Noticias de Cantabria
29-09-2013 07:00

Adiós Ryanair, adiós

El pasado 20 de septiembre de 2.013 se cumplieron exactamente 10 años de aquel 20 de septiembre de 2.004 del primer vuelo de Ryanair en Parayas.

No hemos querido entrar en la hemeroteca de Cantabria Liberal pero este título y ésta forma de expresarnos consta en este periódico y en un programa de radio que tuvimos -Verdades como puños- en el que como contertulio fijo participaba amenizando las tardes de los miércoles el ingeniero y amigo don Juan Mazarrasa, anterior director del aeropuerto de Parayas y siempre advertíamos y no catastrofisticamente de lo que le podría pasar a nuestro aeropuerto sí la empresa-operadora dominante  Ryanair abandonaba el aeropuerto. 

El pasado 20 de septiembre de 2.013 se cumplieron exactamente 10 años de aquel 20 de septiembre de 2.004 del primer vuelo de Ryanair en Parayas.

Desde esa fecha y hasta el 31 de agosto pasado ha movido la nada despreciable cifra de 5.016.143 pasajeros. Esas son las cifras  del Aeropuerto de Parayas.

Hemos sido los primeros en advertirlo,denunciando mientras todos callaban y parecía que esperaban lo inevitable  o no querían ver que teníamos ,como siempre ha tenido Cantabria ,un competidor VIP que es Bilbao.

Pues como se demuestra por las últimas informaciones no quisimos ser conscientes de esa competencia que otros llaman inquinas por cuestiones de colindancia pero que tanto nos ha perjudicado históricamente hablando en nuestro progreso económico. 

Y las fuerzas vivas, ¿muertas? ,siguen calladas para no perder las poltronas por miedo a decir lo que nosotros decimos. Siempre desde nuestra página ecológica y en radió y en televisión nos definimos para que se crease una comisión -ad hoc- y poder tratar el tema de nuestras conexiones aéreas. No se hizo. Ni se nos  tuvo en cuenta.

Desde hace más de un año estamos diciendo que hay que reforzar la relación con la empresa Ryanair por la competencia del aeropuerto de Bilbo fundamentalmente,  por la posible reducción de viajeros que no era tanta en Cantabria por el pago de tasas que es lo que ahora aduce la empresa que nos deja sin nueve rutas.

Había que haber cogido el toro por los cuernos. No se hizo. ¿Por qué no se hizo? No es que ahora nosotros nos lamentemos, no, los que tienen que lamentarse son aquellos que cuando pudieron y les dijimos no tomaron decisiones como es la creación -ad hoc- de una comisión "competente" que supiesen del tema y  que tratasen con el difícil, genial, fríki, listo,y multimillonario Michael O` Leary

Pues bien  ahora vamos a decir más todavía aunque ya sea tarde porque la decisión está tomada y adoptada. Le diríamos al consejero de industria que recapacite y tome en consideración la creación de esa comisión con poderes especiales para intentar salvar los muebles. Lo que no se pueda hacer es lavar la cara de que no ha pasado nada. Sí ha  pasado mucho y puede pasar más. Sr. consejero dejese aconsejar y admita que ha llegado el momento de dar un cambio de rumbo o iniciar un rumbo diferente porque no existía ninguno frente a los hechos anunciados y ejecutados .

Parayas  es fundamental para el progreso de Cantabria ,mucho más incluso que la autopista del mar que también se ha perdido por dejadez, olvido o  negligencia quedando nuestro Puerto Santander escaso de tráfico y con un muy incierto futuro. Pero es que perder Parayas en el mundo de la internacionalización y comunicacion es mucho más que perder el AVE ,la gran mentira del gobierno anterior. Nosotros como ciudadanos y medio de comunicación independiente exigimos que no se pierda también Parayas.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(4):

rio pas - 30-09-2013

prefiero utilizar la antigua calzada romana para salir de cantabria en diligencia que ir con el irlandés

Brujodezugarramurdi - 30-09-2013

Los cántabros no tienen ryanair? Hagan una consulta al señor Botín, que a lo mejor una aerolínea de hidroaviones con pantalán frente al centro Botín, BotínAirlines low cost triunfa, Y ríanse de los ferrys... De gibraltar y de los hijos de la gran bretaña!!

milasell2 - 30-09-2013

Ya, mucha demagogia pero una cantidad apreciable de cántabros han conocido otros lugares gracias "al irlandés" sin ningún problema y a un coste muy asequible. Como siempre que nos recobramos un poco, llegan los de siempre y entre tonterías y demagogias nos vuelven a tumbar. Que país.

Juan el ingeniero - 03-10-2013

El problema no es en Cantabria, Carlos, sino la falta de visión de la ministra en Madrid,. Las frecuencias de vuelos Ryanair con Madrid y Barcelona se han reducido a la mitad y por tanto el tráfico con ambos destinos (que son los mayores de Parayas) han caído brutalmente. Todo porque desde el 2012 las tasas Aeroportuarios de los dos principales aeropuertos de España se han duplicado ( 100 por cien de aumento) como no va a caer el tráfico en un actividad que tiene súper demostrada su altísima elásticas al precio (primer curso de económicas). Easyjet ha quitado su base de Barajas y Ryanair ha reducido a la mitad sus aviones en Madrid y Barcelona. El loco O`Leary advirtió a la Ministra que su compañía era la que más turistas traía a España y que le era incomprensible la política que íbamos a implementar. Nada r que r, aquí damos la razón años pilotos de Iberia que han hundido la Compañía y echamos culpas a los ingleses de British Airways que hace ya muchos años que reestructuraron su compañía y aquí nosotros dando la razón a la casta de pilotos más privilegiada sel mundo. Total el desastre da la caída del tráfico aéreo en España y no sólo en Barajas se debe en parte a la crisis pero sobre todo a nuestros grandes errores en política de transportes tanto de Zapatero como de Rajoy