De la jubilación anticipada por aquí al retraso de la jubilación a los 67 por allá
La frase dice algo así como: “entró con los descamisados y salió de la mano de los banqueros”. He apuntado en varias ocasiones que al igual que el ex presidente de Islandia se sentó en el banquillo, Zapatero puede seguir idéntico camino. Ha dicho adiós pero no se ha marchado, ha perdido una buena ocasión para escabullirse en el ostracismo de la historia y que nos olvidemos de él como el peor presidente que ha tenido esta vieja nación.

Sus siete años han sido un despropósito de errores, charcos, rectificaciones y entuertos. Conviene no olvidar sus errores, que benévolamente habrán sido sin intencionalidad, para ayudarle a que se vaya cuanto antes porque aún cuando ha dicho adiós, el risueño presidente desde el Congreso, todavía no se ha marchado. ¿De qué se ríe Zapatero? Se ríe y empecemos por el final de los miles de millones que ha dado a la banca y ésta los ha destinado a tapar sus agujeros, sus fallidos, sus jubilaciones anticipadas del personal improductivo del que se desprende.
Se ríe de los millones de parados que deja con la ayuda de los sindicatos que le han hecho la rosca y la escena del sofá durante siete años y estos han conseguido mantener lo que tienen, un ejército de liberados y un país improductivo, subvencionado y endeudado.
Se ríe del lugar en que ha dejado a España en el concierto mundial, bajando escalones entre las naciones más desarrolladas.
Se ríe de dejarnos a Bildu en las Instituciones porque ha sido un incapaz en tomar una decisión decente.
Se ríe de casi todo, el hombre de la sonrisa bobalicona. Le dicen que hay que retrasar la jubilación y lo hace .Hay que dar dinero de los contribuyentes para poner en el paro, con ricas pensiones, a los funcionarios de la banca, pues se hace.
¡Pero en qué país vivimos que la sociedad dice si a todo y calla.¡
Por qué se permiten las jubilaciones anticipadas con nuestros dineros a los trabajadores improductivos y por qué no se jubila en las mismas condiciones a los trabajadores productivos de tantas empresas que este Zapatero ha arruinado con sus nefastas decisiones.
Porque no se jubila a los empresarios con las mismas pensiones que se jubila a los empleados de banca, de Cajas de ahorros y a otros como políticos y demás fauna? ¿Qué diferencia existe entre unos y otros trabajadores?
Ninguna, salvo que la banca le tiene cogido a este político y a los políticos en general por los huevos de la inmoralidad. Los dineros que ha recibido la banca, nuestros también, han servido para que sus responsables sigan obteniendo sus beneficios y creando sus suculentas pensiones cuando cumplan la edad reglamentaria que ellos asimismo se han ajustado.
El dinero que hemos puesto ni ha revertido a los empresarios, para que no quiebren sus empresas y no despidan a sus buenos trabajadores, ni ha revertido a los padre de familia que no pueden llegar a final de mes o les quitan sus viviendas porque están en el paro y no pueden pagar las hipotecas. Pero en qué sistema estamos.
No estamos en un sistema capitalista porque el sistema capitalista se rige por otros esquemas y parámetros .Este es un sistema de enriquecimiento de unos pocos con el dinero de unos muchos y por decreto Ley.
Este país nunca puede salir de la crisis si no se da un escarmiento, pero por arriba, muy arriba, y no saldrá de la crisis si la sociedad no se rebela y no solo estos indignados tristes que ocupaban las plazas como llegados de otra galaxia.
Tiene que ser la sociedad casi muerta, enferma, aletargada la que despierte y les diga a estos chorizos de políticos, aprendices de banqueros, que no son banqueros que se vayan, mejor, que antes paguen lo que deben.
Y esos políticos que llevan en los consejos de la Cajas tantos años,algunos imputados y otros huidos de la quema, que parecían empleados más que representantes, y ahora ven como las Cajas desaparecen y callan y los más listillos vuelven a recolocarse.
Zapatero puede sentarse en el banquillo si por su actuación política existen daños para los ciudadanos que enunciamos: declaró solemnemente que no existía crisis, mintió; declaró a Otegi hombre de paz, mintió; perjudicó a las empresas españolas en Venezuela con sus, hoy si te quiero Chávez y mañana no; el caso Endesa etc. Por mucho menos se persiguió a Ruiz Mateos, a Pujol, a Conde etc. y ahora a la familia Botín.
Hay que dar una lección para que el que acceda a la política sepa de antemano que es para trabajar no para vivir del cuento e incrementar las riquezas que los españoles han forjado para tener un estado de bienestar para que venga un despilfarrador y acabe con ellas en estos años y con las que se consiguieron por los españoles en los tiempos Franco también.
Estos y cuando digo estos, digo, este Zapatero lo que ha hecho es intentar ir contra la historia o si me apuran reinventar la historia. Sus hechos gloriosos intentar enterrar a Franco y desenterrar a los muertos y a nosotros y a la mayoría de los ciudadanos Franco nos importa un pito. ZP, un personaje que ocupará un puesto en la historia aunque sea de tres líneas, “ayudó a hundir un viejo reino que se llamaba España”.
Lo que nos importa son los hechos de hoy y lo que dejaremos a nuestros hijos mientras a este personaje que se despide pero no se va lo que le importaba eran sus amigos Chávez, Castro, Evo, y compañía. A este hombre se le ha de imputar solo por mentir a los españoles y decir que no había crisis cuando toda Europa estaba adoptando medidas, a Richard Nixon se le echó por mentir, pero son los EEUU .El no solo sigue con la misma idea, ni hay crisis ni se disculpó en el Congreso por sus errores sino que sigue con la canción de verano el ladrillazo por aquí el ladrillazo por allá. Y las plazas de los pueblos llenos de inmigrantes en paro que se parecen ya más a ciudades americanas que españolas. Hay que salir de este desastre Zapateril pero antes se debe de imputar a Zapatero.
Sé el primero en comentar