Feijóo activa al PP frente al "despotismo sanchista": "Si no quieren democracia la tendrán en Parlamento, calle y urnas"
En su tercer aniversario como presidente del PP, marca el camino para llegar a Moncloa: "sin atajos", "sin chantajes" y "con valores"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este domingo al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de practicar el "despotismo sanchista" y de tener "miedo" a que los españoles "digan lo que piensan". Por eso, y tras asegurar que el Partido Popular es "más necesario que nunca", ha reclamado a los suyos llevar "la calle a los Parlamentos" y hacer que "los Parlamentos salgan a la calle".
"Si no quieren democracia, van a tener tres tazas: en los Parlamentos, en la calle y en las urnas", ha proclamado Feijóo en la clausura de la XXVII Unión Interparlamentaria que el PP ha celebrado este fin de semana en Sevilla, coincidiendo con el tercer aniversario de su llegada a la Presidencia del partido tras una profunda crisis interna que terminó con la salida de Pablo Casado.
Con esta Interparlamentaria, que ha reunido a más de 300 diputados y senadores del Grupo Popular, `Génova` ha intentado poner al PP en modo electoral, máxime cuando tocan comicios en Andalucía y Castilla y León en 2026. Es más, el presidente andaluz, Juanma Moreno, que ha ejercido de anfitrión, ha asegurado que el partido tiene que estar "muy preparado" para lo que pueda suceder en los próximos meses" porque el Gobierno de Pedro Sánchez está "acabado, finiquitado" y en "sus últimos estertores".
"TODO PARA SÁNCHEZ PERO SIN EL PUEBLO"
En su intervención, interrumpida varias veces por los aplausos de los suyos, Feijóo ha denunciado el "nuevo despotismo" del presidente del Gobierno: "Todo para Sánchez, pero sin el pueblo". Según ha dicho, ese "despotismo se manifiesta de tres maneras: se impide debatir en el Congreso, se incumple lo aprobado en las Cortes y "se incumple la Constitución".
El jefe de la oposición ha señalado que el compromiso del PP es defender la democracia y le ha pedido someterse a las Cortes o a las urnas porque "no es posible seguir con la decadencia democrática" actual. "Pero ¿qué república bananera cree que somos? Esto es España. Esto es una democracia, aunque les moleste", ha exclamado.
En este punto, ha denunciado una vez más que el presidente del Gobierno no haya llevado ningún proyecto de Presupuestos al Parlamento en lo que va de legislatura cuando presentar unas cuentas públicas "no es discrecional" sino "una obligación constitucional".
"Viendo cómo gestionan, viendo cómo gastan el dinero, viendo en qué se lo gastan, no es de extrañar que no quieran presentar el Presupuesto", ha dicho, para añadir que "a cualquiera le daría vergüenza apoyar unos presupuestos para un gobierno que sirve a Sánchez y no sirve a España".
Ante la actual situación geopolítica por la guerra de Ucrania y la actuación de la administración de Donald Trump, Feijóo ha cargado contra Sánchez por no querer que se vote en el Congreso "el plan de defensa de seguridad y soberanía que necesita España". "O dicho de otro modo, el plan de rearme de España. O dicho al modo de Sánchez, el plan de `no le llames rearme` a ver si cuela", ha criticado.
En un duro alegato contra Sánchez, el presidente del PP ha acusado a Sánchez de prorrogar sus "mentiras" y su "decadencia". "España no puede permitirse seguir prorrogando lo que ya no quiere una mayoría de españoles, por eso no quieren que se vote", ha manifestado.
"SOMOS MÁS NECESARIOS QUE NUNCA"
Tras asegurar que son "más necesarios que nunca", ha resaltado que el PP es un partido "libre" y ésa es su "ventaja". "Nunca he ido a Waterloo, nuestro partido tiene un compromiso y lo va a cumplir, cueste lo que cueste", ha proclamado ante un auditorio entregado.
Según Feijóo, ni hay Gobierno ni quieren que haya Parlamento porque "saben que ya no tienen futuro". "Nos enfrentamos al peor Gobierno que nunca ha tenido España. El que menos sirve, el que menos escucha, el más arrogante y ante eso ejerzamos más que nunca como servidores de los españoles. Llevemos la calle a los Parlamentos y hagamos que los Parlamentos salgan a la calle", ha dicho.
Por eso, el presidente del PP ha solicitado a sus cargos ser "humildes", "autoexigentes" y "más fuertes estando cerca de la gente". "Hagámonos cada día merecedores de la confianza de los españoles", ha demandado.
TERCER ANIVERSARIO AL FRENTE DEL PP
Feijóo, que ha hecho balance de estos tres años, ha presumido del poder territorial del PP resaltando que hoy son la formación que tiene "más presidentes autonómicos de España". "Es el momento histórico con más presidentes en la historia de nuestro partido", ha abundado.
Además, ha aludido a la crisis interna que vivió el PP hace tres años y que acabó con la salida de Pablo Casado. "Mientras nuestros adversarios se frotaban las manos con la crisis del Partido Popular en febrero del 22, nosotros nos pusimos manos a la obra. Y hoy somos objetiva indiscutiblemente el primer partido de España. Nos dieron por vencidos y hoy somos el rival a batir de todos, de la izquierda y de la derecha", ha aseverado.
Feijóo ha admitido que en este periodo les ha faltado llegar a Moncloa porque ganaron las generales pero el PSOE "prefirió la deshonra y el desgobierno a un Gobierno vencedor". Sin embargo, ha repetido las mismas palabras que pronunció en Sevilla hace tres años: "Dije entonces, no soy infalible, pero sí soy tenaz y no voy a parar hasta que logre que los españoles tengan un Gobierno del que fiarse".
Mientras los asistentes coreaban `Oa, oa, oa Feijóo a la Moncloa`, el presidente del PP se ha mostrado convencido de lo "conseguirán" y tendrán un Ejecutivo "que no mienta", "honesto" y que "cumpla". "Un Gobierno de todos", ha apostillado.
"EL CAMBIO SERÁ CON VALORES O NO SERÁ"
Eso sí, tras asegurar que ya no se llega "solo con ganar", ha dejado claro que no lo harán "mediante atajos" o "chantajes". A su entender, "solo hay un método" y es "trabajo, trabajo y trabajo", sin "cálculos ni maniobras interesadas".
"Llegaremos un poco más tarde, pero llegaremos bien. No renunciaremos a nuestros principios, ni a nuestro compromiso, ni a nuestro programa votado en las urnas. No nos someteremos al chantaje de nadie. No vamos a mercadear con el interés general ni con la unidad de la nación. El cambio será con valores o no será", ha prometido.
Sé el primero en comentar