Noticias de Cantabria
14-02-2010 09:00

A Cantabria también llegó la corrupción

La corrupción acompaña a nuestra democracia como el alma al cuerpo. Desde la financiación de los partidos políticos hasta el sueldo de cualquier cargo electo en el municipio más modesto, pasando por los sindicatos y las patronales, están contaminados de corrupción.

Cierto es que España tiene sus singularidades en materia de corrupción con respecto al resto de las democracias occidentales, pero en general comparte un rasgo común: la corrupción puede ser utilizada tanto por la oposición como por los propios del partido para desbancar a sus líderes del poder.

Cantabria de forma inveterada siempre estuvo dominada por selectas familias durante años. Se puede decir, sin temor a equivocarnos, que la democracia llegó pero en Cantabria se espera la transición. En el 2003 alcanzó el poder el PSOE (tercera fuerza política en votos) y  de la mano de socialistas de raíz y orígenes comunistas  conformaron un pacto atípico con el regionalismo. Al frente de Cantabria está  el presidente M.A Revilla un enamorado de su tierra que primero gobernó con el PP y ahora con el PSOE. No ha tenido suerte con los socios de última hora que no han ayudado a los esfuerzos de potenciar esta comunidad y le han creado excesivos problemas. La llegada socialista hizo imaginar que finalmente Cantabria abriría las ventanas, así lo pensé, pero fue que no. Dicho grupo filo comunista, adueñado de las siglas socialistas, se hizo con las riendas de las consejerías  más importantes creando un retroceso: Educación, Industria, Economía y Empleo.

En nuestra querida y vilipendiada región, los casos de corrupción, nepotirmo, amiguismo, empiezan a ser verdaderamente preocupantes. La lista resulta interminable. Pero nadie dice nada, todo se calla. Los medios resaltan algo cuando ven que, claro está, ya no pueden ocultarlo o interviene la Guardia Civil. Y es que el dinero público está sirviendo para cerrar bocas y para secar plumas. Los sindicatos y la patronal viven opíparamente a costa del contribuyente, con derroche total y absoluto El cinismo alcanza la borrachera más severa en las organizaciones sindicales y patronales. Son empleados de lujo y matan o mienten por el puesto. En esta asignatura pendiente no estamos homologados con Europa.

Ahora las miradas de  esta pequeña comunidad, que tiene algo más de 525.000 habitantes, están en un bello pueblo, costero  Castro Urdiales. El actual edil, proveniente de las filas regionalistas y el anterior, Rufino Helguera, socialista, están imputados. Desde entonces acá una maraña de personas, de todo tipo y condición están siendo investigados. Si explicáramos aquí todo el escándalo, necesitaríamos varios periódicos para poder relatarlo. El Mundo de Cantabria ha publicado  el enriquecimiento del entorno de los políticos imputados: ,padres, tios y demás familia. Una verdadera desvergüenza.

Qué decir de todas las demoliciones de urbanizaciones pendientes en la actualidad. Edificios, casas y complejos de todo tipo que se han venido realizando y construyendo durante decenas de años por las costas y lugares de Cantabria y nadie, nadie, ha dicho esta boca es mía. Algunos ecologistas de última hora, algunos incluso con problemas urbanísticos propios, pueden contemplan ver   caer casas como  rosquillas ¿Dónde estaban estos políticos que no vieron venir la indecencia que era permitir construir todo esto? No recordaremos nombres pero muchos políticos de ahora eran ediles de esos mismos municipios donde se realizaron esos desmanes ahora penados por la justicia. (Gorostiaga teniente de alcalde de  Piélagos cuando se aprobó el Plan Urbanístico de los terrenos del escándalo “El Cuco”)
Pero poco más se airea aquí. Cantabria y los cántabros, pasan, no se enteran y lo medios de comunicación callan. Todos a chupar de la teta publicitaria de la administración, de cualquier administración.

Finalmente se  dictó la sentencia tan esperada  por los delitos de  prevaricación, obstrucción a la justicia etc del socialista, ex consejero Javier del Olmo y  ex presidente del Puerto de Santander donde ha dejado una gestión que le ha llevado directamente a los juzgados y a la dimisión de su cargo de consejero de Industrias. La sentencia es modélica en cuanto que contacta con la opinión de los ciudadanos por aquello de que algunos políticos patrimonializan las consejerías y se convierten en “funcionarios propios” en lugar de “funcionarios públicos”. Ahora se encuentra en el ojo de la opinión pública su sucesor Manrique .Esta sentencia recrea la famosa frase del consejero Agudo cuando espetó a la oposición que les dará información cuando ganen las elecciones. El Sr. Del Olmo fue nombrado  y apoyado por la secretaria general de los socialista y el actual ministro socialista de Fomento Blanco. En la otra esquina se encuentra Miguel Mirones ascendido a presidente de la CEOE en la polémica,, persona controvertida donde las haya, se le pide por el fiscal un año de prisión e inhabilitación por  delito societario y sigue de Presidente.  Aquí se dimite a través de los tribunales.

Lo último aireado, y nunca mejor dicho, ha sido que una agencia de publicidad, Fraile y Blanco (FyB) y El Diario Montañés (grupo Vocento) pusieron en marcha una millonaria campaña publicitaria dirigiéndose a las empresas que optan a la asignación de potencia para la instalación de parques eólicos en la región, ofreciéndoles servicios a cambio de una retribución (...) .Par esa campaña se tuvo que contar con la colaboración necesaria de la Consejería de Industria, que lo ha negado, pero el nombre de las compañías interesadas sólo está en poder del órgano administrativo y es secreto según la Ley de Contratos del Estado. Nadie investiga y todos callan y niegan.

La campaña se hace porque la oposición ciudadana a la instalación de molinos de viento en una pequeña región se hace insoportable.Todo el mundo se queda perplejo por el interés socialista de llenar nuestros frigoríficos con viento y sin justificar nada salvo las habladurías de que existe un pacto suscrito fuera de nuestras fronteras autonómicas para repartirse la energía eólica. La denuncia de presunción es muy fuerte pero tiene su parte de veracidad ya que la delegada de ZP no mueve nada si no es con mandato de Madrid Desde nuestro periódico digital CantabriaLiberal.com estamos, no denunciando, sino  contando como son las cosas y como las entendemos, sin manipulación. Otra pincelada, han pasado diez años del derrumbe del famoso Hospital del Marqués de Valdecilla y los pacientes siguen por los pasillos, el eslogan es : estamos y seguiremos en obras.

Después del paso por la consejería de la famosa “Charo” que propició la primera huelga de médicos el Dr. Truan intenta poner orden.Los sindicatos le hicieron otra huelga reivindicativa cuando el numero de parados en nuestra Comunidad mientras Agudo habla de las subvenciones por maternidad. En esta última fase de la corrupción cántabra se mueven miles de millones aparte de las subvenciones y poder político que todo ello engendra. Podríamos seguir y ampliar que lo haremos Queda mucho por contar. Esto es un aperitivo de lo que pasa en nuestra  Cantabria Infinita que tanto queremos los cántabros e incluso aquellos que tienen que emigrar por la cerrazón y el sin hacer de algunos políticos .Hay que regenerar Cantabria desde la ciudadanía y las empresas y muchos y muchas se tiene que ir a sus casas.

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(10):

Jacinto Ladislao Pérez - 22-02-2010

Ciertamente se ofrece una visión muy particular de la corrupción en Cantabria. De lo leido parece que sólo socialistas y regionalistas son los artífices de la corrupción en nuestro región, cuando con objetividad se aprecia que la drecha que ha gobernado y gobierna en muchos municipios de nuestra región es la verdadera protagonista en corruptelas, sobre todo urbanísticas. Fíjense en todos los ayuntamientos donde hay sentencias y dudas de derribo ¿hay alguno del SOE o del PRC?

Ciudadano - 17-02-2010

Ya, Ciudadana, pero es que la corrupción no es nuevo en Cantabria y ha habido gobiernos de derechas durante muchos años: la mayoría de las corruptelas que aparecen se cernieron hace años con gobiernos conservadores . Y además hay muchos ayuntamientos gobernados por el PP que son los más implicados en corruptelas especialmente urbanísticas. O sea, que palos para todos los que lo merecen.

Carmelo Pérez Soto - 16-02-2010

Puede que alguno tanga razón, cuando dice que nuestro proponente es algo sectario. Ya sabemos que tiene cierta debilidad por el PSC. Pero ese no es el problema. La corrupción, sí. Y estoy de acuerdo con nuestro proponente que no se puede construir como se ha hecho, sin el menor respeto a las normas, hasta llegar a pedir una "Ley de punto final" a la italiana; que cada diez o quince años promulgan una, de forma que los chorizillos del barrio tengan diez o quince años de desanes en la seguridad que llegará la próxima ley de punto final. Y jódete Ramón, saca pan y vino, chorizo y jamón y un porrón de construcciones ilegales más legalizadas por arte de birlibirloque. En aplicación de una norma de forma retroactiva, así que Viva la Pepa. ¿Cierto es que aquí se espera la transición? Ni ha llegado ni se le espera, que dijo aquel político del pasado siglo. A veces, en Gurieo, en broma, lo digo como lo siento, en Cantabria como en el resto de España tuvimos cuarenta años de dictadura, la diferencia es que aquí llevamos treinta y dos de prórroga. Un saludo.

Fito - 16-02-2010

No puedo entender como es que todo van a ser cr´ticas a Carlos, creo que lo que dice es certero, aunque se les desvía la atención hacia el centro y la izquierda y expresa demaseadas bondades del PP, pero es cierto hay corrupción tambien en Cantabria y hay que erradicarla, especialmente en el tema urbanismo.

ciudadana - 16-02-2010

¡¡Coño¡¡ A quien hay que criticar es a la parte de gobierna Esto esta al reves criticamos a la oposicion Que no que ha quien hay que criticar es los que gobiernan

para Regiota ,de tierruca - 15-02-2010

Andar por los juzgados no significa ser culpable hasta que se dicte sentencia sr. Regiota del comentario.Hay algunos que acusan porque aunque salga inocente,algo queda,al menos la duda mientras estuvo encausado.

Pisueña - 15-02-2010

He leido el artículo y me resulta algo turbio, parcial, sectario, tendencioso... El tema de Castro Urdiales se habla solamente del alcalde regionalista y de la AxC, pero no se toca para nada que concejales del PP que se encuentran implicados; ni se comenta nada de esos ayuntamientos costeros que están regidos por los alcaldes del PP y se encuentran involucadros con sentencias de derribo...etc

ciudadano - 15-02-2010

Yo lo veo muy clarito Pisueña Añade tu los nombres porque a mi nunca me censuran en este periodico cuando me mete con argumentos contra Diego

ch. - 15-02-2010

Todos son críticas al Sr. Magdalena pero no he visto a ninguno de sus críticos firmar nada sobre la corrupción en Cantabria. Todos se limitan a decir que aquellos o estos son más corruptos y que D. Carlos se olvidó esto o aquello. ¡Vayan al fondo del asunto! Que en Cantabria hace falta ¡todavía! la Transición, que hay corrupción, que los partidos mayoritarios tapan sus vergüenzas a golpe de talonario (con nuestro dinero), que los medios son dóciles, que patronal y sindicatos están podridos y son malos funcionarios al servicio de quienes les subvencionan... ¿qué más quieren señores? ¿que se queme a lo bonzo? ¿nos les da vergüenza?

Regiota - 14-02-2010

Señor Menchaca se olvida usted de Marcano y de Oria que también tienen un montón de líos en los tribunales. El director de carreteras de Mazón creo que tembién anda por los juzgados, el director de pesca Torrontegui .......... etc etc.