Noticias de Cantabria
Nacional 18-11-2025 11:45

Los obispos recuerdan los 50 años de la muerte de Franco y critican la ley de memoria democrática por "polarizar"

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha criticado la ley de memoria democrática, "instrumento de polarización ideológica" y ha recordado los 50 años de la muerte de Franco, afirmando que la Iglesia ha transitado desde "la adhesión" al dictador al "distanciamiento crítico".

"En el año 2028 celebraremos los cincuenta años de la constitución. Estos próximos tres años deberían ser de 'purificación de la memoria' contaminada por los sesgos ideológicos de las leyes de memoria histórica y democrática que, justamente, quieren rehabilitar y honrar a víctimas de la dictadura y enterrar dignamente a quien seguían en fosas y cunetas, pero son, principalmente, un instrumento de polarización ideológica al servicio de los intereses políticos del presente más que cauce para ahondar en la reconciliación que los años de la Transición lograron,", ha señalado Argüello, este martes, durante el discurso inaugural de la Asamblea Plenaria de la CEE, que se celebra esta semana en Madrid.

El presidente de los obispos ha recordado los 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco y ha destacado el recorrido realizado por la Iglesia española desde "la adhesión a Franco" al "distanciamiento crítico".

"Hace cincuenta años la mayoría de los obispos de España, hombres que habían conocido guerra y posguerra, dedicaron a Franco palabras de elogio y agradecimiento, además de pedir sufragios por su alma y orar por el futuro inmediato de España. Las palabras públicas y solemnes del cardenal Tarancón, presidente de la CEE, y de don Marcelo, cardenal primado, muestran el recorrido de la Iglesia española de la adhesión a Franco al distanciamiento crítico en la línea del Concilio Vaticano II y el pontificado del papa Pablo VI", ha subrayado.

Sé el primero en comentar