El 27S y el "depresivo mensaje del miedo", en la última sesión de control al Gobierno en el Senado
El resultado de las elecciones catalanas de este domingo y el efecto del "depresivo mensaje del miedo del PP" protagonizan la sesión de control al Gobierno el próximo martes en el Senado, la última prevista en esta legislatura. No acudirán ni el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ni la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.

Son las dos únicas preguntas registradas por los grupos parlamentarios sobre este asunto que ha centrado el debate político en las últimas semanas. El senador de Amaiur Alberto Unamunzaga pregunta por su parte la opinión del Gobierno "sobre las demandas del ejercicio efectivo del derecho a decidir expresadas a lo largo de la legislatura".
La crisis económica, el IVA cultural, el Sáhara occidental, el déficit público o las becas son otros de los asuntos que plantearán los senadores a los ministros. La peculiaridad de esta última sesión de control es que los portavoces de cuatro grupos han decidido registrar la misma pregunta al Gobierno.
RAJOY NO VOLVERÁ A LA CÁMARA
"¿Considera que la ausencia del presidente de la sesión de control desde el 23 de junio de 2015 es signo de transparencia y de calidad democrática"?, dice el texto registrado por Óscar López (PSOE), José Montilla (Entesa), Josep Lluis Cleries (CiU) y Jokin Bildarratz (PNV).
Toda la oposición censura que el presidente no acuda el martes al Senado para someterse a las preguntas de la oposición y que, por tanto, no vuelva a la Cámara en lo que queda de legislatura. El Pleno de octubre no incluirá control al Gobierno.
El mismo martes se conocerá qué ministro va a responder a estas preguntas. El Ejecutivo decide cómo reparte los asuntos entre los miembros del gabinete y comunica después al Parlamento a quién asigna cada asunto. Es seguro que no lo harán la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, ni los ministros de Industria, Exteriores, Justicia y Fomento, puesto que esta semana ya se ha comunicado que no acudirán al próximo Pleno del Senado.
Sé el primero en comentar