 15-03-2010

Sí señor " boina del liberal" Pues naturalmente que Zapatero es el culpable de la crisis que vivimos porque el resto de los paises han pasado crisis pero estan,ya , saliendo de ella.Sin embargo nosotros no tenemos ni siquiera el atisvo de esperanza que en toda situacion se debe tener porque tenemos un presidente y un equipo de gobierno pesimo que no toma medidas importantes ,solamente chorradas para despistar al publico y dar que hablar.Muy bien el articulo ,totalmente de acuerdo.

voto - 15-03-2010

Felicidades ,ese es el resumen del individuo que nos gobierna y de la panda de ineptos que conforma su gobierno.Todos los demas paises han pasado la crisis pero nosotros y dos mas somos los que continuamos en ella.Por favor elecciones ya,peor no se puede hacer

lectora - 15-03-2010

Seamos serios Boina del Liberal el articulista no tiene porque ofrecer ninguna fórmula mágica su obligación es opinar y producir el debate. No se trata de enjuiciar al articulista sino que seamos nosotros los que demos las formulas.es muy fácil decir o apoyar a ZP pero que es lo que este hombre hace? De momento hay que ir a los datos y estos son crisis y paro.

La Boina del liberal - 15-03-2010

Vamos a ver estimados compañeros de lectura y foro, por encima de las fobias o filias personales, ideológicas y políticas que nos pueden hacer distorsionar la realidad,hagamos un pequeño repaso a nuestra situación en Europa. Ustedes ofrecen una visón caótica junto a un gobierno de lo peor. No están las cosas bien, es evidente, pero el problema es exclusivo de nuestro país o se está dando en otrso paises? ¿estamos ante una situación-problema aislada de España o estamos ante una crisis internacional? ¿ El resto de paises han salido de la crisis?. Pues bien, veremos que la crisis es internacional que a cada economía le ha cogido bajo una coyuntura determinada y que todavía ningún país ha conseguido salir de la crisis aunque existen visos de recuperación. Ya os ofrecí los datos refrentes a otros paises de la UE, respecto al IVA y vemos que España posee uno de los IVAS más bajos de Europa tanto el general de 16%, como el reducido que es de 7% y además en España existe el IVA superredudido (4%) que se aplica a productos de primera necesidad, medicamentos, libros y periódicos, vehículos para personas con movilidad reducida, prótesis e implantes para personas con minusvalía y viviendas de VPO. paises como Alemania y Paises Bajos no tienen este tipo de IVA. Otro dato. En el conjunto del año 2009, el descenso de la economía española ha sido menor que el de la media de la zona euro. Con un 3,6 ha sido menor que la de paises como Alemania 4,9; reino Unido 4,8; Italia 4,9 y ha sido mayor que la de Francia con 2,2%. la media de la zona euro ha sido del 4%. Otro aspecto: El Nivel de deuda pública 8en porcentajes del PIB). España ocupa el puesto15 de los 27 paises de la UE, con un 54,3, casi 20 mpuntos menos que la media UE que es de 73. Con mayor deuda que España figuran en el ranking paises como Holanda 59,8; Reino Unido 68,6; Alemania 73,1; Francia 76,1; Grecia 112,6; Italia 114,6; siendo estonia el pais de la UE con menos deuda con 7,4. En cuánto a Déficit Público, España ocupa el puesto 25 de los 27 paises de la UE con un 11,4; solamente superan a España en déficit Reino Unido con 12,1; Irlanda con 12,5 y Grecia con12,7. Respecto a la Renta per Cápita España ocupa el puesto 12 de los 27 paises de la UE, con 103, mayor que Grecia, Italia y Portugal y menor que Francia con 108; Alemania y Reini Unido con 116. El pais que lidera el ranking con mayor renta es Luxemburgo con 276. ÑLa Presión Fiscal en España es las más bajas de la UE con (32,8%) está 6 puntos por debajo de la media de UE que es (39%) En España hay ahora menos presión fiscal que cuando gobernaba el PP. El gobierno del PP la dejó en el 34,5% y ahora está alrededor del 32,8%, su punto más bajo desde 1995, es decir, 1,7 puntos más bajo que en 2004. ASún con la subida de impuestos anunciada ahora por el gobierno la presión fiscal de España continuará siendo menor que la que dejó el PP en 2004. El gobierno ha mantenido una política fiscal duarente cuatro años de bajada de impuestos por un importe de 20M€ que ha beneficiado a familias y empresas. Al día de hoy el déficit del Estado es transitorio y desaparecerá cuando la economía se recupere porque responde a las medidas extraordinarias temporales que ha puesto en marcha el gobierno para salir de la crisis y a los estabilizadores automáticos de gasto (ptrestaciones por desempleo) e ingreso (caida de la recaudación por la menor actividad económica) por lo tanto la recuperación económica permitirá al Estado comenzar a recaudar de nuevo lo que ha dejado de percibir durante este periodo. la otra parte del déficit se podrá corregir con una política de austreidad y la elevación selectiva de impuestos que ha anunciado el gobierno. En fín demaseados datos y cifras que cansan, pero es deseable que la gente no opine sólo por sus fobias personales, si no que hagamos un ejercicio de reflexión y donde todo lo pintan oscuro y desastroso, con una enorme subestima hacia nuestar España, pues se pueden ver ciertas luvcs o . al menos, quitar complejos frente a otros paises colindante y de la UE. España saldrá adelante, no quepa duda y saldrá fortalecida. Al tiempo, estimados compañeros de lectura y foro. Y desde luego, no es ZP el problema, fijémonos ahora en Francia, todo lo que desde aquí interesadamente se quiere revestir de luces, vemos que tiene sus sombrasy alargadas. En España, ya vemos lo que aporta la oposición y lo que esta hace en las comunidades donde gobierna. Tengamos mesura al opinar y sobre todo a la hora de desacreditar valdíamente. (La boina del liberal, no milita en ningún partido político ni tiene compromiso ni débito alguno con ninguno. Solamente aspira a poseer su rincón de libertad)

La boina del liberal - 14-03-2010

Muy bien, en el artículo se nos dice que con ZP vamos mal y que si él lo deja, entonces sí saldremos de la crisis.O sea, que ZP es la causa y consecuencia de los problemas de este y la mayoría de los paises occidentales. Los piratas somalies asaltan a barcos de España y de muy diversas nacionalidades europeas (entre los que no se escapa ese país que parece ser tan superior a nosotros como es Francia); el"cuate" amigo de ZP que parece ser nos amenaza (?¿) a los gran poderosos EEUU les porfiere epítetos cálidos de narices; el Rocinante -la economía- no sólo va mal para ZP va mal para toda europa y los EEUU y mira que hau gobiernos conservadores; nada más hay que fijarse en la deuda que tiene Francia, Inglaterra, Holanda, Portugal, el déficit aleman a la zaga totalmente,... En cuánto a la subida del IVA, de los paises europeos España es quien tiene el IVA más bajo: Alemania 19% de IVA, Austria el 20%, Francia 19,6%, Suecia, Dinamaca y Noruega el 25%, Italia el 20%, España el 16%, por lo tanto, tampoco esta es la causa de que la economía vaya mal y seguimos manteniendo la protección social con los mñas desfavorecidos. Visto lo que pretende la CEOE que es bajar los salarios y lo que pretende el PP limitar y eliminar algunas de las prestaciones a los más desfavorecidos, no creo que mejor iba a ir España, por que España somos todos ¿eh`?, no hay que olvidarlo, no sólo unos pocos. No habría que subir el IVA si no se acometiese el Plan de desarrolo local, pero claro si esto no se hiciese muchos de los desemplados no ´podrían recuperar un trabajo por que el Plan E recolocó aproximadamente un millon de desemplados. Que ZP no sepa inglés, mal, pero ningún presidente de los que hemos tenido en España en democracia sabía inglés. No, no parece ser ZP causa de los males de este país ni la consecuencia de que no mejore porque no se vaya, por que, entre otras cosas, en el artículo no se ha expuesto una sóla solución que nos haría mejorar y el PP tampoco nunca las ha dado con un ápice de seriedad y lo único que nos puede hacer vislumbrar, de momento, un cambio es que millones de personas vayan a peor, se encuentren en total desamparo. Y sí creo que saldremos de esta y además más fortalecidos con economía de sostenibilidad sin caer en burbjas especulativas que nos vuelvan a llevar donde nos ha llevado la inmobiliaria que hemos sufrido y a tantos ha enriquecido. Saldremos, seguro. Un saludo.

en fin... - 14-03-2010

en fin no creo que sea cuestion de eleciones anticipadas sino de sensatez para salir de la crisis entre todos