Noticias de Cantabria
25-08-2013 07:57

De mayorías absolutas versus Rajoy-Diego -I-

Es una evidencia que no necesita demostración que Zapatero perdió "el solito" con sus corifeos aplaudidores las elecciones en Madrid y aquí en Cantabria Gorostiaga y sus amigos.Siempre se ha dicho, y es algo más que un aforismo, que las elecciones las pierde el que gobierna y los ciudadanos en las urnas confirman y legitiman el resultado de ésta afirmación.Bien.



Es una evidencia que no necesita demostración que Zapatero perdió "el solito" con sus corifeos aplaudidores las elecciones en Madrid y aquí en Cantabria Gorostiaga y sus amigos.Siempre se ha dicho, y  es algo más que un aforismo, que las elecciones las pierde el que gobierna y los ciudadanos en las urnas confirman y legitiman el resultado de ésta afirmación.Bien.

Hasta aquí todos de acuerdo,  es a partir de cuando comienza a gobernar la otrora oposición cuando se empieza a generar si convalidará el resultado o simplemente volverá a la oposición.La oposición, ahora gobernante, mantiene el voto cautivo del ciudadano a veces de forma soberbia cuando sabe que no lo está haciendo ni bien ni mal, ni como querían los ciudadanos, tampoco rectifica , ni se va a casa, ni celebra elecciones, se mantiene en el poder hasta agotar el mandato legal apoyandose en la Ley electoral convirtiendo la democracia en diabólica  al no oir el sentir ciudadano.

Las encuestas a nivel nacional  dicen, y de forma muy sobrada, que Rajoy no convalidará la mayoría absoluta que le regalo Zapatero. Rajoy, se quiera o no aceptar por los suyos, llegó sumido en mucho lastre .Un lastre que no fue soltando poco a poco cuando comenzó a gobernar empezando por el suave de Mato ,que sin embargo ha gestionado bien ,y terminando por el duro de Barcenas, etc etc.

 .¿Y en Cantabria?En nuestra comunidad algunos “asesoradores", que no asesores, venden, creen y confían que al final un “numerito" de prensa de papel  será suficiente para obtener el oscuro objeto del deseo, la mayoría absoluta.  Que no , que se confunden, que una hoja de ultima hora no compra voluntades, los tiempos han cambiado y si antes se hablaba de voto oculto ( de ese tema hablaremos en otro art) ahora mucho más con los nuevos canales de información.

 Y es que Ignoran, o quieren ignorar, que la franja de decisión está justamente en unos escasos miles ¿? de votos que escapan de cualquier burda manipulación independientemente  de que los ciudadanos tienen abiertos los canales de información veraz sin necesidad de apostar por el papel que se expone en bares y cafeterías  y que cada día que pasa vive sus horas más bajas. Que vivimos en el mundo digital y aquí en Cantabria más ,que somos menos y nos comunicamos mejor.

.El ordenador, internet, es el gran tótem de la información siglo XXI  y a la postre de la decisión  motivada electoral por su cercanía y eficacia cuando existe comunicador y los comunicadores no son la multiplicidad de paginas web  ,todas  líderes de opinion , dicen, sino el contenido.

Son los propios ciudadanos con sus opiniones, nosotros somos simples correas de transmisión lo que en su día fueron los sindicatos de los partidos ahora encharcados también en la corrupción, el verdadero río de la opinión .

Pero no nos perdamos -la encuesta digital- da el mismo resultado para Diego que el que dan a nivel nacional a Rajoy con sus indices correctores. Aunque no debemos confundirnos es muy diferente el tránsito que espera a uno y a otro hasta llegar a  las próximas elecciones .
Para Rajoy todos los analistas dicen que no agotará la legislatura y que incluso si se pone más feo el caso Barcenas , la Gran Mudita esta esperando su oportunidad al igual que la joven abogada del Estado Soraya aunque nosotros lo vemos improbable.Pero tampoco olviden el gran índice corrector de la política, la economía.
El caso Diego es diferente tendría que volver a pensar como antes de ganar las elecciones primando, la ambición, las ganas, la motivación y hablar claro a los ciudadanos como empezó su legislatura . Ahora disperso y enredado en cuestiones que deberían ventilar sus amanuenses pero que no lo hacen o no se implican porque podia ser peor. Presidencia se  esta convirtiendo en un Orecla laboral cualquiera donden van algunas empresas para que les resuelva el gobierno, Diego, sus problemas internos de mala gestión.Todos callan a ver si se pega la gran hostia y salen corriendo como hicieron las huestes del anterior presidente José Martínez y nos quedamos los de siempre pero con nuestros principios inamovibles.

Lo que pasa ahora, ya lo hemos vivido antes desde el burladero, la historia se repite, en la cercanía del poder, los de siempre, que cambian de color según sean unos u otros y se mantienen agazapados en segunda o tercera linea .Están también  los que han llorado sangre ,sudor y lágrimas para entrar, que ni trabajo aportan en su maleta .
 

Diego tiene que soltar su lastre , todavía está a tiempo,no se debe engañar con falsas lealtades a terceros que no les debe nada mas que el haber estado agazapados con el carné en la boca O en el fondo del armario.Precisa en esta etapa crucial desprenderse de todo aquello que puede perjudicar a la presidencia por cercanía porque aunque se calla....existen actitudes profesionales que confunden lo público y lo privado. Pero sigamos. Ademas Diego fue quien  en primera persona recibió los insultos, las leches, los sopapos e improperios de dos largas legislaturas mientras otros convivían en franca francachela .....Y al final, aunque seguiremos ,Diego  tiene que pensar en una meditada remodelación de su Consejo de gobierno lo muy cercano y sobre todo de los que están  “ocultos"  y muy enredadores. ¡Ay economía !, ¡Esa economía! que parece que sigue Agudo en el núcleo duro....... 

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(2):

autrueba - 26-08-2013

Según ruedan las cosas creo que Diego no vuelve a repetir (pues igual que el padre no niega siempre dice si pero luego no hacenada) tiene que dedicarse a gobernar la región va de mal a peor ni campo ni industria dos meses de hostelería el empleo lo asume como el que ve llover lastima de región con las buenas gentes que la moran

Juan - 25-08-2013

No tienes pelos en la lengua y sin citarlos se entiende muy bien.